Consejos para pasar unas vacaciones seguras

Vacaciones seguras

Tener unas vacaciones seguras es la aspiración de quienes han trabajado durante el año, ahorrando peso sobre peso para poder viajar a un lugar soñado. Es el momento más esperado por todos los integrantes de la familia, por lo que los consejos sobre seguridad siempre son bienvenidos. Tener una buena organización para las vacaciones es la mejor forma de poder planificar de antemano y dejar activados todos los mecanismos de seguridad de los que se dispongan.

Precauciones relacionadas con la vivienda

Dentro de la vivienda, es imprescindible cerrar bien puertas y ventanas, sobre todo si tiene instalado un sistema de alarmas. Dejar una ventana mal trabada puede disparar una falsa alarma y se debe tener en cuenta que se estará a muchos kilómetros de distancia.  

Las llaves que comandan el suministro de gas y de agua deben quedar bien cerradas, ya que nadie en la casa utilizará estos servicios. De esta forma, se asegura de que no haya fugas de ningún tipo que pongan en peligro la vivienda y las vacaciones. También es importante desconectar de la corriente eléctrica de todos los artefactos y electrodomésticos que no se utilizarán. Son detalles que permiten disfrutar de unas vacaciones seguras.

Dejar alguna luz encendida es una buena opción, para que parezca que la casa no está vacía. Es recomendable instalar algún temporizador o dispositivo que encienda algunas luces por la noche, una radio o televisor. Aunque representa un gasto extra, esto permite disuadir a los ladrones, que creerán que hay gente dentro. Otro de los consejos es desconectar el timbre de la vivienda, ya que si se oye desde fuera puede interpretarse que la casa se encuentra vacía.

La casa y las vacaciones seguras

Recomendaciones para tener con las redes sociales, amigos y familia

Las redes sociales actualmente son muy importantes para la mayoría de las personas, pero algunas veces pueden representar un problema. Hay que evitar publicar los planes de las vacaciones en ellas, pues personas maliciosas sabrán cuándo la casa se encuentra vacía.

Jamás se deberá publicar en las redes sociales las ideas de veraneo. Esto es muy importante si hay adolescentes en la familia, pues ellos suelen informar a sus amigos sobre las fechas exactas y cuantos días estarán fuera

Contar con los vecinos es otra muy buena idea, ya que si se oyen ruidos extraños o hay movimientos en la casa pueden alertar a la policía. Muchos vecinos tienen muy buenas relaciones de amistad y confianza como para dejarles una copia de la llave de la puerta de ingreso a la casa y la clave de la alarma, en caso de que se disponga de una.

Si la casa no cuenta con un sistema de alarma, es un buen momento para pensar en instalar una adecuada. Hay sistemas básicos que tienen una muy buena eficiencia para disuadir cualquier intento de intrusión o robo en el domicilio. Estos sistemas permiten el monitoreo de las cámaras de seguridad desde el lugar de las vacaciones a través del celular o una laptop. 

También es importante contar con los familiares más cercanos para informarles sobre el destino de las vacaciones y dónde es el alojamiento. Tener siempre a mano sus números  telefónicos, no solo en los contactos del celular, para comunicarse ante cualquier emergencia.

Es fundamental que los familiares puedan tener un contacto fluido, por lo que se les debe informar el número del hotel, un correo electrónico o un número seguro llamar. Que la comunicación no solo dependa del teléfono móvil ya que, en caso de robo, no se tendrá otra opción.

cuidados para vacaciones seguras

Vacaciones seguras para los que viajan en auto

Cuando se viaja en el auto, extremar los recaudos de seguridad es sumamente importante. Hay que estar alerta si conduce a una velocidad que no es habitual o se supera el tiempo límite para llegar a destino. También hay que extremar los cuidados para conducir el auto.

Es recomendable realizar una inspección general del vehículo antes de partir, llevándolo a un taller. Previo a la salida a la ruta, revisar todos los fluidos para que estén en condiciones óptimas y probar el estado de las luces y el inflado de los neumáticos. 

En el viaje, es necesario que todos los miembros de la familia utilicen el cinturón de seguridad. Por más experiencia que se tenga al conducir, a veces los accidentes son provocados por terceros. 

No hablar por el celular, tampoco fumar y mucho menos beber alcohol mientras se conduce. Es imperativo para la seguridad de toda la familia. Si es una sola la persona que viaja y el trayecto es muy largo, detenerse de vez en cuando para descansar es muy importante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *