¿Cómo mejorar la gestión de flotas de vehículos?
Mejorar la gestión de flotas de vehículos es algo muy importante para las empresas. Esto significa uno de los activos imprescindibles para la logística corporativa. En la actualidad, la telemática permite la mejor solución por medio de la instalación de localizadores GPS. El gestor de flota no solo puede disponer de la geo localización. También tiene a su disposición datos de toda la flota, con información de cada vehículo en particular.
Estas soluciones tecnológicas permiten también la instalación de cámaras en la flota. Eso posibilita el ahorro de combustible y mejorar la forma de manejar de los conductores. Al mismo tiempo brinda un mayor cuidado de los vehículos y de la mercadería transportada. También da más seguridad para el personal, entre otros beneficios.
Optimizar la gestión de flotas de vehículos tiene ventajas
La telemática para mejorar la gestión de flotas de vehículos de una empresa tiene grandes ventajas:
- Conducción más eficiente y segura: El gestor de flota de la empresa tiene a su disposición la información sobre la forma de conducir de los conductores. Esto le permite detallar las malas prácticas, que significan un gasto extra. Por lo tanto, la empresa ahorrará en combustible y prevendrá posibles accidentes por malas conducciones.
- Tener siempre visible cada uno de los vehículos de la flota ayuda a que los conductores cuiden sus vehículos. Por añadidura, también protegerán la mercadería transportada.
- Si en algún caso uno de los conductores toma una ruta diferente a la recomendada, deberá justificar la actitud para evitar sanciones.
- Eficiente gestión del mantenimiento de los vehículos: cada vehículo que integra la flota debe tener un mantenimiento para prevenir fallas. Los sistemas de gestión vehicular corporativos crean alertas para que se les realice el mantenimiento preventivo en tiempo y forma. La empresa tendrá así la flota siempre en excelentes condiciones. También ahorrará las interrupciones por desperfectos, teniendo siempre cubierta la entrega de mercadería.

- Mayor eficiencia en las rutas elegidas: tanto para la seguridad de la flota como del personal que la conduce. Los sistemas GPS permiten evitar los puntos peligrosos y evitar los robos. También sugiere rutas alternativas. Estas dan como resultado un menor tiempo de inactividad por concentraciones de tráfico en algunas zonas.
Las ventajas permiten optimizar la productividad
Los localizadores GPS y las cámaras se instalan en los camiones de la empresa. Permiten tener la información detallada sobre el vehículo y los empleados. Los conductores tienen el conocimiento de que están siendo monitoreados en forma remota. Esto hará que sean más productivos en sus labores.
Las empresas que utilizan localizadores GPS y la telemática en sus flotas de vehículos aumentan sustancialmente la productividad. Está estadísticamente demostrado en todo el mundo.
Una mayor eficiencia en las partes de trabajo permite tener organizado el recorrido de cada vehículo de la flota. Así se priorizarán las rutas de reparto ante cualquier necesidad que pueda surgir. Antes le llevaba horas a los gestores de flota en establecer las rutas y los cronogramas de entrega. Ahora lo tienen organizado automáticamente en cuestión de minutos.
La empresa que gestiona su flota de vehículos se beneficia
En el mercado hay muchas empresas que proveen el servicio de seguridad electrónica para flotas vehiculares. Es importante contar con los servicios de empresas responsables y con experiencia. Esto permite mejorar la gestión de toda la flota. Se obtienen los siguientes beneficios:
- Ahorro de combustible: al determinar eficientemente las rutas de entrega. También al mejorar el estilo de conducción y comportamiento de los conductores.
- Reducir sustancialmente los kilómetros recorridos: la determinación eficiente de las rutas de entrega, permite recorrer menores distancias.
- Menor desgaste de los vehículos y un ahorro en tiempos de entrega.
- Mayor responsabilidad del personal: ya que al estar geo localizados, los conductores mejoran sus hábitos de conducción. Previene desvíos innecesarios. También permite evitar multas por excesos de velocidad y accidentes en ruta.

Al optimizar los tiempos de entrega, aumenta la satisfacción de los clientes por encima de los de la competencia. Estos recomendarán la empresa a otras personas.