La seguridad está en la mente de todos, pero no en sus planos la mayor parte del tiempo. Pareciera que es como un extra que la gente piensa que no necesita, hasta que ocurre lo impensable. Planificar soluciones de seguridad desde el principio aumenta la eficiencia del desarrollo del proyecto y evita tener imprevistos como rediseñar, adaptar infraestructura y asignar recursos adicionales para mitigar problemas no previstos.
Incurre en costos ocultos
Integrar la seguridad en el diseño inicial no es solo una inversión, sino un ahorro a largo plazo. Los costos ocultos no siempre son evidentes al principio, pero apenas llega el momento en el que aparecen, su impacto puede volverse devastador. Al priorizar la seguridad desde la fase de diseño, no solo se evitan estos costos, sino que crea un entorno mucho más confiable, eficiente y sostenible para todos los usuarios del proyecto.
La falta de una salida contra incendios, rociadores ubicados en lugares estratégicos, señalización necesaria para guiar a la gente a las salidas de emergencia y otros elementos claves para resguardar la seguridad de todos son claves y necesarios en cualquier proyecto. Incorporarlos desde el inicio no es solo una cuestión de cumplimiento, sino un compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes ocupan el espacio.
Retrasos en los planes de ejecución
La ausencia de un plan de seguridad puede tener consecuencias irreparables: desde daños significativos a la infraestructura hasta poner en riesgo la vida de las personas. Prevenir no es un gasto innecesario, sino una inversión inteligente en protección y bienestar. Además de que cumplir con los estándares de seguridad no solo es un requisito legal, también una muestra clara de compromiso con la excelencia, la responsabilidad y la creación de entornos seguros y confiables para todos.
Ignorar su valor agregado
Cuando se habla del valor de un proyecto, muchas personas suelen pensar únicamente en aspectos como su infraestructura, diseño estético, tecnología o funcionalidad. Sin embargo, a menudo pasan por alto la importancia de contar con un plan de seguridad, un elemento que no solo protege vidas y bienes, sino que también aporta un valor agregado significativo al proyecto. Cuando estos proyectos cumplen con estas normativas no solo ofrecen seguridad sino también tranquilidad a todos los trabajadores del recinto, crea un impacto en lo que es la experiencia del usuario y es un importante atractivo para futuros socios y/o inversores pues las propiedades con altos estándares de seguridad suelen tener mayor demanda y precios más competitivos.
Para finalizar, al ignorar la seguridad, no solo se pierde un elemento crucial para proteger vidas y bienes, sino también la oportunidad de ofrecer un proyecto que se distinga por su calidad, confiabilidad y compromiso. Al incorporar la seguridad en el diseño no solo se cumple con un requisito; añade valor a cada aspecto del proyecto, desde su concepción hasta su operación.
¿Estás listo para dar el siguiente paso y priorizar la seguridad en tus proyectos? Asegúrate de que tu plan sea tan sólido como las medidas que tomas para prevenir accidentes.
En Protek, ofrecemos soluciones personalizadas para proteger cada etapa de tus proyectos. Desde evaluaciones de riesgos hasta una seguridad integral, estamos presentes para garantizar la continuidad de tu negocio. Contáctanos hoy y construyamos un futuro más seguro juntos.