Mitos de los sistemas de alarmas que debes conocer

El mundo de la seguridad es desconocido para muchos, y por eso es normal que surjan mitos de los sistemas de alarmas. Se trata de información falta o poco certera que conviene desterrar para contar con los datos correctos y así poder contratar la mejor solución de seguridad para tus necesidades.

Hoy en día, además, el conflicto se incrementa con el uso de internet. En las redes sociales circulan constantemente publicaciones con información falsa acerca de los sistemas de seguridad. Por eso siempre la mejor opción es consultar con los expertos: las empresas de seguridad están para ayudarte, asesorarte y responder a todas las dudas que tengas.

Los 10 mitos más habituales acerca de los sistemas de alarmas

Seguí leyendo esta nota para derribar todos los mitos o ideas falsas que tuviste alguna vez acerca de los sistemas de alarmas:

➤Conoce: ¿Qué son y cómo se usan las alarmas con detección perimetral?

mitos de los sistemas de alarmas

1. Las alarmas suelen tener fallas

Esta creencia aparece sobre todo con las alarmas inalámbricas. Si bien en el pasado los sistemas de alarmas solían tener fallas, lo cierto es que en la actualidad el servicio y la tecnología han mejorado mucho. Todos los productos que salen al mercado son probados y certificados para su correcto funcionamiento y buen estado.

2. Instalar un sistema de seguridad es muy costoso

Este mito también es falso. Los costos operativos de la instalación y el mantenimiento de un sistema de seguridad siempre serán ampliamente menores a los daños económicos que puede causar un robo en un hogar, empresa o negocio.

3. El proceso de instalación requiere una obra grande

Esta afirmación no es correcta: si bien las alarmas cableadas requieren de un proceso de instalación, éste es muy sencillo y se realiza generalmente en solo un día. Pero, además, las alarmas inalámbricas no requieren de ningún tipo de cableado u obra en el hogar.

4. El cableado de la alarma no es agradable a la vista

En este sentido también ha avanzado la tecnología: los paneles de alarmas ahora son muy pequeños y discretos, e incluso si se trata de un sistema cableado, no hay necesidad de que queden los cables a la vista. Ya no hay que elegir entre seguridad y diseño, ahora es posible tener ambos.

5. Los carteles disuasorios no funcionan, uno de los mitos de los sistemas de alarmas más habituales

La mayoría de la gente no cree en el poder disuasorio de las placas de los sistemas de seguridad. Pero lo cierto es que está estadísticamente probado que incorporar estas señales disminuye las probabilidades de una intrusión.

6. Vivir en un barrio tranquilo hace que no haya posibilidad de robos

Con la inseguridad en aumento constante, los expertos consideran que ya no existen los barrios seguros. Cualquier vivienda puede estar sujeta a posibles intrusos, sin importar la zona en la que se encuentre.

7. Tener un sistema de alarmas llama la atención de los intrusos

Como las alarmas están asociadas a las casas grandes y lujosas, algunas personas tienden a creer que instalar una alarma da la sensación de que hay objetos valiosos en el interior. Pero lo cierto es que la mayoría de los robos en la actualidad no son organizados, y no es muy habitual que los ladrones marquen las casas con anticipación.

8. Los ladrones saben desactivar las alarmas: un mito de los sistemas de alarmas que hay que desterrar

Es uno de los mitos más habituales: muchas personas creen que las alarmas pueden ser saboteadas cortando la luz, o con algún tipo de herramienta casera. Con la tecnología de seguridad existente, esto es poco probable, incluso imposible en algunos casos.

9. Las alarmas requieren de una configuración complicada

Muchas personas creen que controlar, activar o revisar una alarma es complicado, y requiere tener conocimientos de seguridad y tecnología, ¡pero esto no es cierto! Hoy en día, los sistemas de alarmas pueden controlarse a través de una aplicación móvil que está pensada para todos los usuarios.

10. Las cámaras de seguridad atentan contra la privacidad

Si bien no se trata estrictamente de los sistemas de alarmas, este es otro de los grandes mitos del mundo de la seguridad. Mucha gente cree que, si instala cámaras de seguridad en la casa, alguien podría estar espiando su intimidad. 

Lo cierto es que la central de monitoreo sólo accede a las imágenes cuando la alarma se ha activado, y no es posible que nadie acceda a las cámaras de seguridad en otro momento.

Ahora que ya derribamos todos los mitos, ¿estás pensando en instalar un sistema de alarma en tu hogar o negocio? La alarma monitoreada de Protek está conectada las 24 horas del día a una central que enviará una patrulla rápidamente en el caso de un movimiento sospechoso. Además, se trata de un sistema que se puede controlar, gestionar y revisar desde cualquier dispositivo móvil.

➤Lee también: Alarmas para exteriores, ¿cuáles son las más adecuadas?

Esperamos haber derribado estos famosos mitos de los sistemas de alarmas y que ahora puedas tener más datos certeros acerca de los mismos. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu seguridad y te ofrecemos soluciones diseñadas para la tranquilidad de tu hogar, comercio, empresa o edificio. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *