¿Cómo hacer mantenimiento preventivo al sistema de cámaras de seguridad?
Si estás buscando evitar que los dispositivos de videovigilancia de tu sistema de seguridad se dañen o se rompan, lo que necesitas es hacer un mantenimiento preventivo al sistema de cámaras de manera periódica. Los expertos en seguridad nos indican que, a diferencia de lo que muchos puedan pensar, invertir en un mantenimiento periódico disminuye el gasto en seguridad. Esto sucede porque se evita tener que comprar apresuradamente o reemplazar dispositivos porque ya no funcionan.
En este artículo te contamos los pasos esenciales para hacer un mantenimiento preventivo del sistema de seguridad, de la manera más eficiente, rápida y productiva.
¿Qué tipos de mantenimiento al sistema de cámaras existen?
1. Mantenimiento preventivo al sistema de cámaras
Se trata de un mantenimiento sencillo que conseguirá extender la vida útil de los dispositivos. Entre otras cosas, consta de hacer una limpieza de polvo y de cualquier suciedad. Es aconsejable realizar este mantenimiento más de una vez al año, idealmente más de tres veces.
2. Mantenimiento de revisión profunda
Se trata de una revisión más profunda, en la que el objetivo es detectar si es necesario hacer algún cambio en alguno de los elementos del sistema. Además, lo ideal es revisar las conexiones y chequear el correcto funcionamiento de todos los accesorios.
3. Ajustes y reemplazo
Idealmente, una vez al año habría que realizar un trabajo de mantenimiento más profundo. Es entonces cuando se realizarán los cambios necesarios. Además, se deberá modificar el sistema para que éste se adapte a las nuevas necesidades de la empresa. Por ejemplo, sería un momento ideal para reemplazar una cámara por otra que funcione mejor o se adapte mejor a tu organización.
➤ Lee también: ¿Cuál es la importancia del sistema de control interno?
Consejos para realizar un mantenimiento preventivo al sistema de cámaras
Estas son algunas de las tareas principales que es aconsejable que realices en tu empresa a la hora de hacer las tareas de mantenimiento preventivo programado del sistema de videovigilancia.
- Hacer una limpieza profunda de las cámaras, quitando el polvo de adentro y de afuera
- Controlar el enfoque de todas las cámaras
- Realizar una prueba de grabación y de audio de todos los dispositivos
- Garantizar el correcto funcionamiento de todos los cables
- Actualizar el software de seguridad informática del sistema
- Controlar el buen estado de las fuentes de alimentación
- Cambiar las contraseñas es ciertamente un paso necesario
- Realizar un informe técnico detallando el estado de todos los dispositivos del sistema
- Programar los cambios que deban realizarse luego de constatar el estado global del sistema de cámaras
➤ Conoce: Ventajas de llevar a cabo una gestión de rendimiento en la empresa
Hacer un mantenimiento preventivo te ayudará a optimizar tu sistema de protección, elevando tus estándares de seguridad. También, podrás ayudar a minimizar los gastos inesperados o los reemplazos o compras innecesarias.
Para minimizar los riesgos de seguridad de tu empresa, y tener un aliado estratégico para mejorar el estado del sistema integral de seguridad, es recomendable contratar un servicio como el de sistema integrado de seguridad para empresas de Protek.
A través de un conjunto de soluciones de seguridad, podrás obtener mejoras en el funcionamiento global de la compañía. Las soluciones principales que ofrecen Protek son:
1. Sistema anti-intrusión
En primer lugar, en este sistema estarán integrados todos los dispositivos de alarmas, localizados estratégicamente según las necesidades específicas de la empresa.
2. Circuito Cerrado de Televisión
Es otra de las soluciones de seguridad. Las cámaras están conectadas entre sí mediante un sistema de observación. Tendrá lo que se llama un punto de supervisión, ya que allí se podrá tener una visión global de todas las imágenes de seguridad.
3. Control de accesos
El control de accesos es una gran herramienta para las empresas. ¿Por qué? Por ejemplo, te permite controlar la entrada y salida de vehículos, equipos y personal de manera automatizada y eficiente.
4. Prevención de incendios
Por último, la prevención de incendios también es fundamental para la seguridad de una empresa. El sistema de Protek detectará de manera rápida y efectiva cualquier principio de incendio. Es posible integrarlo además con un sistema de extinción de incendios.
Esperamos que esta información acerca de cómo realizar un mantenimiento preventivo al sistema de cámaras sea beneficiosa para la seguridad de tu empresa. En Protek queremos construir un mundo más seguro para vos. ¿Qué estás esperando para consultar sobre nuestras soluciones de seguridad?