Seguro Comercio o Sistema de alarma en el negocio ¿Cuál conviene más?

Si tienes un local comercial sabes lo importante que es sentirse protegido, ya sea con un seguro para comercio o un sistema de alarma. Seguí estos consejos para contratar lo que necesitas.

La gestión de un comercio no solo depende del producto que vendas o de las habilidades comerciales que tengas.

Dentro de la planificación debes tener en cuenta cada detalle y aquellas posibles incidencias que puedan surgir del normal desarrollo de tu actividad comercial. 

Un aspecto no menor es saber qué es lo que más se ajusta a tus necesidades, si contratar un seguro para comercio o contar con un sistema de alarmas.

Ambos contribuyen a brindar mayor tranquilidad y proteger tu patrimonio, sin embargo, su enfoque es totalmente diferente y a su vez las coberturas de uno y otro pueden ser complementarias.

Debes tener en cuenta que no todos los comercios son iguales y que a la hora de contratar un seguro hay que considerar todas las variables. 

Por lo general los seguros para comercio incluyen coberturas básicas generales a las cuales se le pueden añadir diferentes cláusulas adicionales, según lo que consideres conveniente.

Conoce ¿Qué es la inteligencia artificial en las cámaras de seguridad

Qué son los seguros para comercios

En principio estos tipos de seguros cubren a tu comercio de una serie de riesgos en forma global.

Están pensados para pequeñas y medianas empresas, y tiene como objetivo cubrir los gastos por los daños en los bienes que sean asegurados.

Es decir, que ofrece una indemnización en caso de robo de bienes, mercaderías, rotura de cristales, incendio e incluso en situaciones donde una persona se vea perjudicada por su responsabilidad civil.

La cobertura que mejor se ajuste a tu negocio va a depender de algunos factores, como qué tipo de actividad desarrolles y en qué zona está ubicado este.

Además, en algunos casos las aseguradoras pueden requerir que el comercio cuente con ciertas medidas de seguridad a la hora de otorgar una póliza de seguro.

Por ejemplo, que cuente con cerraduras de doble paleta, que los techos sean de loza, que las aberturas del mismo posean rejas y que cuente con los matafuegos en condiciones.

Para corroborar todo eso puede que tengas que someterte a una inspección de tu local antes de que la aseguradora proceda a emitir tu póliza.

Beneficios de tener un seguro para comercio

Si contratas un seguro para comercio este va a brindarte un resguardo de tu patrimonio y de tu emprendimiento.

Tener asegurado tu local te dará la tranquilidad de tener tu inversión a salvo de imprevistos como robos, incendios, inundaciones y otros siniestros.

Esto implica que cuentas con una protección de tu dinero ya que, en caso de verte afectado por alguna de estas situaciones no deseadas, te verás beneficiado al tener de vuelta una suma de dinero como beneficiario del seguro.

Existen diferentes tipos de póliza que van a variar en función de tus necesidades y de los potenciales riesgos de tu comercio.

Algunas coberturas para comercio pueden incluir protección contra incendios en el local, inundaciones y otros desastres naturales.

También hay seguros contra robo de contenido general, valores en caja y bienes o mercaderías en específico.

Por otro lado, puedes obtener protección contra daños materiales de equipos, maquinarias y daños por inundación. 

Si tu local es de atención al público puede ser conveniente contar con un seguro de daños a terceros. 

Este tipo de cobertura de seguros no es obligatoria para algunas actividades, sin embargo, es algo que debes considerar si el flujo de personas dentro del local es alto.

Ya sea un seguro de responsabilidad civil para cubrir a tus trabajadores o para hacer frente a cualquier incidencia frente a terceros, es necesario tenerlo contratado para evitar problemas en un futuro.

Te puede interesar ¿En qué consiste un sistema integrado de seguridad?

Ventajas de instalar un sistema de alarma

Por otro lado, instalar un sistema de alarma en tu comercio es muy recomendable, ya que tienen la capacidad de resguardar tu capital y aumentar tu nivel de protección.

En la actualidad existen diferentes tipos de sistemas de alarmas antirrobo, sistemas de cámaras, sistemas contra incendios y sistemas de detección de monóxido de carbono, que velan por la protección de tu local, tus bienes y tus empleados.

Algunas de las ventajas de contar con un sistema de alarma en tu comercio son que mejoran la seguridad de tu negocio, ya que previenen que ladrones o personas no autorizadas accedan a este.

Además, los sistemas de alarmas funcionan también como un sistema de disuasión, ahuyentando a los ladrones por el solo hecho de saber que el local está protegido.

Por otro lado, si ocurre algún tipo de emergencia, ya sea una intrusión o un corte del suministro eléctrico cuando no estás en el comercio, el sistema te avisará automáticamente, de modo que puedas actuar rápidamente. 

Y en el caso de contar con un sistema de alarmas monitoreado, la central de monitoreo también puede dar aviso a un móvil para que se acerque a verificar cuál es la situación en el lugar.

Con un sistema de seguridad no sólo puedes evitar daños materiales si no también personales, ya que la detección inmediata es fundamental.

Es común pensar que contratar un sistema de alarma para tu negocio supone un alto costo de adquisición sumado a otros costos por el abono mensual si es un sistema monitoreado.

Sin embargo, debes considerar que existen diferentes tipos de sistemas de alarma y que puedes elegir aquel que mejor se adapte a tus necesidades, las de tu negocio e incluso tu bolsillo.

Mientras que, por otro lado, los costos de un sistema de alarma son bajos en comparación a las pérdidas que puedan ocasionar un robo e incluso un incendio.

Otra función que puede ser importante para tu negocio es el control de accesos, y con un sistema de alarmas puedes recibir notificaciones automáticas de cuando se activa o desactiva tu alarma.

Qué nivel de seguridad necesita mi comercio

Proteger tu negocio con un sistema de alarma no es lo mismo que proteger un hogar.

Los accesos de un local suelen permanecer abiertos durante largas horas atendiendo al público y los bienes que protegen suelen ser de un mayor costo que los de una casa.

Los sistemas de alarmas para comercios pueden considerarse de bajo riesgo si son para empresas, comercios y pequeños establecimientos.

Otros comercios como joyerías o farmacias, son considerados locales de riesgo medio/alto, y requieren de mayores niveles de seguridad.

Mientras que los establecimientos que almacenen sustancias peligrosas o explosivas, o empresas de depósito de efectivo y otros bienes de valor son considerados de alto riesgo.

Es por eso que a la hora de elegir un sistema de alarma que se adapte mejor a las necesidades de tu negocio es importante que esto sea determinado por un equipo de especialistas

Ellos podrán calificar mejor cual es el nivel de riesgo de tu negocio y de ese modo diseñar un sistema que garantice su correcta protección.

De este modo, estarás garantizando la efectividad del servicio, la rapidez en las acciones y el correcto procedimiento de contención en el caso de alguna posible eventualidad.

Ahora que conoces lo que es un seguro para comercio y como funciona un sistema de alarma, ¿Cuál crees que es la mejor opción para tu negocio?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *