Tendencias de ciberseguridad para el 2022

tendencias de ciberseguridad

La transformación digital de las empresas es un hecho. Sobre todo, luego de la crisis por la pandemia del coronavirus, cada vez más las corporaciones se preocupan por la ciberseguridad. También por la protección de sus archivos digitales. En esta nota te presentamos las mayores tendencias de ciberseguridad para este 2022.

En la mayoría de los casos, la implementación masiva del teletrabajo aumentó las posibilidades de ciberataques. Y por eso, las empresas se vieron obligadas a modificar o expandir sus estrategias para disminuir el ciber riesgo. ¡Seguí leyendo para enterarte de estas tendencias de la actualidad del mundo de la ciberseguridad!

Las 8 principales tendencias de ciberseguridad de 2022

1. Autentificación de la identidad para el ingreso al sistema

Se trata de una tendencia obligada producto de la extensión del trabajo remoto como nueva dinámica laboral. La idea de asignarle a cada empleado un usuario y una contraseña para acceder al sistema no es nueva. Pero lo cierto es que hoy en día este paso de seguridad se vuelve de vital importancia para evitar ataques de ciberdelincuencia. 

2. La multi-verificación: un segundo paso

Algunos expertos en seguridad consideran que la verificación de la identidad a través de una contraseña ya no es suficiente. Por eso, recomienda que la verificación sea a través de diversos factores.

3. Protección contra los ataques de Ransomware

Los ataques de Ransomware son cada vez más habituales. Por ejemplo, un informe de la empresa Forrester indica que se produce un ataque de este tipo cada 11 segundos. Por eso, es muy importante que las empresas se protejan especialmente contra este fenómeno, que puede llegar a traer pérdidas considerables.

La forma más eficiente de contener y disminuir el riesgo de estas amenazas es la formación específica del empleado. Esto es así porque la información reduce la posibilidad de que se conviertan en víctimas.

4. Aplicación de la automatización inteligente

Una de las formas en las que se puede reducir de manera considerable los efectos negativos de un ataque de ciberdelincuencia es la rapidez de la respuesta. Actuar de manera rápida luego de la aparición de cualquier tipo de malware sólo puede lograrse a partir de la automatización de la seguridad.

Una automatización que aproveche las herramientas que hoy en día brinda la inteligencia artificial permitirá una automatización inteligente. ¿Qué quiere decir esto? Una automatización basada en la información que brindan las bases de datos y que puede adaptarse a situaciones diversas.

5. Utilización de la nube como espacio de almacenamiento

El almacenamiento en la nube es una herramienta que las empresas usan cada vez más, al punto de que ya son muchas las que lo tienen como único medio de guardado de archivos. Por eso, es necesario analizar y trabajar específicamente sobre la seguridad y el cifrado de los datos digitales. Además, es imprescindible invertir en el mantenimiento y la optimización de los espacios de almacenamiento Cloud.

6. Identidad de las máquinas, una de las últimas tendencias de ciberseguridad

¿Escuchaste alguna vez hablar de la identidad de las máquinas? Se trata de aplicaciones que se utilizan estratégicamente para gestionar las certificaciones de seguridad y la información que contiene cada máquina.  Es una herramienta clave para asegurar que la transformación digital sea eficaz y segura.

➤Descubre también: ¿Qué hacer si tu empresa es víctima de Phishing?

tendencias de ciberseguridad

7. Pruebas de vulnerabilidad periódicas

La mayoría de las empresas realizan pruebas de penetración a través de simuladores para identificar vulnerabilidades en el sistema de seguridad de una organización. Y luego, diseñan un plan de acción para mitigarlas.

8. Asesoramiento externo, una de las tendencias de ciberseguridad

La mejor forma de estar al día con las nuevas tendencias en ciberseguridad es contar con el asesoramiento de una empresa de la trayectoria de Protek. Con el programa Protek Next contarás con el asesoramiento de expertos en la prevención del ciber riesgo. Además, obtendrás un sistema de seguridad con tecnología de punta y adaptado a tus necesidades específicas.

➤Descubre: ¿Para qué sirve la seguridad corporativa? Datos a tener en cuenta

Estas tendencias de ciberseguridad para este 2022 son grandes maneras para mejorar y ampliar la seguridad corporativa de una empresa. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tus empleados, para tus activos, y para todas las partes integrales de una corporación. Si tenés dudas, ¡estamos disponibles para responderlas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *