Desarrollo y Tecnología: Redes de Última Generación, para acceso a internet sin Límites Universidad del Pacífico

Innovar significa cambiar, pero introduciendo novedades o alteraciones. Especialmente, en lo que refiere a tecnología es necesario estar a la vanguardia. Hoy, te contamos todo el proceso dedicado en la innovación para la Universidad del Pacífico, llevado a cabo por Protek Next . Un desarrollo especializado en contribuir al sector educativo de Paraguay. Fue un gran desafío por ser la primera en incorporar tecnología G-PON. ¡Conozcamos más sobre este gran desarrollo!

Universidad de Pacífico: Ejemplo de tecnología

Para comenzar, con 30 años de experiencia, la Universidad del Pacífico logra convertirse en sinónimo de innovación. Actualmente, es reconocida por su calidad, competitividad y liderazgo en todo el país.

Por otro lado, las autoridades consideraron avanzar con un gran cambio tecnología por la necesidad de brindar un mejor servicio a sus estudiantes. En otras palabras, la universidad contaba con redes obsoletas, que incluso aumentaba en costos de mantenimiento.

Así mismo, la Universidad de Pacífico realizó una Revolución Tecnológica en sus Redes de Acceso para Alumnos y Docentes, con un plan de innovación y tecnología. Optó por la solución de Redes G-PON, una Solución Tecnológica de Alta Capacidad y Versatilidad para todas su Sedes.

La innovación para la Universidad del Pacífico

La Universidad del Pacífico tuvo como gran propósito trabajar en la innovación. Es así, que se convierte en la primera en todo el sector educativo de Paraguay en apostar a que sus alumnos y Docentes sean los primeros en disfrutar de la máxima velocidad de internet en todos sus computadoras, aumentando infinitamente la experiencia de Educación.

Es así, que el proyecto fue un gran desafío porque fue la primera universidad en apostar a una tecnología a prueba de futuro. En 2014, se inauguró dos torres con tecnología GPON Laserway en sus edificios.

Además de los beneficios operativos, la tecnología implementada es una solución compatible con el medio ambiente. Por otra parte, en materia económica tiene costos mucho más bajos que otras redes o soluciones.

Beneficios obtenidos por la Universidad del Pacífico

La implementación de una red GPON permitió grandes beneficios, tantos operativos como económicos. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:

  • Mejoró la conectividad de los usuarios y estudiantes de la universidad.
  • Obtuvo mayor velocidad en todas las plataformas, aplicaciones y herramientas colaborativas.
  • Mejoró la comunicación entre las áreas administrativas, de seguridad y automatización de la universidad.
  • Optimización de los espacios físicos.

Solución GPON, la red a prueba del futuro

En primer lugar, es una Red de Ultima Generación que utiliza Fibra Óptica, maximizando la velocidad de navegación aprovechando las altas tazas de trafico de la Fibra.

Es así, que llega lo más cerca del usuario que sea posible, en este caso los alumnos y docentes. Además, logra así una nueva experiencia de Educación e Investigación.

La incorporación de la tecnología GPON permitió ganar espacios libres. Por su facilidad en la instalación y la no necesidad de grandes salas técnicas, la modularidad y la reducción en infraestructura permite una adaptación a los diversos escenarios.

En segundo lugar, la solución brindó a la universidad, la posibilidad de inclinar dentro de una misma red todos los servicios de telecomunicaciones. De este modo, mejoró los rendimientos de transmisión de datos y de confiablidad.

Optimizar con tecnología

En conclusión, podemos observar que el proyecto de innovación para la Universidad del Pacífico fue un motor fundamental en el sector educativo de Paraguay. Por su parte, alumno y colaboradores son beneficiados por una mayor conectividad, seguridad, tecnología y automatización.

EnPROTEK NEXT trabajamos para brindarte una solución integral de tecnología, innovación y seguridad. Desarrollamos y llevamos adelante proyectos para optimizar costos operativos y económicos. ¡Recibí el asesoramiento de nuestros especialistas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *