¿Cómo optimizar el mantenimiento de edificios con tecnología domótica?

tecnología domótica en edificios

La tecnología domótica permite que un edificio pueda funcionar como una sola unidad integrada. Todo lo que sucede allí es controlado desde una central inteligente.

Las tareas se ejecutan con precisión. Así el edificio “sabe” cuándo ejecutar cada una de ellas. Son muchas las posibilidades, como por ejemplo las siguientes:

  • A qué hora encender la calefacción.
  • Cuando iluminar los pasillos automáticamente.
  • Poner los ascensores en descanso cuando nadie los utiliza

Mira también: Tecnología encapsuladora: agente contra incendios

la tecnología domótica y los ascensores

¿Cómo funciona la tecnología domótica en un edificio?

Para que un edificio funcione por sí mismo, debe tener todos sus sistemas interconectados. La tecnología domótica permite esta característica. Así es como un edificio inteligente ofrece a sus ocupantes una excelente calidad de vida, provee seguridad y además eficiencia energética

La central de control es el cerebro de un edificio inteligente. Permite que todo funcione en forma coordinada. También es quien recibe y recoge toda la información sobre el funcionamiento de cada dispositivo conectado a ella. Representa el sistema nervioso del edificio.

Así se detecta antes cualquier tipo de problema que se pueda presentarse en el funcionamiento. A su vez, la misma central dispone de un sistema para hacer el mantenimiento preventivo.

¿Qué es y cuáles son las ventajas del mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo es menos costoso que el mantenimiento correctivo. En primer lugar, porque las reparaciones correctivas demoran mucho más tiempo. Además, se requiere personal especializado para resolverlas. Al tener conocimiento de los problemas que pueden presentarse, a parte del ahorro en mantenimiento, se prolonga la vida útil del inmueble.

Lee también: 7 Ventajas de un plan de mantenimiento preventivo

tecnología domótica y las reparaciones preventivas

En un edificio inteligente se pueden prevenir los fallos mediante la programación anticipada de las revisiones en los distintos dispositivos. Cada sistema interconectado tiene programada una revisión periódica, para evitar cortes en suministros u otros problemas.

Además, los distintos sensores que incluye el sistema interconectado proveen la información en forma de alertas de un fallo o una avería. Esto último cobra mayor importancia porque se identifica con exactitud el fallo o avería y la ubicación del problema.

El ahorro en tiempo de mantenimiento y en gastos operativos es sustancial. El mismo sistema se encarga de identificar, analizar y gestionar las soluciones para resolver las fallas.

Funcionamiento del mantenimiento preventivo en un edificio inteligente

Todo funciona mediante un software que permite comunicar cualquier anomalía a la central de control, para su supervisión. El mismo software informa de las inspecciones programadas para el mantenimiento preventivo.

Se recoge la información de cada dispositivo para detectar posibles errores. En consecuencia, se logra que todo funcione correctamente. Tanto la seguridad, como iluminación, calefacción, ascensores, etc.

Lee también: Tendencia: Mayor confort y seguridad en casas inteligentes

seguridad y la tecnología domótica

Todo edificio tiene tareas rutinarias que optimizan su mantenimiento. Algunas de ellas se deben realizar diariamente, como la limpieza. Otras se hacen en forma periódica. El intervalo de tiempo puede variar. Puede ser semanal, quincenal, mensual y así sucesivamente.

La programación del mantenimiento elabora un plan de contingencias. Así se alarga la vida útil de los componentes que a su vez permiten el buen funcionamiento de los sistemas interconectados.

Cada uno de estos sistemas está compuesto por diferentes dispositivos. Algunos de ellos deben ser inspeccionados periódicamente. La tecnología domótica provee de sensores y actuadores a cada aparato para la detección de posibles fallos.

Cada componente domótico permite conocer en tiempo real cualquier desperfecto que se detecte en los sistemas. Al saber con exactitud cuál es el elemento que produjo el fallo, la reparación o reemplazo es mucho más rápida y eficiente.

Minimizar costos es un beneficio que ofrece la tecnología domótica

El mantenimiento preventivo permite ahorrar costos. Se reduce el personal especializado y también las horas de trabajo. Si la avería está perfectamente identificada, es mucho más simple resolver el problema.

Aumenta el número de edificios inteligentes en las ciudades. Una de las principales ventajas que ofrece la tecnología domótica en el mantenimiento de edificios inteligentes, es la reducción de costos operativos y fijos.

También se relaciona con que son edificios más eficientes y confortables. El mantenimiento en estos inmuebles es sumamente menor que en los convencionales. Es así como, en un futuro no muy lejano, las ciudades inteligentes serán una realidad.

Gracias al éxito de la tecnología domótica en hogares y edificios, aumentan las construcciones de este tipo. Anímate a hacer una construcción inteligente y comprobarás la reducción de los costos. Contratando una empresa especializada y con experiencia en el tema es más sencillo y accesible.

Hasta acá llegamos con la información acerca de Cómo optimizar el mantenimiento de edificios con tecnología domótica. Si te gusto la información, ¡Compartila! En Protek cuidamos de tu hogar. tu negocio o tu empresa, y te ofrecemos soluciones de seguridad diseñadas para tu tranquilidad. Si todavía te quedan dudas, ¡estamos para ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *