Ventajas de hospedar tu página web en Paraguay
Hospedar tu página web en un proveedor local puede presentar múltiples ventajas para tu empresa, conoce cuales son en esta nota.
Alojar el sitio web de tu empresa en un servidor puede requerir mucho tiempo y dinero, por lo que en principio el alojamiento u hospedaje web puede ofrecer múltiples ventajas.
Que es el hospedaje web
Es hospedaje web o hosting es el servicio que se provee a usuarios de internet para poder almacenar información, imágenes, vídeo o cualquier otro contenido accesible de forma online.
Hace referencia al lugar que ocupa una página o sitio web en un servidor, que, a su vez, por lo general, hospeda varias aplicaciones o páginas.
Las empresas que ofrecen este tipo de espacio de un servidor para sus clientes se denominan web host.
Estos servicios ofrecen hospedaje compartido o dedicado (exclusivo) para uno o más de sus servicios.
Generalmente son usados para hospedar sitios web, aunque también suelen utilizarse para hospedar el correo electrónico de una empresa, archivos u otros contenidos.
Los servicios de hospedaje permiten a las compañías realizar una subcontratación de un proveedor de hosting para que este se encargue de una o más funciones de su web.
Y de esta forma les permite a las empresas destinar sus recursos y a enfocar su atención sobre sus unidades de negocio y en dar soporte a sus clientes.
Este mercado de servicios de hospedaje web está creciendo a una tasa acelerada en los últimos años, a medida que las empresas van aumentando su presencia en la web.
También te puede ser útil ¿Para qué sirve la seguridad corporativa? Datos a tener en cuenta
Tipos de servicios de hospedaje para tu página web
Existen una gran diversidad de empresas que prestan servicios de hospedaje para tu página web, algunas ofrecen una amplia variedad de servicios de administración web y de soporte. Mientras que hay otros que solo se dedican a rentar un único servidor virtual privado.
Existen diferentes tipos de servicios de hospedaje, entre ellos podemos encontrar al hospedaje administrado.
Este es aquel que el proveedor es el propietario de los servidores que renta o alquila un cliente, y también los opera.
De forma que el proveedor es responsable de administrar el servidor, los servicios de respaldo, el mantenimiento del software y la seguridad, entre otras cosas.
Por otro lado, puedes encontrar el hospedaje en la nube. En donde el proveedor te proporciona una nube privada, pública o híbrida, y donde pagarás por el tiempo que utilices el sistema y por la capacidad de almacenamiento.
La capacidad de la nube puede aumentar o reducirse en función de las necesidades que tengas, lo cual puede ajustarse a tu capacidad o a tu nivel de gastos.
Otro tipo de hospedaje es el de instalación de colocación, donde se hospedan a los servidores de tu empresa y se les ofrece una conexión a internet, energía eléctrica y un ambiente de clima controlado.
En este caso las instalaciones son propiedad del proveedor que también se encarga de administrarlas.
Porque usar servicios para hospedar tu página web
Al contratar un servicio de web hosting, tu proveedor puede ajustar la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.
Por lo que las redes, el almacenamiento y los servidores serán administrados de manera personalizada, favoreciendo el óptimo desempeño de tu sitio.
Por otra parte, al estar administrado por profesionales, tienes en principio un mayor nivel de seguridad.
Además, al ser expertos en el área, podrás alcanzar niveles de seguridad más altos, permitiéndote cumplir con las normas del sector.
Conoce ¿cómo elaborar mapas de riesgos en una empresa?
Cómo funciona el hospedaje gratuito
Algunas compañías ofrecen un espacio gratuito para que puedas almacenar la información digital que pertenece a tu sitio.
Para esto requieres de un servidor, donde puedas almacenar el código HTML, Imágenes, Pdf y toda la información necesaria para que tu sitio funcione.
Puede tener algunas desventajas, como que tu sitio no sea 100% personalizable o que contenga publicidad que no pueda quitarse.
También debes considerar que, si vas a incluir publicidad en tu sitio, ya que, si utilizas un web host gratuito, probablemente no puedas hacerlo.
Un aspecto clave a la hora de usar un host gratuito es que la probabilidad de que en ese servidor existan sitios spam o maliciosos, es mayor. Esto deriva en que se pueda asociar tu web a alguna de estas, ya que pueden compartir servidores, y puede que Google penalice el ranking de tu sitio.
Por otro lado, las compañías que ofrecen hospedaje gratuito, pueden obligarte a incluir una extensión o el nombre de su compañía en el dominio de tu sitio. Lo cual hace que luzcas poco profesional y la credibilidad del sitio disminuye, tanto para Google como para tus usuarios.
Para evitarlo estas compañías también suelen ofrecer un servicio de hosting Premium por un precio mayor, y con la posibilidad de elegir entre diferentes planes.
Algunas ventajas de acceder al servicio Premium pueden ser un almacenamiento ilimitado, mayor nivel de seguridad, ancho de banda ilimitado, mayor credibilidad y servicio de soporte técnico.
Además del hospedar tu pagina web ten en cuenta estas 8 técnicas para mejorar la seguridad de datos de una empresa
Ventajas de utilizar un hospedaje de Paraguay
Si la mayoría de las visitas a tu sitio web son de manera local, va a ser una gran ventaja contar con un hospedaje de Paraguay.
Para comenzar, si necesitas comunicarte con el soporte técnico, es mucho más sencillo si este habla tú mismo idioma. Y al ser un alojamiento nacional también tendrá métodos de pago más comunes para tu región, y podrás realizar pagos en tu moneda local.
Considerando aspectos más técnicos, contar con un hospedaje web en Paraguay con tu web relacionada a este país, es probable que mejore tu posicionamiento SEO para esta área. Esto está relacionado a que los centros de datos estarán en el país, lo que se traduce en que tu página web cargará mucho más rápido y tendrá mejor rendimiento. Es muy importante, ya que ofrecerás una mejor experiencia de navegación a tus usuarios y podrás obtener altas calificaciones de Google.
Que tener en cuenta a la hora de contratar un hospedaje en Paraguay
Para contratar un servicio que realmente sea de ayuda y te ayude a posicionarte mejor debes tener en cuenta ciertos aspectos.
En primer lugar, el soporte técnico, ya que de tener alguna complicación a la hora de gestionar tu sitio es conveniente que este tenga una rápida atención a tus consultas.
En segundo lugar, la velocidad de carga y el rendimiento, son dos factores fundamentales para tener un buen posicionamiento orgánico en Google. Por lo que es clave que el hospedaje te permita operar tu sitio al máximo rendimiento.
En tercer lugar, la seguridad. Al contar con asesoramiento, el nivel de seguridad se supone que es mayor y te permite contar con reglas en contra de hackers y robos de información.
Con el uso de un hosting Premium puedes configurar tu sitio y los servicios asociados, como casillas de correo y la gestión de tu dominio de manera más sencilla.
A la hora de contratar un servicio de este tipo puedes comparar las ofertas de las diferentes compañías, de modo que puedes hacer una comparativa de los diferentes servicios asociados.Lo cual te permitirá escoger la opción que más te convenga, y puedas hacer un estudio de precio-calidad de las diferentes compañías.
Y ahora que conoces estas recomendaciones, ¿Qué opinas de hospedar tu página web en Paraguay?