¿Qué ventajas tiene utilizar cristales de seguridad en una empresa?

cristales de seguridad

Los vidrios o cristales ya no son solo decorativos. No estamos hablando de un material que solamente sirve para darle un estilo moderno a un edificio o propiedad. En esta nota te vamos a contar las ventajas de la utilización de cristales de seguridad en una empresa.

Se trata de una opción que cada vez se utiliza más, ya que el mundo corporativo está empezando a comprender todos los beneficios que los cristales de seguridad tienen para el bienestar integral de una compañía.

¿Qué son los cristales de seguridad? Principales características y distintos tipos

Los cristales de seguridad son vidrios especialmente diseñados para ser resistentes a cualquier tipo de golpe. Es por esto que se usan para aumentar la seguridad de una propiedad. En la actualidad, la mayoría de proyectos de edificios corporativos deciden incorporarlos en el diseño arquitectónico. 

Sobre todo, si cuentan con un correcto asesoramiento para la construcción para optimizar las funcionalidades de la propiedad. Hoy en día, en el mercado existen básicamente dos opciones: el vidrio templado y el vidrio laminado.

1. Cristal templado

El cristal templado es un vidrio que se somete a un tratamiento químico y térmico que lo vuelve más resistente y aumenta su grosor. Se trata de un vidrio monolítico, es decir, de una sola capa, pero que a través del calor se consigue aumentar su resistencia.

Es muy resistente a golpes, y por eso es muy utilizado por ejemplo en puertas para evitar que el vidrio se rompa solo cuando alguien cierra fuerte. Para manipularlo, es decir, instalar barras o tornillos para su instalación, es necesario templarlo para que no se quiebre. 

En el caso de que se rompa, este cristal se partirá en pedazos muy pequeños, y no en fragmentos dentados como el vidrio común.

2. Vidrio laminado

A diferencia del primero, este cristal no es monolítico. Se forma con la unión de varias láminas de vidrio, que se unen de manera superficial. No todos tienen el mismo sistema de unión, pero una de las más habituales es utilizando PVB (Butiral de Polivinilo).

Cuando este tipo de cristal se rompe, no se parte en pedazos pequeños, sino que se mantiene todo unido a la película por la que están unidas sus diferentes láminas. Si bien esto tiene ventajas con respecto al templado, lo cierto es que el cristal laminado es un poco menos resistente a los golpes o a los cambios de temperatura.

cristales de seguridad

Los beneficios de usar cristales de seguridad en el ámbito corporativo

A la hora de implementar un plan integral de seguridad, las empresas realizan una evaluación de riesgos para determinar cuáles son las principales vulnerabilidades a mejorar.

Contar con una empresa de confianza como Protek a la hora de diseñar un sistema integrado de seguridad para tu empresa es siempre la mejor opción. 

Es importante saber que hoy en día cada vez más empresas optan por incorporar cristales de seguridad como parte de su estrategia de prevención de riesgos y bienestar integral. Hoy queremos contarte los principales beneficios de incorporar esta herramienta:

1. Modernización del espacio de trabajo

Las políticas de las empresas que están en crecimiento en la actualidad tienden a buscar siempre la horizontalidad y la transparencia. Ya no hay procesos ocultos, todo el personal de trabajo puede ver cómo funcionan las otras áreas, la relación entre jefes y empleados busca ser similar a la de pares.

Es por todo esto que muchas empresas eligen utilizar el cristal para representar esto. Las oficinas no están divididas por paredes, sino que se utiliza el vidrio para generar espacios cómodos y abiertos.

2. Imagen corporativa de transparencia

Esto funciona no solo hacia el interior de la organización. El vidrio genera la misma sensación de transparencia para los clientes. Esto es importante sobre todo si se trata de una empresa de servicio o cualquiera que tenga una parte importante de atención al cliente.

3. Ahorro de energía y amabilidad con el medioambiente

Utilizar el cristal como material para las paredes brinda además mayor luminosidad al ambiente de trabajo. Esto reduce el uso de luz artificial, y por consiguiente disminuye el gasto de energía eléctrica.

En este sentido, la utilización del vidrio tiene ventajas económicas y también para el medioambiente.

4. Mayor seguridad: ayudan a la prevención de intentos de robo

Los cristales de seguridad están construidos con tecnología que los transforma en superficies muy resistentes. Así, mejoran la seguridad al dificultar el acceso a edificios, negocios y viviendas.

➤Quizás te interese también: ¿Cómo reducir costos operativos en edificios inteligentes?

cristales de seguridad

5. Disminuyen los accidentes ante rotura

Uno de los peligros que asociamos al cristal es a los accidentes producto de roturas. Cuando un cristal tradicional se rompe, es muy habitual que se produzcan cortes, en el momento del quiebre o luego, al intentar limpiar y despejar la zona.

Pero esto no sucede con los cristales de seguridad. La mayoría de las opciones del mercado tienen una tecnología anti-fragmentación para evitar lesiones o accidentes peligrosos.

6. Los cristales de seguridad reducen la propagación del fuego

A diferencia de las paredes tradicionales, de cemento u otras, el cristal de seguridad también tiene propiedades ignífugas. ¿Qué quiere decir esto? Que no conducen el fuego en el caso de que se produzca un principio de incendio.

Esto hace que la propagación se retrase, disminuyendo los riesgos tanto para el personal de trabajo como para los bienes muebles e inmuebles de la empresa.

7. Más facilidades para el proceso de limpieza

Se trata de una superficie que aporta también muchas facilidades para el mantenimiento y la limpieza. Es muy fácil eliminar manchas de un cristal de seguridad.

Además, estos no tienen grandes deterioros con el paso del tiempo, al contrario que la pintura de las paredes tradicionales, que suele descascararse, mancharse o perder su color original.

8. Protección solar de los cristales de seguridad

Aunque no lo creas, algunos cristales de seguridad tienen también una tecnología de protección solar. ¿Cómo funciona? De manera sencilla, en el proceso de producción del material se incorpora una lámina que ayuda a detener los rayos UV.

De este modo, se evitan los efectos negativos del sol sobre el equipo de trabajo. Además, esta tecnología ayuda a reducir la temperatura en verano y mantener el espacio climatizado en invierno.

➤Conoce: 6 Etapas de la ejecución de un proyecto de construcción efectivo

cristales de seguridad

Como ya mencionamos, los cristales de seguridad cada vez son más habituales dentro de los sistemas corporativos de seguridad integral. Al confiar en una empresa como Protek, recibirás los mejores consejos para incorporar un sistema de avanzada, que aproveche todas las herramientas que la tecnología tiene para nosotros.

Las empresas que eligen modernizarse utilizando cristales de seguridad también suele incorporar sistema de alarmas inteligentes para empresas

Protek te ofrece el asesoramiento de expertos para garantizar el éxito de tus proyectos en seguridad y asegurar un funcionamiento óptimo y un alto estándar de seguridad de las redes empresariales ¡escribinos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *