Conoce las normas de seguridad en instalaciones eléctricas

Conoce las normas de seguridad en instalaciones eléctricas

La electricidad puede ser muy peligrosa. Para evitar los riesgos potenciales de trabajar con la corriente eléctrica, es importante seguir al pie de la letra ciertas normas de seguridad en instalaciones eléctricas. En esta nota te contamos cuáles son las reglas principales para estar seguro y evitar posibles accidentes.

Normas de seguridad en instalaciones eléctricas: ¿qué accidentes puede provocar la corriente eléctrica?

En esencia, hay dos tipos de riesgos: los incendios o explosiones y las descargas a través de las personas.

Las explosiones o incendios se producen porque el pasaje de corriente por un conductor genera calor, por un fenómeno natural que los expertos llaman efecto Joule. En instalaciones eléctricas grandes, la temperatura puede aumentar de manera peligrosa, y llegar a producir incendios si hay material inflamable cerca.

Las descargas se producen cuando un ser humano sin la correcta aislación toca uno de los polos de un conductor. Lo que sucede en esos casos es que el propio cuerpo funcionará como conductor, descargando la carga eléctrica hacia la tierra. Los daños que puede producir una descarga son muy variados, y dependerá de su duración y de la magnitud del amperaje.

➤Lee también: Importancia de la evaluación de riesgos en una organización

normas de seguridad en instalaciones eléctricas

Las normas de seguridad en instalaciones eléctricas que no debes ignorar

1. Los operadores deben contar con todos los elementos de seguridad

Son muchos los elementos de seguridad con los que debe contar un operario para realizar una instalación eléctrica de manera segura. Debe utilizar un casco que tenga resistencia contra golpes, pero además sea de un material que resista la acción del fuego y tenga baja conductividad.

Además, el operario deberá contar con gafas, zapatos y ropa de seguridad, de materiales especialmente diseñados para este tipo de trabajo. Por último, también deberá utilizar guantes, que pueden ser de caucho o cabritilla.

2. Evitar utilizar objetos o indumentaria que contenga piezas metálicas para trabajar

Cualquier tipo de accesorio que contenga metal, ya sea un reloj o un anillo, puede ser un gran conductor de electricidad, lo que hace que sea peligroso en el caso de una descarga. Además, podrían llegar a producir un cortocircuito.

3. Realizar las instalaciones con el suministro de electricidad apagado

Aunque a veces pueda ocasionar alguna molestia, en el caso de que no se pueda cortar el suministro de solo una sección del edificio o vivienda, será necesario cortar el servicio de manera total. Trabajar en una instalación con la electricidad funcionando es muy riesgoso.

4. Revisar y controlar la presencia de líquidos en el espacio de trabajo

Lo más seguro es revisar que no haya presencia de líquidos de cualquier tipo o humedad en el ambiente antes de comenzar a trabajar en la instalación eléctrica.

5. En caso de ser posible, trabajar con una sola mano

Trabajar con las dos manos al mismo tiempo puede generar que, en caso de que se produzca una descarga, ésta sea más riesgosa para tu salud. Por eso, siempre que el trabajo lo permita, es recomendable utilizar una sola mano.

6. Analizar el circuito antes de empezar para saber con exactitud las normas de seguridad en instalaciones eléctricas que haya que tomar

Lo cierto es que cada instalación requiere de medidas de seguridad específicas que dependerán de sus características y el nivel de complejidad del trabajo eléctrico. Por eso, antes de comenzar el proceso, hay que hacer un análisis general de la situación para saber cuáles serán esas medidas especiales. En este punto es importante tomarse su tiempo.

➤Quizás te interese también: Beneficios de contar con un procedimiento de trabajo seguro

Los profesionales de Protek te ofrecen un asesoramiento de seguridad integral especialmente diseñado para ingenieros y arquitectos en obras. Se trata de la mejor asesoría para lograr una propuesta de seguridad para tu obra que permita que se trabaje de manera segura, y que sobre todo se adapte a sus necesidades específicas.

Como ya dijimos, las normas de seguridad en instalaciones eléctricas son imprescindibles para la seguridad de una obra o de cualquier edificio. Si todavía te quedan dudas, contactar a una empresa de seguridad como Protek  para responderlas es una gran opción. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *