Medidas de seguridad en el hogar para evitar robos

Según una encuesta del Ministerio del Interior, los robos en vivienda sumados a las tentativas de robo ocupan el segundo lugar entre los delitos más sufridos por los habitantes de Paraguay. Por eso, además de la instalación de alarmas u otros sistemas de seguridad, es importante que toda la familia sepa cómo actuar preventivamente. A continuación algunas medidas de seguridad en el hogar para evitar robos en las que todos pueden ayudar.

Consejos para los más chicos

Los niños deben involucrarse activamente en la seguridad del hogar.

La regla número uno para los más pequeños sigue siendo el viejo consejo de la abuela: “No hables con extraños”. Esto se debe a que actualmente, las redes sociales pueden representar serios riesgos si no se toman las prevenciones correspondientes. Para evitar futuros inconvenientes te recomendamos:

  • Educar a tus hijos para que no acepten solicitudes de amistad de desconocidos, no suban fotografías de su casa o su escuela y no brinden ningún dato.
  • Configurar la privacidad de sus redes sociales con la máxima seguridad.
  • Si están solos en casa, enséñales que no deben abrir la puerta a nadie, aunque les parezca que es una persona conocida. Ellos deben saber que las personas que pueden tener acceso a la casa cuentan con sus propias llaves para entrar.

Consejos para los adultos mayores

Los ladrones suelen aprovecharse de los adultos mayores que no están tan alertas ante el peligro y son más propensos a creer en los engaños, a diferencia de los jóvenes. Para ayudarlos podés recomendarles:

  • No dejar entrar vendedores ni operarios de empresas de servicios que no presenten certificación.
  • No abrir la puerta a personas que se presentan como conocidos de la familia.
  • Aprender a utilizar los botones antipánico.
  • No llevar las llaves colgadas al cuello ni con identificaciones de la vivienda.

Medidas de seguridad en el hogar para evitar robos en vacaciones

Las vacaciones son el momento preferido de los amigos de lo ajeno. Si salís de vacaciones o te ausentás de tu casa un tiempo prolongado seguí estos consejos:

  • No comentes tu ausencia con desconocidos o en lugares públicos.
  • Evitá dejar avisos o mensajes informando tu ausencia.
  • Tampoco dejes las llaves escondidas en lugares que se pueden descubrir. Es preferible dejar una copia a familiares o personas de confianza.
  • Programá los sistemas de seguridad para transmitir sensación de presencia en la casa (encendido y apagado de luces, música).

¿Cómo evitar robos en edificios de departamentos?

Este tipo de delito se caracteriza por su violencia.  Si vivís en un edificio de departamentos tomá estas precauciones:

  • No accionar el portero eléctrico ante requerimientos de desconocidos.
  • No compartir el ascensor con desconocidos.
  • Al llegar, tener la llave en la mano, para no perder tiempo buscándola en la puerta.
  • Al abrir la puerta, para entrar o salir, tener el teléfono celular en la mano con un número de seguridad preparado.

Sistemas de seguridad más utilizados

Hay varios sistemas que se pueden implementar como medidas de seguridad en el hogar para evitar robos:

  • Sensores de movimiento: es uno de los sistemas más simples y útiles. Protegen el perímetro de la casa. Su función es detectar movimientos irregulares y disparar una alerta. Funcionan mejor integrados al sistema de alarmas. Existen diferentes tipos como por ejemplo los sensores infrarrojos, los sensores de ultrasonido, los sensores de doble tecnología y los sensores combinados con las dos tecnologías anteriores.
  • Cámaras de seguridad: son una de las opciones más efectivas. Permiten obtener un registro fiable de todo lo que ocurre en el perímetro. Además, pueden grabar video y sonido y emitir transmisiones en tiempo real para que puedas controlar tu casa desde el teléfono celular. Las cámaras de seguridad pueden ser análogas y funcionan conectadas a un cable coaxial. También existen cámaras digitales conectadas a una red Wi-Fi o una red de área local.
  • Sistemas de alarma: son confiables y efectivos en cualquier esquema de seguridad. Además funcionan como elemento de disuasión. Los sistemas de alarma emiten un sonido que alerta a los propietarios, vecinos y fuerzas de seguridad. Se integran con otros dispositivos como cámaras de seguridad y sensores de movimiento.
  • Cerco eléctrico: consiste en una fina red de cables electrificados. Puede conectarse al sistema de alarma y sensores de movimiento.
  • Aplicaciones de seguridad: lo más nuevo en sistemas de seguridad. Permiten monitorear en tiempo real los dispositivos instalados en el hogar para evitar robos, gestionar alarmas o pedir ayuda a la policía.

Como ves, adoptando sencillos hábitos y con el equipamiento adecuado puedes cubrir todas tus necesidades en materia de seguridad en el hogar para evitar robos.

¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Se llaman sistemas inteligentes aquéllos que, a través de la interacción con el entorno, pueden ir mejorando su desempeño con la experiencia. Actualmente, hay muchas aplicaciones de sistemas inteligentes en la industria, agricultura, servicios y trabajo. Por supuesto también en el hogar a partir de la domótica, que es la automatización e integración de los diferentes dispositivos domésticos como iluminación, climatización o ambientación. Esta tecnología incorporada a los sistemas de seguridad en los hogares es cada vez más frecuente y puede integrarse o funcionar independientemente. En esta nota te contamos todo lo que querías saber sobre alarmas inteligentes para casas.

alarmas inteligentes para casas

Sistemas de alarma de tercera generación

El objetivo de un sistema de alarma es detectar cualquier situación anormal en un ambiente determinado y emitir una señal que ponga sobre aviso a los administradores.

Actualmente, conviven tres generaciones de sistemas de alarma que varían haciéndose cada vez más complejos.

Los sistemas de primera generación emiten una señal sonora ante una interrupción de determinado esquema. Son de control manual y los parámetros de normalidad deben ingresarse manualmente mediante claves. Tienen sistemas de conexión por cables.

Los de segunda generación consisten en un medio capaz de controlar los eventos y tomar decisiones de acuerdo a la situación. Son más precisos, ya que disminuye la cantidad de falsas alarmas y también la necesidad de controles manuales. Cuentan con conexiones a través de cables.

Los de tercera generación cuentan con medios de monitoreo a distancia, a través de un único control o mediante el dispositivo móvil. Pueden ser inalámbricos o conectarse a un cableado existente. Normalmente, están automatizados. Su función es emitir distinto tipo de señales ya sea sonido, imagen o texto y están integrados a otras funciones. También almacenan y procesan datos para activar las diferentes opciones automáticas.  

Estas son las llamadas alarmas inteligentes, que tienen como objetivo brindar mayor seguridad y tranquilidad al usuario.

Funcionamiento de las alarmas inteligentes para casas

La alarma es uno de los sistemas más confiables para la seguridad de la vivienda, ya que además funciona como elemento de disuasión. Puede integrarse a otros esquemas de seguridad, como cámaras, sensores de movimiento, cerco eléctrico o control de acceso.  

Las alarmas inteligentes para casas cuentan con un procesador central y controladores en toda la instalación. Estos están conectados a sensores que detectan los problemas: alarmas, cámaras de video, detectores de humo o los que se hayan instalado de acuerdo a las preferencias de los usuarios.

Se comunican con el dispositivo móvil o computadora del usuario  y de acuerdo al sistema, con la central de seguridad mediante una aplicación.  En este caso, la recepción de la señal activa un operativo de respuesta inmediata.

Cuentan con un panel que permite programar las preferencias, por ejemplo zona de defensa, números de teléfono a los que se comunicará el equipo en caso de disparo de la alarma, envío de notificaciones mediante mensaje  de texto o de voz y configuraciones de sirena.

Para monitorear todo con tu teléfono celular, debés descargar la aplicación correspondiente y establecer la conexión con la alarma ingresando los datos que te solicitan, como teléfono de la alarma y código de operación. Desde el teléfono vas a poder armar y desarmar la alarma, consultar zonas, editar los datos de conexión o agregar más equipos.

Nuestras recomendaciones

Según la Primera Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, la mayoría de la población tiene una alta percepción de la inseguridad. Por eso, instalar un sistema de alarma inteligente es la mejor decisión que podés tomar para proteger tu hogar y todo lo valioso que alberga.

No nos referimos solamente a los bienes materiales, sino principalmente a la seguridad de tu familia y la tuya. Es una inversión de la que no te arrepentirás.

Un sistema de alarma inteligente está  integrado por componentes electrónicos de avanzada tecnología que requieren un trato cuidadoso.  Tomá en cuenta estas recomendaciones:

  • Colocá el panel y accesorios lejos del alcance de los niños.
  • El sistema debe estar instalado en un lugar limpio, seco, de temperatura estable, ni muy fría ni muy cálida.
  • Verificá y probá el sistema de alarma periódicamente, su funcionamiento y comunicación con los dispositivos móviles. También se debe comprobar el funcionamiento de sensores, cámaras y otros componentes.

Los avances tecnológicos realmente están revolucionando todo lo conocido en sistemas de seguridad y las alarmas domésticas no son la excepción. Con todas las prestaciones de un sistema tradicional, las alarmas inteligentes para casas están en sintonía con tu estilo de vida, más conectado con las emociones y las personas que amás.