Agente encapsulador f500 para incendios: lo que debes saber

agente encapsulador f500 para incendios

Los sistemas de prevención de incendios son mejorados continuamente con nuevas herramientas que nos brinda la tecnología y los avances científicos. El agente encapsulador f500 para incendios es una de ellas.

Esta nueva tecnología encapsuladora permite mejorar los sistemas de extinción por agua, volviéndolos más rápidos y eficaces. Si te interesa saber más, ¡en esta nota te contamos todo acerca de este agente encapsulador!

¿Qué son los sistemas de extinción de incendios?

La ley obliga a todos los establecimientos a cumplir ciertos requisitos para la prevención y protección contra incendios. Además de determinar algunas características constructivas necesarias, la ley exige contar con sistemas de detección y extinción de incendios.

Los sistemas de extinción no son todos iguales. Hay muchos medios con los cuales se puede combatir el fuego. Algunos de los más comunes son: el agua, el gas, la espuma o algunos productos químicos. El agente encapsulador F500 se utiliza solamente en sistemas de extinción a través del agua.

➤Quizás te interese también: Tecnología encapsuladora: agente contra incendios

agente encapsulador f500 para incendios

Agente encapsulador f500 para incendios, la nueva tendencia en los sistemas de extinción

Este agente tiene un aditivo ultra concentrado que se incorpora al agua para mejorar sus cualidades para la extinción de incendios. Funciona como agente humectante, es decir, que reduce la tensión superficial del fuego. Y, además, contiene micelas que tienen la capacidad de encapsular líquidos inflamables.

Su tecnología logra interrumpir la reacción en cadena, que es el fenómeno a través del cual se va produciendo la combustión y el fuego se dispersa. Lo que hace el agente F500 es absorber estas moléculas. Además, ayuda a reducir la formación de humo, lo que colabora con el trabajo de los bomberos. 

Por último, también tiene la capacidad de reducir rápidamente la temperatura. Los expertos indican que puede disminuir una temperatura de 650°C a un valor aproximado de 50° en una cuestión de segundos. ¿Cómo? Ayuda a que el agua absorba la energía térmica.

El resultado es un control del fuego más eficiente y rápido. Además, utilizar esta tecnología permite reducir los costos operativos de la extinción y disminuir un recurso valioso como el agua. Otro de sus beneficios es que se trata de un agente que es ecológicamente seguro. No solo no tiene agentes contaminantes, ¡sino que también es biodegradable

¿Qué tipos de incendios pueden apagarse con este agente encapsulador?

Los incendios se distinguen por el tipo de material combustible que comienza el fuego. Según su clasificación internacional, existen 5 tipos de incendios:

1. Clase A

Son los incendios en los que se presenta material combustible en estado sólido, son productos de elementos de naturaleza orgánica. Generalmente su combustión se produce en forma de brasas.

2. Clase B

Estos incendios se producen a partir de fuego generado por líquidos o gases inflamables.

3. Clase C

El origen del fuego de Clase C son equipos o instalaciones eléctricas de energía.

4. Clase D

En este tipo de incendios el origen del fuego tiene que ver con algunos metales combustibles, por ejemplo, el potasio, el titanio o el litio.

5. Clase K

Son accidentes que se producen en las cocinas, y necesariamente involucran aceites o grasas, es decir, sustancias combustibles.

Lo cierto es que el agente encapsulador F-500 está aprobado para la extinción de fuegos de clase A y clase B. Pero también está comprobado que es una herramienta muy efectiva para combatir fuegos de clase D.

Los beneficios de utilizar el agente encapsulador F-500 para incendios de Protek

Ahora que ya sabes algunos de los beneficios de este aditivo encapsulador, ¿qué estás esperando para incorporarlo a tu sistema de extinción de incendios

El agente extintor de incendios de Protek es ideal para algunos sectores de la industria, porque te brinda además la posibilidad de controlar los riesgos de un derrame de combustibles o la dispersión de vapores inflamables o explosivos. Y esto no es todo, porque también está aprobado por agencias ambientales alrededor del mundo, como las más prestigiosas de Australia, Canadá y Estados Unidos.

➤Descubre: Prevención de incendios en edificios y construcciones

Protek utiliza el agente encapsulador f500 como tecnología para mejorar su servicio de prevención de incendios. Nuestro objetivo como empresa de seguridad de trayectoria en Paraguay es brindar soluciones integrales para la sociedad. Si te quedaron dudas, ¡ponete en contacto con nosotros para recibir más información!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *