¿Para qué sirve el Monitoreo del sensor de combustible?

El monitoreo del sensor de combustible es una tarea importante para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de alimentación de combustible en cualquier vehículo. ¡Conocé cómo!

El sensor de combustible es el encargado de medir la cantidad de combustible en el tanque y enviar esta información al sistema de gestión del motor para ajustar la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros.

El control regular del sensor es fundamental para asegurar que se esté obteniendo una lectura precisa de la cantidad de combustible en el tanque.

Esto ayuda a prevenir problemas como una lectura incorrecta del medidor de combustible, una mezcla de combustible incorrecta y un rendimiento deficiente del motor. 

¿Qué es un sensor de combustible?

Para realizar el monitoreo del sensor de combustible, se pueden seguir algunos pasos sencillos. 

En primer lugar, se debe asegurar que el vehículo esté en una superficie nivelada y que tenga suficiente carburante en el tanque. 

Luego, se puede utilizar un medidor para verificar que la lectura del nivel de combustible en el tanque sea correcta.

Si la lectura es inexacta, se debe realizar una revisión del sensor de combustible y verificar si está sucio o dañado.

En caso de que se detecte un problema con el sensor, es importante llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para su reparación. 

Si se ignora un problema con el sensor, esto podría resultar en un mayor consumo de combustible, un rendimiento deficiente del motor y posibles daños al sistema de alimentación de combustible.

En conclusión, el monitoreo del sensor de combustible es una tarea crítica para garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo y una mayor eficiencia en el consumo del vehículo.

Se recomienda realizar revisiones periódicas del sensor y llevar el vehículo a un taller mecánico si se detecta algún problema.

Te pueden interesar estas Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

Tipos de sensores de combustible

Para realizar un monitoreo del nivel de combustible de manera precisa es necesario contar con un sensor más preciso del que poseen de fábrica la mayoría de los vehículos

Y para eso, entre las herramientas más utilizadas en sistemas de gestión de flotas, se destacan dos tipos de sensores. 

Los sensores de combustible capacitivo y ultrasónico son dos tipos de sensores utilizados para medir el nivel de combustible en el tanque de un vehículo.

1- Sensor de combustible capacitivo

El sensor de combustible capacitivo utiliza la capacidad eléctrica para medir el nivel de combustible en el tanque. 

Consiste en un condensador con dos placas paralelas, una de las cuales está en contacto con el combustible. 

A medida que el nivel de combustible cambia, la capacidad del condensador también cambia, lo que permite medir el nivel de combustible.

El sensor de combustible que utilizamos en Protek es instalado dentro del tanque de combustible y cuenta con una varilla para realizar la medición de forma precisa, 

2- Sensor de combustible ultrasónico 

En cuanto al sensor de combustible ultrasónico utiliza ondas sonoras para medir el nivel de combustible en el tanque. 

Emite una señal de sonido que se refleja en la superficie del combustible y se recibe de vuelta. La distancia desde la superficie del combustible hasta el sensor se mide y se utiliza para calcular el nivel de combustible.

Por un lado, los sensores capacitivos son precisos y no se ven afectados por la inclinación del vehículo, pero pueden ser menos precisos en condiciones de baja temperatura o si el combustible contiene agua. 

Por otro lado, los sensores ultrasónicos son más precisos en condiciones de baja temperatura y cuando el combustible contiene agua, pero pueden verse afectados por la inclinación del vehículo.

En definitiva, los sensores de combustible capacitivo y ultrasónico son dos opciones viables para medir el nivel de combustible en el tanque de un vehículo. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del sensor adecuado dependerá de las necesidades y preferencias individuales.

Ventajas de contar con un sensor de combustible de alta precisión

Sin lugar a dudas que el monitoreo del combustible es una tarea crítica para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro del vehículo, 

Y el uso de una herramienta para el monitoreo del combustible puede ofrecer varias ventajas importantes. Algunas de estas ventajas incluyen:

  1. Precisión: Las herramientas de monitoreo del combustible suelen ser más precisas que los medidores de combustible estándar que se encuentran en los paneles de control de los vehículos. Esto se debe a que utilizan sensores especializados y tecnología avanzada para medir la cantidad de combustible en el tanque.
  2. Ahorro de combustible: Al tener una lectura más precisa del nivel de combustible, los conductores pueden tomar decisiones más informadas sobre cuándo y dónde repostar combustible, lo que puede ayudar a ahorrar dinero en combustible a largo plazo.
  3. Seguridad: El monitoreo preciso del combustible también puede contribuir a una conducción más segura al evitar situaciones en las que el vehículo se queda sin combustible o se ve obligado a detenerse en lugares peligrosos para repostar.
  4. Identificación de problemas: Las herramientas de monitoreo del combustible también pueden identificar posibles problemas con el sistema de alimentación de combustible, como un sensor de combustible defectuoso o una fuga de combustible, lo que puede ayudar a prevenir problemas mayores y costosos en el futuro.
  5. Conveniencia: Las herramientas de monitoreo del combustible son fáciles de usar y pueden ofrecer una lectura del nivel de combustible en tiempo real. Esto puede ser especialmente útil para los conductores que realizan viajes largos o necesitan saber el nivel de combustible para planificar sus rutas.

Conoce el sensor Escort TD-150

El sensor «Escort TD-150» ganó el reconocimiento de los consumidores y ahora es uno de los modelos más populares de toda su línea.

Este es un sensor de nivel de combustible capacitivo de alta precisión que se usa para monitorear el consumo, abastecimientos y drenajes de combustible, el robo de combustible en diferentes tipos de vehículos – incluso en la maquinaria agrícola, maquinaria de construcción, municipal y en depósitos estacionarios, por ejemplo, en generadores diésel.

Por un lado, el sensor de combustible presenta un gráfico de medición teniendo en cuenta los datos enviados por el equipo, donde tenemos la posibilidad de ir midiendo el consumo del móvil por tiempo o por kilómetro, donde podemos realizar controles para poder tener notificaciones de desagües o robo de combustible.

Mientras que, por otra parte, la plataforma muestra rellenos y desagües: es la presentación donde como información principal podemos verificar la cantidad de rellenos o desagües que sufrió el móvil con la ubicación de donde se realizó este evento.

Todo eso teniendo como parámetro los kilometrajes realizados en el día, como dato auxiliar podemos visualizar el volumen del tanque al inicio del día operativo como también el volumen final de tanque al momento de cerrar el día operativo.

Además, este permite ver detalles y estadísticas por fecha en un resumen generado por la plataforma donde podemos verificar datos más específicos y separados por todos los días que se elija donde nos muestra un mix de todos los diferentes resúmenes ya mencionados como los kilómetros realizados, el volumen inicial del tanque y el volumen final.

Como dato principal de este resumen mostramos el consumo exacto en litros del móvil que el sensor lo demuestra y también el consumo del móvil teniendo en cuenta los parámetros de litros\100km, donde el cliente debe configurar el consumo estimado de su móvil.

Si te interesa conocer más sobre esta herramienta podés contactarte con uno de nuestros asesores, ¡escribinos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *