Elementos para defensa personal que utiliza la seguridad privada

Tanto la seguridad privada como la pública cuentan con elementos de defensa para proteger y cuidar a las personas pero no son iguales. Ambas están reguladas por las distintas legislaciones de cada país, y esto es lo que dicta lo que puedan y lo que no pueden hacer. Para saber un poco más acerca de cómo funciona la seguridad privada, en esta nota te contamos las características principales de los elementos para defensa personal que utiliza dicha fuerza.

Seguridad privada: los elementos que utilizan para la defensa personal

El principal objetivo de los elementos de defensa personal que utiliza el personal de seguridad privada es la protección de su integridad física y la optimización de sus posibilidades para la protección de los bienes activos y el personal de una empresa.

Primero, es importante destacar que los guardias de seguridad deben contar con la preparación y la instrucción necesaria para saber cómo prevenir o impedir cualquier acto delictivo en la propiedad, ya sea comercial, residencial o corporativa.

Pero además de esto, la seguridad privada suele recurrir a algunos elementos principales para garantizar la defensa personal. Estos son solo algunos de ellos:

1. Linterna

La linterna es una herramienta muy útil, sobre todo para la seguridad privada que trabaja en espacios grandes y en horarios nocturnos. Contar con una buena visibilidad será un factor clave para poder cumplir con el trabajo de manera correcta. Para esto, es necesario tener una linterna con la potencia necesaria no solo para iluminar, sino también para ganar unos minutos de ventaja, dificultando la visión de los posibles intrusos.

2. Dispositivos de comunicación

Hoy en día son cada vez más necesarios los dispositivos móviles para la seguridad de un espacio u organización. A través de un smartphone los guardias de seguridad pueden contar con aplicaciones de gestión de la seguridad, revisar los sistemas de alarmas, comunicarse con otros miembros del personal y utilizar un sistema de localización GPS de ser necesario.

Pero, además, es conveniente que la seguridad privada cuente con un medio de comunicación extra, como puede ser un dispositivo de comunicación vía radio. Estos dispositivos para la corta distancia son una buena alternativa en el caso de que fallen los medios de comunicación tradicionales.

3. Indumentaria de protección

La tecnología avanza y nos brinda cada vez más formas de protegernos de los agentes externos. En la actualidad existen telas que dificultan el uso de armas blancas, disminuyendo las chances de que un delincuente pueda cortar la indumentaria y herir al personal de seguridad.

Por otro lado, también es necesario utilizar botas de seguridad, para evitar accidentes en caso de una persecución o una emergencia. Además, los guardias de seguridad pueden utilizar un chaleco antibalas en caso de ser necesario.

4. Armas de inmovilización

Cada regulación nacional y cada política empresarial es distinta, y no todos los guardias de seguridad cuentan con armas reglamentarias. Pero lo cierto es que son muchos los que utilizan otros tipos de armas de defensa personal, como el gas pimienta o las armas paralizadoras.

➤Quizás te interese: Guía de aspectos legales de la videovigilancia

elementos para defensa personal

Los elementos claves para la defensa personal

Los elementos de defensa personal no son solo para el personal de seguridad privada. Lo cierto es que cualquier persona puede beneficiarse de adquirir estos conocimientos y empezar a aplicar algunos consejos prácticos.

Cuando se trata de defensa personal, es importante entender que siempre lo más seguro es intentar evitar el conflicto. En el caso de que el conflicto no se pueda evitar, lo central será aprovechar el factor sorpresa, es decir, no darle chances al agresor de planear su ataque o incluso contraatacar. Si conseguís ganar tiempo, lo mejor será huir. Excepto que seas un experto en defensa personal, siempre el mejor consejo es evitar la pelea.

➤Mira también: Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

La seguridad corporativa es uno de los pilares imprescindibles para el crecimiento de cualquier empresa. En Protek ofrecemos un sistema integrado de seguridad para empresas que se adaptará a tus necesidades específicas.

Esperamos que se haya comprendido la utilidad de estos elementos para defensa personal para la seguridad privada. En Protek lo que nos importa es la seguridad de tu familia, negocio o empresa, y por eso ofrecemos soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros expertos!

Diferencias entre seguridad pública y seguridad privada

El mundo de la seguridad es un universo muy diverso y tiene su complejidad. A veces es difícil entender el límite entre un tipo de servicio de seguridad y otro. Si te interesa saber más sobre este mundo, estás en el lugar indicado. En el día de hoy vamos a contarte las diferencias entre los organismos de seguridad pública y seguridad privada.

Seguridad pública y seguridad privada: algunas similitudes y diferencias

Es importante entender que, más allá de las características específicas de cada uno de estos servicios, ambas tienen como objetivo principal buscar y garantizar el orden. Su rol es garantizar la seguridad de la población y de los bienes y evitar los daños de todo tipo. La gran diferencia radicará en el sector en el que ejercen el servicio: allí radica la gran diferencia entre la vigilancia privada y la pública

Las características principales de la seguridad pública

Esta seguridad es la que depende directamente del Estado o gobierno. Contiene en el interior de su fuerza a todos los oficiales capacitados y empleados por el gobierno. Estos tienen responsabilidad frente al Estado, pero también frente a la población. 

Por definición, todas las personas que residan en un país deben ser cuidados y protegidos por la seguridad pública. Dentro de este tipo de seguridad, existen distintas fuerzas que se organizan por separado y cumplen con distintos objetivos específicos. 

Por un lado, está la policía, por otro los militares, y finalmente también existen fuerzas especiales que se dedican a combatir conflictos específicos, como puede ser el narcotráfico. De todos modos, todas estas fuerzas tienen capacidad para garantizar el cumplimiento de la ley. Y también de controlar a los individuos que cometan delitos o infrinjan una norma.

➤Mira también: Seguridad Empresarial: Sistema unificado Genetec

seguridad pública y seguridad privada

Las características principales de la seguridad privada

El servicio de seguridad privada está llevado a cabo por empresas que están registradas y diseñadas para cumplir ese rol en la sociedad. Necesitan de clientes, ya sean personas físicas, empresas, o instituciones, que contraten de sus servicios para poder funcionar y llevar a cabo su tarea.

Estas empresas de seguridad ofrecen servicios muy variados a través de los cuales protegen, vigilan, y mitigan los riesgos en servicio de un cliente que los contrata. Lo cierto es que estas empresas deben contar con ciertos estándares y cumplir con las regulaciones para desarrollar su actividad de manera legal.

Público o privado: ¿enemigos o aliados?

De más está decir que la seguridad privada siempre debe atenerse a los límites que impone la seguridad pública, no podrá nunca interponerse en ninguna de sus funciones. Pero esto no quiere decir que se trate de sistemas enfrentados.

Las empresas privadas de seguridad suelen aportar al servicio público, porque permiten establecer un mejor nivel de vigilancia y control en más sectores. Además, las empresas de seguridad deben pedir el apoyo de las fuerzas del estado cuando sea necesario. Por eso, se trata de dos entidades que trabajan codo a codo para hacer de la sociedad un lugar más seguro.

➤Conoce: Seguridad en edificios: Visualizá los espacios comunes del edificio

Si bien siempre se puede recurrir a la seguridad pública para que te brinde la protección necesaria, lo cierto es que contratar un servicio de seguridad hace que te sientas más seguro y protegido. 

Si de seguridad empresarial se trata, contratar el Servicio integrado de seguridad de Protek te ayudará a estar más protegido y también a mitigar los riesgos a los que se expone tu empresa.

Protek te brinda cuatro soluciones principales de seguridad: un sistema de alarmas anti-intrusión, un circuito CCTV, un sistema de control de accesos y la prevención de incendios. Así tendrás la posibilidad de minimizar al máximo los riesgos de seguridad, potenciando y haciendo crecer a tu empresa.

Si en cambio estás pensando en la seguridad de tu hogar, el sistema de alarma monitoreada de Protek será tu aliada para cuidar de tu familia. Esto se debe a que está conectada las 24 horas a nuestra central de monitoreo y su rápida respuesta de patrulla.

¿Quedaron claras las diferencias entre seguridad pública y seguridad privada? En Protek te brindamos todo el asesoramiento y la información que necesitas y también soluciones de seguridad integral especialmente diseñadas para tus necesidades. ¡Consultá con nuestros especialistas!