Seguridad en el sector turístico: ¿cuán importante es y cómo implementarla?

Hoy en día la seguridad es uno de los factores que la mayoría de las personas tienen en cuenta a la hora de elegir el destino para sus vacaciones. Es por esto por lo que la seguridad en el sector turístico cobra cada vez más importancia en cualquier desarrollo inmobiliario o empresarial.

La seguridad turística es una herramienta clave para afianzar y hacer crecer tu negocio en el mercado. ¿Por qué? Porque en el momento de viajar, las personas quieren sentirse tranquilos, descansar, y para eso, es imprescindible sentirse seguros. En esta nota te contamos algunas de las herramientas o maneras para poder evitar, controlar y mitigar los riesgos existentes y ofrecer un mejor servicio turístico.

¿Qué es la seguridad en el sector turístico?

La seguridad turística es, en esencia controlar y reducir la inseguridad del destino turístico. Para ello, es necesario combinar dos variables: los niveles reales de inseguridad del destino, y la percepción que de ellos tiene el turista, que no siempre son idénticos.

Además de tener en cuenta el precio, los atractivos turísticos del destino, la oferta de hoteles, actividades y gastronomía, el turista pone en la balanza la valoración sobre el nivel de seguridad del destino. Si éste le parece demasiado inseguro, por más que todas las otras variables le resulten excelentes, lo más probable es que decida no visitar esa zona.

Entonces, mejorar la seguridad turística implica tomar una serie de medidas sociales y económicas que puedan generar un clima de confianza para la tranquilidad del turista.

➤Te puede interesar: Tipos de cerraduras de seguridad: ¿cuál es la más apropiada para mi empresa?

seguridad en el sector turístico

¿Qué hacer para mejorar la seguridad en el sector turístico?

1. Brindar la información necesaria

Aunque no lo creas, para el turista tener toda la información de la oferta y las características del destino es una gran clave para su sensación de seguridad.

2. Ofrecer un seguro o una política de reintegro

Otro de los grandes temores de los turistas es la pérdida económica. Es muy habitual que uno de los principales miedos al viajar sea tener que pagar un gasto grande inesperado, o que no te hagan un reembolso correctamente, por mencionar algún ejemplo.

Por eso, brindar un sistema de seguro económico, con el cual el turista pueda prevenir los posibles riesgos de pérdida de dinero, es otra herramienta fundamental para mejorar su sensación de seguridad.

3. Tomar acciones que posibiliten construir una imagen de seguridad en el mercado

Como ya dijimos, la seguridad turística no se basa solo en los hechos concretos de inseguridad que pueda sufrir el turista en el destino. Lo cierto es que se comienza a construir en el hogar, a partir de la sensación que el lugar produce en el futuro visitante.

Por eso, es imprescindible invertir tiempo y dinero en colaborar para posicionar al destino como un lugar seguro en el mercado del turismo. Si un destino tiene la imagen de ser inseguro, eso desincentivará a muchos turistas de conocerlo.

4. Dar seguridad médica

Brindarle al turista un servicio de asistencia médica durante su estancia es uno de los factores clave para que pueda disfrutar de sus vacaciones tranquilos. Al viajar a un lugar desconocido, del que no sabemos nada de su sistema médico, cualquier incidente o enfermedad puede asustarnos.

Cualquier cosa nos dará la sensación de que no tenemos a quién recurrir o que tendremos que pagar una fortuna por una visita al médico. Despejar estas preocupaciones con un seguro médico es una gran manera de aportar a la seguridad turística.

➤Descubre: ¿Qué son los arcos de detección de metales y por qué usarlos en empresas?

Si estás pensando en irte de vacaciones, pero te preocupa la seguridad de tu hogar, Protek te ofrece su servicio de Seguro de Hogar de Verano. Este servicio integral y personalizado de seguridad te permitirá viajar tranquilo, con la certeza de que tu casa y tu familia estarán protegidos. 

¡Gracias por llegar hasta acá! Si tenés más dudas acerca de la importancia y el funcionamiento de la seguridad en el sector turístico, déjalas en los comentarios. Hoy más que nunca es necesario tener un sistema integrado de seguridad en todos los ámbitos. Si querés recibir más información, ponete en contacto con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *