¿Qué es el servicio de Línea Base de Blue Risk de Protek?

servicio de Línea Base de Blue Risk

En esta nota queremos contarte en qué consiste y cómo funciona el servicio de Línea Base de Blue Risk de Protek. Para explicarlo de manera sencilla, el servicio de Línea Base es el estudio o evaluación inicial que ofrece nuestra empresa para obtener un diagnóstico del estado de seguridad de una empresa u organización.

Luego, estos resultados se comparan con estándares preestablecidos, que variarán según el tipo de empresa y la industria o sector en la que ésta se inserte. A partir de este entrecruzamiento de datos, se podrán identificar los principales riesgos de seguridad. Y finalmente, elaborar un plan de acción especialmente diseñado para combatirlos.

¿Cómo funciona el servicio de Línea Base de Blue Risk?

Los expertos en seguridad del servicio BlueRisk utilizan este concepto de servicio de Línea Base para el análisis que hacen a la hora de ofrecer un servicio de seguridad y protección de activos para organizaciones, sobre todo para las empresas PyME, y así disminuir los costos de la evaluación inicial.

A continuación, te presentamos el paso a paso para el proceso de desarrollo de una línea base. ¡Seguí leyendo para saber más acerca de su funcionamiento!

1. Realizar un checklist

Es importante entender que el análisis no puede ser igual para todas las organizaciones. El listado de los dominios de seguridad a analizar dependerá de la complejidad y del funcionamiento integral de la empresa. No es lo mismo analizar los riesgos de seguridad de un negocio familiar que de una empresa con base regional.

Por eso, es necesario entender en profundidad al cliente antes de comenzar a hacer una evaluación pormenorizada de sus estándares de seguridad en cada área del organigrama corporativo.

2. Identificar y priorizar vulnerabilidades

Primero, hay que identificar todos los posibles riesgos o amenazas de seguridad, como también las áreas en las que puede haber oportunidades de mejora. Pero luego, es necesario aplicar un criterio de prioridades. Probablemente no se puedan solucionar todas las vulnerabilidades, entonces lo mejor será establecer 5 riesgos principales en los que se centrará el plan de acción.

3. Elaborar una lista de medidas de mitigación de riesgos

Si ya se establecieron los principales riesgos, lo que queda hacer a continuación es comenzar a diseñar las propuestas. Específicamente se trata de proponer medidas de tratamiento para esas amenazas priorizadas. Es decir, enumerar las estrategias que pueden ayudar a controlar y mitigar esas vulnerabilidades.

4. Redactar un informe especializado para el cliente

Luego de identificar todas las medidas que pueden ser beneficiosas para la seguridad de la empresa, es importante determinar qué acciones se ajustan a las necesidades y posibilidades del cliente.

El informe debe organizar las recomendaciones según el nivel de importancia que tengan a la hora del control de riesgos. Además, debe tener en cuenta si estos cambios pueden darse de manera autogestionada o recurrir a servicios tercerizados.

➤Quizás te interese: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

servicio de línea base de blue risk

Los beneficios del servicio de Línea Base de Blue Risk

Uno de los principales beneficios de este servicio es que ayuda a mejorar los estándares de seguridad de la organización. Pero lo cierto es que esta no es la única ventaja. Además, realizar una evaluación de riesgos permite lograr una mejora activa y continua de la protección de activos.

Por otro lado, el desarrollo de una línea base ayudará a generar una sensación de confiabilidad en todas las personas que sean parte del negocio. Ya sea para los empleados, los inversores o incluso los clientes.

Por último, la Línea Base de BlueRisk permitirá realizar una planificación de un SG-SRM. Es decir, un sistema de gestión orientado a la administración de riesgo de seguridad

El servicio de Línea Base de BlueRisk ejecuta técnicas de observación, reunión de información, diálogo con interlocutores variados, relevamiento y pruebas de funcionamiento.

➤Te puede interesar: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

Ahora que ya conoces más sobre el servicio de Línea Base de BlueRisk de Protek y conociendo sus beneficios para la seguridad corporativa, ¿qué estás esperando para hacer tu consulta? Si te gustó la información, ¡compartila! Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte y diseñar la mejor solución en seguridad para tus necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *