Cuida a tus seres queridos con un sistema de rastreo satelital para vehículos

A través de un sistema de rastreo satelital para vehículos se puede cuidar al vehículo y a las personas que se encuentran en su interior. Gracias a la aplicación de GPS se pueden conocer varios aspectos del uso del vehículo tales como recorridos, velocidades, horarios y zonas. Incluso cuando se enciende o para en lugares donde no está permitido.

Toda esta información se puede obtener en tiempo real desde el celular. Además, se pueden ver algunos datos históricos para tener un mayor control del rendimiento y recorrido del vehículo en general.

¿Cómo funciona el sistema de rastreo satelital para vehículos?

Instalación

Para contar con los beneficios del sistema de rastreo satelital para vehículos, este debe ser instalado correctamente por un profesional. Una vez que el sistema de rastreo es activado, comenzará a enviar información satelital que puede ser recogida por una aplicación instalada en un celular.

Visualización online

Esto permitirá recibir información del vehículo en tiempo real en su celular. Entre los datos disponibles se encuentra el recorrido, la velocidad, la zona que está transitando y otros datos más.

Alerta ante un evento, sistema de rastreo satelital para vehículos

Este sistema está conectado a la empresa de seguridad, a través de un botón de pánico que podrá ser activado ante una emergencia. Se facilita así la toma de alguna decisión importante en tiempo y forma.

Repuesta de patrulla

Como respuesta a la presión del botón antipánico, la patrulla más cercana se acercará hasta el evento. Esto sucede gracias a que, en general, la empresa de seguridad electrónica tiene distribuida estratégicamente su flota para llegar al lugar lo antes posible.

¿Cómo funciona un GPS?

A través del GPS, es posible conocer el lugar exacto donde se encuentra una persona o un vehículo y muchos datos más. Aquí te explicamos cómo funciona y cuáles son sus beneficios.

Las siglas GPS indican Sistema de Posicionamiento Global. Dicho sistema proporciona su ubicación a una unidad de recepción. Su señal no puede ser alterada por la situación climática y es enviada desde cualquier punto del mundo a cualquier hora del día, porque se manda a través de cuatro satélites. Al recibir esta señal, se puede determinar la velocidad y la dirección que está tomando el vehículo donde está instalado el sistema GPS de rastreo.

Sistema de rastreo satelital para vehículos

Beneficios del sistema de rastreo satelital para vehículos

La instalación de este sistema en el vehículo permite disfrutar de grandes beneficios. Aquí te contamos algunos de ellos.

Monitoreo en tiempo real

A través de la aplicación, en el celular se pueden visualizar en tiempo real los datos de recorrido y velocidad del vehículo.

Alerta de zonas, sistema de rastreo satelital para vehículos

Cuando el vehículo entra o sale de una zona definida como segura, el sistema envía una notificación al celular, alertando de dicho movimiento. Esto permite tomar decisiones rápidas.

Botón de pánico

Cuando una persona o el vehículo están en peligro, se puede presionar el botón de pánico o emergencia para informar de una situación particular a la central de la empresa de seguridad. Este beneficio es uno de los más importantes para proteger a las personas que se encuentran dentro del vehículo.

Patrulla durante las 24 horas

Algunas empresas de seguridad están conectadas durante las 24 horas a diferentes patrullas, ubicadas en distintos sectores, para dar una rápida respuesta al conductor del vehículo en caso de robo o de presión del botón antipánico. Por eso, es tan importante verificar que la empresa de seguridad cuente con una patrulla conectada a su sistema.

Reportes históricos, sistema de rastreo satelital para vehículos

Los datos enviados al celular en tiempo real también son guardados para ser recuperados y procesados para obtener reportes históricos de recorridos, velocidades, consumo y otro tipo de información más.

Encendidos o paradas no permitidas

Dentro de la información ofrecida por el GPS, se encuentran las notificaciones de que el vehículo ha encendido o se ha detenido en un lugar no permitido o definido con anterioridad. Todas estas alarmas son enviadas al celular para que se puedan tomar medidas a tiempo.

sistema de rastreo satelital para vehículos

¿Por qué es importante contar con un sistema de rastreo satelital para vehículos?

El hurto de vehículos es cada vez más frecuente y a través de este sistema se lo puede localizar y recuperar en poco tiempo. Esto es posible porque se tiene información en tiempo real de su posición. En este artículo podrás conocer más razones para instalar un sistema de rastreo en un vehículo particular.

Sin embargo, la mayor preocupación es la cuidar a nuestros seres queridos que viajan en el interior del vehículo. Para ello, este tipo de dispositivos es una solución muy eficiente. Puesto que, a través de estos dispositivos se puede conocer la posición exacta del auto que transporta a las personas en tiempo real.

Funciones del sistema de rastreo satelital para vehículos

Otra función muy importante que se puede obtener con este tipo de sistemas de rastreo es la notificación de salida de alguna zona identificada como segura. Por ejemplo, en el caso de que uno de los padres recoja a los niños a la salida de la escuela y este se salga de la zona delimitada, se notificará al otro para alertar de un posible problema.

Por último, desde la aplicación del celular se podrá llamar al dispositivo y obtener las coordenadas exactas de su ubicación. Indicando también la dirección de su movimiento y velocidad de traslado. La persona a bordo del vehículo también puede acceder a un botón antipánico, que le permite solicitar asistencia en casos de emergencia gracias al sistema de rastreo satelital para vehículos.

¿Cómo actuar ante una emergencia?

Según la Cruz Roja, si un 20% de la población supiera cómo actuar ante una emergencia, los índices de mortalidad bajarían enormemente. Existen diferentes situaciones de emergencia, que pueden ocurrir en niños o adultos, dentro o fuera del hogar. Por eso, es tan importante saber cómo actuar ante una emergencia.

Sin importar la edad de la persona, existe una pequeña guía de lo que se debe hacer ante una emergencia que consta de tres pasos: Proteger, avisar y socorrer. Para tener la mente despejada y poder realizar estos tres pasos, debemos mantener la calma.

El primer paso es proteger. Es decir, verificar que la zona donde se encuentra la persona sea segura. El segundo paso es avisar, llamar a emergencias dando detalles de cómo se encuentra la persona y de qué ha sucedido. Si la persona está consiente, se le debe preguntar por su nombre, dónde se encuentra y qué le pasó. Esto indicará el nivel de conciencia de la persona. Por último, se tratará de socorrer a la persona.

¿Cómo actuar ante una emergencia?

Dependiendo del tipo de urgencia, existe una manera de ayudar a la persona hasta que llegue la ambulancia o ayuda médica.

Hemorragia

En este caso, la persona ha sufrido un accidente y tiene una hemorragia externa, que se produce un sangrado externo. Entonces, se debe tratar de parar el sangrado. La manera más eficaz de hacerlo es comprimiendo la herida. Esto se puede realizar con una compresa limpia. Además, se debe intentar elevar la parte que está lesionada.

Cuando el corte está ubicado en uno de los miembros inferiores o superiores, se tratará de elevarlo para posicionarlo un nivel más arriba de su corazón. De esta manera, disminuirá la presión en la zona y la hemorragia se reducirá.

Si la hemorragia es interna, puede ser que la persona sufra de un colapso. Los síntomas frecuentes son piel pálida y sensación de frío, sed o taquicardia. En todos estos casos, tratá de calmar a la persona acostándola y abrigándola.

Cómo actuar ante una emergencia

Asfixia

Otra emergencia muy común es la asfixia, que sucede generalmente cuando se ha ingerido un alimento que no se puede tragar. El síntoma claro de asfixia es no poder respirar. Para que la persona salga de esa situación se debe practicar una maniobra llamada Heimlick o compresión abdominal.

Dicha maniobra consiste en ubicarse detrás de la persona asfixiada y rodearla con los brazos a la altura de la cintura. Después, se debe formar un puño colocando el pulgar adentro. Por último, hay que tomar el puño con la otra mano y a la altura del ombligo hacer presión para arriba y hacia adentro.

Con esta maniobra se busca aumentar la presión en la vía respiratoria desde atrás para que lo expulse hacia el exterior. De esta forma, se forzará a que la obstrucción salga de la tráquea.

Cómo actuar ante una emergencia

Inconciencia

Cuando una persona está desmayada, debemos avisar a emergencias de manera urgente y tratar de controlar los signos vitales. La respiración y los latidos nos darán aviso de que la persona está con vida. Se recomienda tratar de despertarla moviéndole el hombro y gritándole.

Si la persona no responde a ningún estímulo, se le puede hacer la maniobra RCP que consiste en dar aviso, insuflación y presión. Estos tres pasos pueden salvar la vida de una persona.

Hasta que llegue la ambulancia, se puede ayudar al paciente acostándolo boca arriba. Lo primero que se debe hacer es verificar si respira. Al notar que respira normalmente, trate de ubicar la cabeza de costado, para tener la seguridad de que no se asfixie.

Si la persona no respira, ahí procederemos a realizar la maniobra de RCP. Primero, sujetarle la cabeza y taparle la nariz, utilizando los dedos pulgar e índice. Luego, aproximar la boca a la de la persona y soplar dentro de ella hasta sentir que su pecho se infla. Después de que su pecho se eleve dos veces, se debe parar y verificar si respira. Colocar la cabeza de lado si la persona respira. De lo contrario, continuar con la siguiente maniobra. Posicionar las manos una sobre la otra encima del pecho. Una vez, allí hacer fuerza hacia abajo estirando los brazos. Es decir, sin doblar los codos.

Debemos repetir esta maniobra de RCP unas 30 veces. Al hacerlo, notaremos que el abdomen desciende unos centímetros. Conociendo estos simples pasos de cómo actuar ante una emergencia podemos ayudar a la persona accidentada a sentirse mejor. Igualmente, siempre se debe avisar a emergencias.

El sistema de seguridad de Protek ofrece el servicio de llamada de emergencia. Aprendé cómo enseñar a los niños a realizar la llamada de emergencia desde una app.

Beneficios de instalar cámaras de seguridad en oficinas

La instalación de cámaras de seguridad en oficinas reporta beneficios que van más allá de la simple vigilancia. Cada vez más empresas realizan inversiones en sistemas cerrados de video vigilancia para el resguardo de su patrimonio. Los sistemas de video vigilancia hoy son mucho más accesibles que en el pasado. Por eso, han dejado de ser exclusivos para bancos y entidades financieras.

En los últimos años, la actividad delictiva ha aumentado en forma considerable, y no solo por delitos que se cometen desde fuera de las empresas. Por esta razón es que instalar un sistema de vigilancia en las oficinas, depósitos, almacenes y negocios reporta beneficios muy importantes. 

Las cámaras de vigilancia no previenen los robos, pero se tendrá en tiempo real la vigilancia de los bienes de la empresa. Incluso de situaciones especiales como cuando se produce una desaparición misteriosa de mercaderías.

Beneficios de las cámaras de seguridad en oficinas

Son muchos los beneficios que brinda la instalación de cámaras de seguridad en oficinas y en otros sectores de una empresa:

Branding corporativo

Para quienes visitan las oficinas de la empresa, sean clientes o proveedores, se brinda una imagen de que todo en la empresa está bajo control. No solo los visitantes verán que la empresa vela por la seguridad de sus bienes y de sus empleados, sino que ellos mismos se sentirán más seguros. Esto beneficia la imagen corporativa de la empresa.

Beneficios económicos

La instalación de cámaras de seguridad en las oficinas permite a la empresa
ahorrar en la contratación de personal de vigilancia. Todo el sistema de video vigilancia es monitoreado desde un sector de la empresa por una sola persona.

Control del personal

Al instalar cámaras de seguridad en las oficinas, permite tener un mayor control sobre los empleados y resto del personal que trabaja en la empresa. Toda la actividad dentro de las oficinas puede quedar registrada en video, además de ser vista en tiempo real. 

Esto permite a los departamentos de recursos humanos tener un control de asistencias y de la productividad de cada empleado. De esta manera, también los supervisores y personal jerárquico tendrán una idea cabal del rendimiento del personal.

Controlar los accesos a las oficinas

Con un sistema de cámaras de vigilancia se sabe con exactitud quiénes han entrado y salido de cada oficina en tiempo real. Esto es muy útil para la seguridad de zonas restringidas de la empresa, sobre todo en oficinas donde se maneja efectivo. También para la vigilancia de los accesos y conocer si los empleados cumplen los horarios de trabajo que les corresponden.

Detección de malos comportamientos

Son muchas las ocasiones en las oficinas en que se producen discusiones entre los empleados, creando ambientes hostiles. Con la implementación de cámaras de seguridad en oficinas se tendrá idea de quiénes provocan las peleas y del consumo indebido de tabaco y alcohol, entre tantas otras cosas. También en otras áreas de la empresa se pueden detectar faltantes de mercadería o valores provocados por personal de la empresa.

Las cámaras de seguridad en oficinas son un elemento disuasivo

A todos los beneficios internos, se puede sumar que la instalación de cámaras de vigilancia en la oficina persuade al personal de aumentar la productividad. Funciona además como elemento disuasivo para quienes no producen y molestan a los otros empleados. Asimismo, evita que los visitantes realicen cualquier tipo de delito contra la seguridad de la empresa.

Algunos beneficios adicionales de las cámaras de seguridad en oficinas

Para quienes tienen una oficina, sin ser una empresa, no siempre es posible estar presente en ella. Las cámaras de seguridad que allí se instalan les permiten ver en tiempo real todo lo que ocurre mediante una aplicación descargada en su teléfono celular.

Esto le permite monitorear al personal o cualquier tipo de intrusión que ocurra en la oficina. Además, brinda a los empleados una mayor seguridad para trabajar en un lugar que está siendo continuamente observado.

También las cámaras de seguridad en oficinas brindan elementos probatorios ante cualquier delito que se cometa. Las grabaciones que se tienen en video a través de las cámaras de seguridad, ofrecen a las autoridades las pruebas necesarias para la identificación y tipificación del delito. 


¿Por qué no deberías tener alarmas de seguridad caseras?

El aumento de la inseguridad en los hogares y la falta de recursos económicos puede hacernos pensar que las alarmas de seguridad caseras son una buena opción para nuestro hogar. Sin embargo, la realidad demuestra que se corre un gran riesgo al confiar en este tipo de alarmas.

Proteger a nuestros seres queridos y a los bienes dentro de nuestro hogar puede ser una tarea difícil si no se cuenta con la solución adecuada. Los ladrones estudian cada vez más sobre técnicas y métodos que le permitan entrar a los hogares. Por eso, las alarmas de seguridad caseras son uno de sus métodos que son más estudiados por ellos, porque la mayoría de las personas no saben instalarlas correctamente. Pero si son tan inseguras ¿por qué hay personas que buscan instalar alarmas de seguridad caseras en su hogar?

Razones por las que algunas personas instalan alarmas de seguridad caseras

La razón principal porque algunas personas deciden probar un sistema de alarma casero es el precio. Puesto que se pueden encontrar kits muy baratos en el mercado, pero estos no son confiables.

Además, al instalarlo el mismo propietario no necesita pagar por un servicio de mantenimiento. Pero estos ahorros terminan siendo muy costosos. El sistema de alarma ofrecido por una empresa seria se amortiza al detener cualquier intento de robo en la primera instancia.

Alarmas de seguridad caseras

¿Por qué las alarmas de seguridad caseras no son seguras?

Materiales de mala calidad

Existe una relación entre el costo y la calidad de los materiales cuando se trata de alarmas de seguridad. Por lo tanto, la mayoría de ellos si son más baratos se trata de materiales débiles con poca resistencia con una vida útil muy corta.

Repetición innecesaria del sistema

Cuando la casa tiene varias habitaciones, el sistema de alarma casero se debe replicar en cada ambiente. Lo que significa un mayor costo en obtención de materiales, sin la garantía correspondiente de que funcione correctamente.

Excesiva sensibilidad

Este tipo de sistema es muy sensible y da falsa alarma con demasiada frecuencia, especialmente si en el hogar hay niños y mascotas. Como estas situaciones se repiten con mucha frecuencia genera desconfianza en los habitantes de la casa y entre los vecinos.

Ladrones expertos

Los ladrones conocen estos sistemas y saben exactamente como desactivarlas. Por lo tanto, ni siquiera sirven para ahuyentarlos. Sólo podrá ahuyentar a los ladrones más inexpertos. Pero la idea es proteger a los integrantes de la familia y los bienes de todos los intentos de robo posibles.

No conectadas a la policía

El objetivo principal de contar con un sistema de alarma es que la ayuda policial llegue a tiempo. Para eso, las empresas serias de seguridad, ofrecen conexión con la red policial más cercana.

En cambio, los sistemas caseros es el mismo propietario el que debe realizar la llamada y, en algunos casos, eso es una tarea imposible mientras transcurre el hecho. Por lo tanto, la familia no está segura hasta que los mismos ladrones decidan dejar el hogar.

Alarmas de seguridad caseras

Cámaras de vigilancia

Un sistema de red centralizado puede poseer cámaras de vigilancia opcionales, que están estratégicamente ubicadas, de acuerdo a las características del ambiente a proteger. Si esta instalación no está realizada por un profesional, no se garantiza que se pueda ver a las personas que entraron.

Por lo tanto, no quedará un registro de lo que ha sucedido en fotos ni en vídeos y la policía no podrá tomar las medidas necesarias. Conoce más ventajas de conectar el sistema de alarma con un sistema de cámaras.

Central de emergencia

El servicio de una central de emergencias tampoco está incluido en los sistemas de alarmas de seguridad caseras y, lamentablemente, los ladrones son cada vez más agresivos con las personas que se encuentran dentro del hogar. Entonces, las personas que llaman al servicio de emergencia son familiares o vecinos que logran darse cuenta de que necesitan ayuda. Aquí puedes ver cómo enseñar a un niño para hacer la llamada de emergencia.

Otra gran ventaja del servicio que ofrecen las empresas serias de seguridad es el botón de pánico. El cual puede ser presionado por la persona en peligro antes de que el atacante esté muy cerca o ya sea demasiado tarde.

No se puede confiar en las alarmas de seguridad caseras para proteger lo más preciado de nuestro hogar. Un sistema de alarma conectada durante las 24 horas con la policía y emergencia es una buena inversión. Además de la practicidad de poder solicitarla y gestionarla a través del celular, podrás ver en imágenes de alta calidad todo lo que está sucediendo en tu hogar en tiempo real.

En Protek no solo encontrarás un excelente sistema de seguridad para el hogar, sino que podrás complementarla con otras soluciones. Tales como sistema de seguridad para el vehículo y uno personal que incluye robo, accidentes en el hogar o vehicular, incendio y otras soluciones más. Conoce más motivos para instalar un sistema de alarma para el hogar.