6 razones del crecimiento de las credenciales móviles en América Latina

1. Mayor Seguridad y Protección contra Amenazas

Las credenciales móviles ofrecen un nivel superior de seguridad comparado con las tarjetas físicas tradicionales. Los dispositivos móviles, como smartphones y relojes inteligentes, integran medidas avanzadas de protección, como autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial), que dificulta su clonación o robo. En un entorno corporativo donde la protección de los activos es esencial, este tipo de credenciales son una solución eficaz para prevenir accesos no autorizados.

2. Conveniencia y Facilidad de Uso

La practicidad de usar un dispositivo que todos llevamos en el bolsillo es uno de los principales motores de esta tecnología. Las credenciales móviles eliminan la necesidad de cargar tarjetas o llaveros físicos, lo que reduce el riesgo de perderlas o de olvidar llevarlas. Los empleados y visitantes pueden utilizar su propio teléfono para acceder a áreas autorizadas, lo que simplifica enormemente la gestión del acceso, especialmente en grandes instalaciones.

3. Integración con Sistemas de Gestión Empresarial

Las credenciales móviles se integran fácilmente con otros sistemas de gestión que las empresas ya tienen implementados. Esto incluye software de control de acceso, pero también puede abarcar herramientas de gestión de recursos humanos, calendarios corporativos y sistemas de seguridad. Esta interoperabilidad permite que los administradores controlen el acceso en tiempo real, ajustando permisos de manera eficiente y centralizada.

4. Reducción de Costos Operativos

A diferencia de las tarjetas físicas, que requieren ser impresas, emitidas y, eventualmente, reemplazadas cuando se pierden o dañan, las credenciales móviles reducen significativamente los costos de administración. Las empresas pueden emitir o revocar permisos de acceso de manera remota y en cuestión de segundos. Además, el uso de dispositivos móviles personales elimina la necesidad de invertir en nuevas tarjetas o llaveros, generando ahorros a largo plazo.

5. Adaptabilidad a las Nuevas Demandas Laborales

Con el auge del trabajo remoto y los modelos híbridos, la necesidad de soluciones flexibles de control de acceso se ha vuelto fundamental. Las credenciales móviles permiten a las empresas ajustar rápidamente los permisos de acceso para empleados que solo asisten a la oficina en determinados días o para aquellos que necesitan acceder a diferentes ubicaciones dentro de la misma organización. Esta flexibilidad no solo facilita la operación diaria, sino que también mejora la experiencia del usuario.

6. Mayor Sostenibilidad

Las credenciales móviles también contribuyen a la sostenibilidad corporativa. Al eliminar la necesidad de fabricar tarjetas plásticas, las empresas pueden reducir su huella de carbono y el uso de materiales no biodegradables. Este aspecto es particularmente importante para las organizaciones que buscan implementar políticas más amigables con el medio ambiente, un valor cada vez más apreciado tanto por clientes como por empleados.

Conclusión

El crecimiento de las credenciales móviles en Paraguay es una tendencia que no se puede ignorar. Las empresas que buscan modernizar sus sistemas de control de acceso están adoptando estas tecnologías por su seguridad, conveniencia y capacidad para integrarse con otros sistemas. Además, ofrecen beneficios tangibles en términos de costos y sostenibilidad. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos un aumento aún mayor en su adopción, transformando la manera en que las organizaciones protegen sus espacios y recursos.

Si tu empresa aún no ha explorado las credenciales móviles, este es el momento ideal para considerar su implementación y estar un paso adelante en seguridad y eficiencia.