Guía para evitar robos en la calle y comercios

Hoy en día existe un riesgo real de sufrir robos en la vía pública, y con la aplicación de una serie de medidas se puede evitar los robos en la calle. ¡Conocé más!

Cómo evitar robos en la calle

Al transitar por la vía pública es posible evitar ser víctima de un robo con el uso de algunas prendas o bolsos antirrobos.

Por lo general los bolsos o mochilas de este tipo ofrecen una seguridad casi total, al contar con aperturas desde la parte posterior o lateral, de modo que al llevarlas colocadas los cierres quedan ocultos.

Siempre es conveniente llevar objetos de valor como tu billetera o tu teléfono móvil en bolsillos interiores, o en un bolso antirrobo, de modo que no sean visibles a otras personas.

Muchas veces puedes notar que algunas camperas, chalecos e incluso pantalones, cuentan con bolsillos interiores, los cuales son sumamente útiles y brindan mayor seguridad.

Sin embargo, en aquellas épocas del año donde hace más calor y lógicamente no lleves abrigo, procura guardar tus objetos de valor en bolsillos que no sean posteriores y mejor si estos cuentan con cierre o botones para su cierre.

Un tip veraniego puede ser utilizar remeras o camisas que sean más largas que lo normal, de modo que el bolsillo quede parcialmente oculto a la vista de otras personas.

Mantente alerta al usar tu móvil

En cuanto al uso de tu teléfono móvil, trata de evitar hacerlo en zonas que estén muy transitadas, ya que allí el riesgo puede ser mayor.

Mismo si estás en algún bar o restaurante al aire libre, con mesas cerca de la calle, evita dejar tus objetos sobre la mesa, ya que en cualquier momento alguien puede aprovechar la oportunidad de tomarlo.

Tené especial cuidado cuando transites por zonas turísticas, ya que suelen ser las de mayor riesgo, por que los carteristas y arrebatadores suelen moverse dentro de ellas en busca de turistas despistados.

Asimismo, si andas por la calle de noche debes procurar ir acompañado, desplazarte por zonas que estén bien iluminadas y en las cuales haya más gente. Eso disminuirá el riesgo de ser víctima de un robo.

Si vas a sacar dinero del cajero, es mejor hacerlo en horario donde el banco permanezca abierto, es decir, en horario de oficina. 

Fundamentalmente porque al ser de día el peligro puede ser menor, ya que la vía pública permanece iluminada y hay más gente transitando por las calles. 

Por otro lado, si eres víctima de un robo y te sustraen tus tarjetas, puedes denunciarlas en el momento.

Además, si llevás grandes sumas de dinero en efectivo, es conveniente que lo guardes en bolsillos interiores y de forma repartida. 

De modo que, si te roban, solo perderás una parte del dinero y no todo, si vas con otras personas puede ser conveniente dividirlo entre varios, evitando que uno solo lleve dinero.

Cómo actuar en caso de sufrir un robo en la calle

En el caso de que sufras un robo en la vía pública tené en cuenta algunos consejos de cómo actuar. 

Si te das cuenta de que has sido o estás siendo robado y puedes identificar a los ladrones es clave que alertes a la policía o al personal de seguridad más cercano.

No es recomendable que te enfrentes a ellos, ya que es habitual que estas personas trabajen en grupo y si bien uno solo esté cerca tuyo, es probable que otros puedan acudir a su ayuda y puedas ser víctima de una agresión.

Poner resistencia ante un robo suele ser un gran error, muchas personas pierden la vida en una situación como esta a causa de forcejear.

Por el contrario, si no te diste cuenta que habías sido robado y no estás en condiciones de identificar a la o las personas involucradas, siempre es recomendable que realices la denuncia.

En primer lugar, porque es probable que haya cámaras en el lugar del hecho, en zonas aledañas y en establecimientos que permitan identificar a los ladrones.

En segundo lugar, si denunciaste y en algún momento la policía detiene a los ladrones, haberlo hecho te da derecho de poder recuperar tus pertenencias.

Cómo evitar robos en los comercios

Los locales comerciales, las empresas u oficinas son el blanco preferido por los criminales.

En ocasiones, en este tipo de locales y por la naturaleza de cada negocio no es factible mantener las puertas cerradas todo el tiempo, sobre todo cuando se debe atender al público.

En este caso puede ser de gran ayuda contar con un sistema de seguridad integral, con cámaras de vigilancia y un botón anti pánico.

Estos sistemas permiten que tengas mayor control sobre tu local, sin embargo, si no cuentas con este tipo de sistemas puedes tener en cuenta otros consejos que te serán de ayuda a la hora de evitar robos.

En primer lugar, debes mantener el orden de tu comercio.

Un establecimiento que presenta desorden, iluminación inadecuada y una mala ubicación de los productos incita a los delincuentes.

Si cuidas el aspecto del punto de venta estarás disminuyendo, de manera implícita, las posibilidades de sufrir un evento de inseguridad.

En segundo lugar, es igual de importante la distribución del local, sobre todo si contas con un gran stock en exhibición.

Este no solo juega un papel fundamental para el mejor rendimiento de tu negocio, al gestionar mejor su almacenamiento y su manipulación.

Si no que también es importante que puedas tener una amplia visión del punto de venta de modo que puedas observar los movimientos de tus clientes a distancia.

La iluminación como factor preventivo

Por último, mantené tu local debidamente iluminado tanto en el interior como en el exterior, esto hace que la probabilidad de robo sea menor, ya que un delincuente prefiere lugares poco iluminados.

Si posees sistemas de cámaras en tu local puedes señalizarlo y colocar carteles que alerten a los delincuentes de que están siendo observados.

Esto sirve como medida disuasoria de potenciales robos, generando incomodidad a los ladrones y desalentando comportamiento no deseados.

Asimismo, si los clientes dan nota de que permaneces consciente de su presencia, no solo puede favorecer tu gestión comercial y tus niveles de fidelización de clientes, sino que también te permitirá disminuir la probabilidad de robo. 

Como verás no solo se trata de tener la mayor cantidad de cámaras y de sistemas complejos que te den mayor sensación de seguridad.

Debes procurar evitar aquellos escenarios que generen la sensación de facilidad de robo para los ladrones, mediante una adecuada gestión de tu comercio.

Ten en cuenta estas estrategias a la hora de crear un ambiente de seguridad que haga que sea más difícil que el potencial delincuente logre su cometido.

Esperamos que estos consejos para evitar robos en la calle y comercio te sean de ayuda. ¿Qué otros aspectos crees que se deben tener en cuenta? Te leemos en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *