Consejos para evitar el robo de motos

evitar el robo de motos

¿Sabías que en las grandes ciudades desaparece una moto cada 10 minutos? Además, es muy difícil recuperarla. De hecho, el robo de motocicletas es el delito más denunciado a nivel nacional en Paraguay. La prevención es el requisito indispensable para mantener tu moto segura, además de respetar estrictamente las normas de tránsito y de convivencia en la vía pública. A continuación, entérate de los mejores consejos para evitar el robo de motos.

Consejos de estacionamiento

La moto siempre se debe estacionar con el sistema anti robo activado y en los lugares permitidos, de acuerdo a las normas establecidas por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Si debés estacionar la moto en otro sitio, seguí estos consejos:

  • Elegir zonas transitadas para estacionar. No dejar la moto en lugares alejados del paso, oscuros o sin visibilidad.
  • Buscar lugares donde haya una cámara de seguridad, una caseta de control o un edificio oficial. No garantiza la seguridad completa, pero los amigos de lo ajeno siempre buscan la presa fácil.
  • Si estacionás la moto en la vía pública, que sea donde puedas verla. Colocarla junto a algún elemento del mobiliario urbano donde se pueda anclar una cadena anti robo.
  • Aunque se trate de una parada de corta duración, bloqueá la dirección y quitá las llaves Los ladrones expertos pueden robar una moto en segundos.
  • En el baúl no debés dejar el casco ni documentación de la moto.
  • Si viajan varios motociclistas juntos, anclar las motos unas a otras.

Sistemas de seguridad para evitar el robo de motos

El mercado ofrece distintas soluciones en sistemas anti robo para motos. Tan importante como el sistema elegido es colocarlo adecuadamente. Siempre debés fijarlo a distintas partes de la moto, fijas y móviles. Para hacerles la vida más difícil a los ladrones y evitar el robo de motos, podés combinar dos sistemas. Por ejemplo, un candado y llave codificada.

  • Cadena de acero cementado: es el sistema anti robo más pesado y difícil de transportar, pero sin duda el más complicado de forzar. Siempre en combinación con un candado, nos permite fijar la moto al suelo, a un poste o columna.
  • Candado en forma de U: permite bloquear la llanta delantera con la horquilla, o bien fijarla a una barandilla o señal de tráfico.
  • Candado de disco: el más liviano y fácil de llevar, se coloca en los discos de freno de la moto.
  • Candado tipo pitón: es el sistema más básico, fácil de llevar y de atar al mobiliario urbano, aunque el más frágil en seguridad.
  • Inmovilizadores por corta corriente.
  • Sistema de arranque codificado: Es el más costoso pero es seguro. El vehículo sólo arrancará con tu llave.
  • Alarmas anti robo sonoras: se activan cuando la moto se pone en movimiento.
  • Sistemas de localización GPS. No evitan el robo, pero permiten conocer la ubicación de la moto en el momento.

Medidas de prevención y seguridad para evitar el robo de motos

Según el el Observatorio Vial de la ANTSV, el robo de motos es el delito más denunciado en Paraguay.  Más allá de los dispositivos de seguridad que se puedan instalar, hay algunas medidas de prevención y seguridad básicas que es necesario tener en cuenta:

  • Nunca dejar la moto sin bloqueo y sin candado.
  • Asegurar la moto. Si bien el mayor riesgo de las motocicletas son los accidentes, procura contratar un seguro que incluya el robo.
  • Evitar los descuidos. Según varias estadísticas, es una de las principales causas de robo. Para ello conducí con precaución, especialmente en condiciones climáticas adversas, de noche, en áreas riesgosas o si llevás un acompañante y si salís en grupos de motociclistas.
  • Guardar la moto en un lugar seguro y anclada a un elemento fijo.

Las claves son el sentido común y un buen sistema anti robo.

evitar el robo de motos 2

Pasos a seguir si la moto fue robada

Si a pesar de todas las medidas de seguridad para evitar el robo de motos el vehículo es sustraído, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Descartar que la moto haya sido retirada por las grúas del servicio de estacionamiento.
  • Realizar la denuncia correspondiente lo antes posible y aportar toda la información sobre la moto y las circunstancias del robo.
  • Informar a la compañía de seguros.

Las medidas de prevención que puedas tomar siempre serán pocas a la hora de evitar el robo de motos, pero pueden ayudarte. ¡No te confíes y mantené tu moto segura siempre!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *