¿Cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios?
¿Tenés un negocio y no se encuentra correctamente protegido? En esta nota te diremos todo acerca de cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios, así como también por qué es importante implementarlas.
¿Por qué y cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios?
Los sistemas de videovigilancia se encuentran entre los esquemas de seguridad más populares y eficientes del mercado. Esto se debe a su alta confiabilidad, ya que son dispositivos que operan las 24 horas del día.
Igualmente, las cámaras de seguridad tienen la capacidad de captar imágenes en tiempo real de todo lo que acontece en el perímetro del negocio resguardado, y dependiendo de su tecnología, pueden realizar otras funciones bastante sofisticadas.
Así mismo, estos sistemas de circuito cerrado de televisión son configurables según las necesidades del propietario del establecimiento, consumen poco espacio y son relativamente accesibles, ya que hay muchos modelos y marcas disponibles en el mercado.
Cada cámara de seguridad tiene particularidades, y esto hace que existan equipos diseñados para cada espacio a vigilar, como, por ejemplo, pasillos, escaleras, salas, etc.
Cámaras de vigilancia idóneas para comercios
No todos los comercios son iguales en su infraestructura, y ese detalle es muy importante al momento de determinar un esquema de seguridad a aplicar. En este sentido, una pequeña tienda ubicada a pie de calle puede tener necesidades de protección distintas a las de un supermercado ubicado en un centro comercial.
De igual manera, la presencia de otros sistemas de seguridad electrónica es otro factor para tomar en cuenta al momento de instalar cámaras de seguridad en una infraestructura. La eficiencia de las cámaras será mayor si cuentan con el respaldo de un sistema de alarma, por mencionar un caso.
Pero ¿cuáles son las mejores cámaras de vigilancia para instalar en un comercio?
Cámaras domo
Estos modelos de cámaras se encuentran entre las más usadas en instalaciones comerciales, ya que proporcionan altos niveles de protección, al mismo tiempo que garantizan discreción a sus usuarios.
Se les denomina “domo” porque su diseño integra una cúpula de cristal que cubre el lente de la cámara. Además, esa cobertura suele ser de un color opaco, generalmente gris o negro, lo que impide que el lente de la cámara sea observado desde el exterior.
Debido a esto, las personas que transitan por el perímetro no tienen manera de saber hacia qué ángulo apunta la cámara, o si la misma se encuentra encendida o no. Por lo tanto, este es un elemento de disuasión muy importante en caso de posibles robos al local.
Cámaras cubo
Los modelos de cámara cubo resaltan por su pequeño tamaño. Además, poseen gran versatilidad para ser colocadas en casi cualquier espacio. Son cámaras tan pequeñas, que en ocasiones pueden ser confundidas con otros objetos, pasando desapercibidas.
Esto es una ventaja indiscutible para los comerciantes que deciden usarlas en sus establecimientos. Ellos mismos pueden colocarlas donde deseen, incluyendo mostradores, vitrinas, estantes, etc.
Además, las cámaras cubo sirven como complemento de otras cámaras de seguridad. Esto ocurre en el caso de los ángulos muertos, ya que pueden cubrir puntos específicos que una cámara domo no alcanza a proteger.

Otras características de las cámaras de seguridad en comercios
Las cámaras de vigilancia son cada vez más modernas. También incluyen funciones como la analítica de video, el zoom inteligente y la detección de multitudes. Se trata de tres funciones altamente eficientes para comercios.
- La analítica de video permite monitorear el perímetro, reconociendo facialmente a las personas que transitan por este. En caso de que se cometa algún hecho ilícito en el comercio, la cámara identifica a la persona en cuestión.
- Con el zoom inteligente, las cámaras pueden acercar su enfoque hacia puntos específicos aleatoriamente. Sobre todo en aquellos espacios donde existe alta concentración de personas.
- La detección de multitudes permite al dispositivo determinar la existencia de una aglomeración inusual de personas en un espacio. Gracias a esto, se genera una señal de alerta.
De esta manera se responde la interrogante sobre cómo usar cámaras de vigilancia en los comercios. Se trata de una medida altamente recomendable, y más si se complementa con otros sistemas de seguridad electrónica. Obviamente, su instalación y configuración debe dejarse en manos de técnicos certificados.