¿Cómo evitar los accidentes más frecuentes en el hogar?

accidentes más frecuentes en el hogar

Una vivienda es un espacio que merece el mayor cuidado posible. Por eso, si te preocupa la protección en tu casa, en esta nota te diremos las maneras más efectivas de prevenir los accidentes más frecuentes en el hogar.

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el hogar?

En casa pueden presentarse distintos tipos de percances, algunos más graves que otros. Por esta razón, es necesario que todas las personas que habitan en la vivienda sepan cómo actuar ante un accidente y también aprendan a prevenirlos. De hecho, la mayoría de las situaciones de riesgo en casa suceden por falta de prevención.

En este sentido, vale la pena conocer cuáles son los accidentes más frecuentes en el hogar:

1. Caídas y resbalones

Las víctimas más frecuentes de este tipo de accidentes son los adultos mayores, quienes por su fragilidad física y estado de salud vulnerable son más propensos a lesionarse. Entonces, estas personas pueden sufrir caídas al subir o bajar escaleras, resbalones en la ducha, desmayos, fallas de memoria, etc.

2. Incendios por percances en la cocina

Otro de los principales factores de riesgo en una vivienda es el mal estado o uso incorrecto de la cocina. De igual manera, puede haber negligencia en el uso de este artefacto, ya que sus usuarios pueden dejar la estufa encendida por olvido, descuidar las conexiones de gas o manipularlo de manera errónea. Como consecuencia, el riesgo de un incendio aumentará.

3. Rotura de objetos de vidrio

El riesgo de que un vaso o un plato de vidrio o porcelana se rompan es relativamente alto. Este puede aumentar si en el hogar hay niños. Por este motivo, debemos considerar que los restos de vidrio esparcidos en el suelo pueden ocasionar cortaduras y otras heridas más graves en los habitantes de la casa.

4. Daño en la llave o tubería del agua

Las piezas que conforman el sistema de agua potable en el hogar suelen ser bastante duraderas. Sin embargo, como cualquier otro utensilio, tienen una vida útil. Si no reciben la supervisión adecuada, pueden darse pérdidas de agua, que eventualmente llegarían a ocasionar una inundación.

5. Cortocircuito de electrodomésticos

La mala manipulación de objetos eléctricos y electrónicos puede ser perjudicial para quienes viven en la casa. Esto se debe a la aparición de cortocircuitos, roturas de cables, desgaste de enchufes, entre otros. En el peor de los casos, el desenlace puede ser fatal.

Lee también: ¿Las cerraduras electrónicas son realmente seguras?

accidentes más frecuentes en el hogar

Aprendiendo a prevenir los accidentes más frecuentes en el hogar

En primer lugar, el consejo más útil que podemos darte es la prevención. Si seguís las medidas preventivas adecuadas, entonces el nivel de riesgos puede mitigarse. Obviamente, siempre existirá la posibilidad de que ocurra un accidente, pero es preferible disminuirla al máximo. Por eso, acá te dejamos algunas recomendaciones que debés tomar en cuenta:

  • Colocá sujetadores de mano en las escaleras y en la ducha. Los adultos mayores que viven en el hogar lo agradecerán.
  • Revisá frecuentemente el estado de las instalaciones eléctricas de la vivienda, tales como cableados y enchufes. También procurá evaluar el funcionamiento de los electrodomésticos. Si no sabés cómo hacerlo, contactá a un técnico certificado.
  • Preferí el uso vajillas de material no cortante, como madera, plástico o aluminio. De esta manera, evitarás las heridas por cortaduras en caso de que alguna pieza llegue a romperse.
  • Asegurá la cocina y evitá dejar las hornallas encendidas si no vas a usarlas. También es importante observar el estado de las conexiones de gas. Cualquier sonido u olor sospechoso a gas es motivo de alerta.
  • Atendé las pérdidas de agua apenas sean notadas. Recordá que el riesgo de inundación en el hogar se eleva cuando empiezan los goteos inesperados.

Mira también: 10 ejemplos de domótica para el hogar que te simplificarán la vida

accidentes más frecuentes en el hogar

Conclusión sobre los accidentes más frecuentes en el hogar

Como hemos visto antes, la mayoría de los accidentes domésticos pueden prevenirse sin mayor inconveniente. Todo parte de mantener una actitud de alerta permanente en casa y atender las situaciones de riesgo que se presenten en el menor tiempo posible.

Además, para evitar los accidentes más frecuentes en el hogar, te recomendamos evaluar la opción de incorporar tecnología domótica. Esto convierte tu vivienda en un hogar inteligente, por lo que podrás ahorrar energía y recursos, además de controlar los niveles de protección en las instalaciones.

Hasta acá llegamos con la información acerca de Cómo evitar los accidentes más frecuentes en el hogar. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *