7 fallas del sistema de alarmas que puedes cometer y cómo solucionarlos

fallas del sistema de alarmas

Hoy queremos contarte las fallas del sistema de alarmas más habituales: algunas tienen que ver con una mala elección del producto o la instalación, otras simplemente son inevitables. Pero lo bueno es que muchas tienen solución y queremos contarte todo lo que sabemos acerca de las posibles resoluciones a los problemas de las alarmas.

Instalar un sistema de alarma monitoreada le traerá muchos beneficios a tu vida, te hará sentir protegido a toda hora. Ya sea para el hogar, para el edificio, para la empresa o el negocio, las alarmas serán tus mejores aliadas para garantizarle seguridad a una propiedad. Pero para eso, necesitamos que funcionen correctamente.

➤Lee también: Alarmas inalámbricas o cableadas, ¿cuál es la mejor opción?

fallas del sistema de alarmas

Las 7 fallas del sistema de alarmas más habituales

1. Una mala localización de las alarmas produce fallas del sistema 

Es uno de los motivos principales por el que los expertos no recomiendan hacer una instalación casera de una alarma. Lo cierto es que para reconocer el mejor lugar para instalar una alarma hace falta tener experiencia y conocimiento en el área. 

Aunque el sistema de alarma sea de calidad, si sus sensores están mal ubicados, no cumplirá con lo esperado. Aunque no lo creas, la mala localización de la alarma es uno de los problemas más comunes y para solucionarlo deberás consultar con un experto en seguridad.

2. Contratar un sistema de alarma poco confiable

Sabemos que juntar el dinero para afrontar otro gasto puede ser complicado para cualquiera, pero contratar el servicio de seguridad más barato te saldrá caro en el largo plazo

Hay muchas empresas que ofrecen sistemas de alarmas inalámbricas que son muy sencillas de desactivar para los ladrones, y no consiguen cumplir esa función de protección que el usuario está buscando.

Dentro de tus posibilidades económicas, es aconsejable que instales un sistema de alarmas monitoreadas que funcione verdaderamente como una protección contra posibles intrusiones.

3. Alarmas difíciles de programar y gestionar

La oferta del mercado de seguridad es muy variada. Hay algunas opciones que, a pesar de brindarte una gran protección, son muy difíciles de controlar y programar.

Por eso, es recomendable que elijas un servicio que te brinde la posibilidad de gestionar la alarma desde tu dispositivo móvil. Con las alarmas monitoreadas de Protek tendrás la posibilidad de revisar las alertas, activar y desactivar el sistema desde tu celular. 

Con este tipo de alarmas evitarás las fallas que conllevan los sistemas de control más complejos y de difícil accesibilidad para el usuario.

4. Desconexión de un cable

Si se trata de un sistema de alarma cableado, una de las fallas más comunes que se presenta son las conexiones sueltas. A veces, la desconexión de un solo cable puede arruinar el funcionamiento de todo el sistema. 

Las desconexiones pueden producirse a causa de una mala instalación, o también por efecto de algunas inclemencias climáticas, como la humedad excesiva o el viento. Lo cierto es que para solucionarlo será necesario llamar a la empresa de seguridad para que revisen las conexiones.

5. Sensor defectuoso, una de las fallas del sistema de alarmas más comunes

Es una de las quejas más habituales de los usuarios. Cuando los sensores comienzan a fallar, los sistemas de alarmas comienzan a actuar de manera errática. No registran los movimientos inusuales cuando deben hacerlo y se encienden de manera aleatoria.

6. Batería en mal estado

Lo mismo puede suceder con la batería en el caso de los sistemas de alarma inalámbricos. Las baterías suelen tener una vida útil limitada, y puede que luego de unos años deba cambiarse. Si ves que las luces del sistema empiezan a titilar, es aconsejable revisar el estado de la batería y repararla de ser necesario.

7. Problemas en la reproducción de la señal de alarma

Algunas veces el funcionamiento del sistema es correcto pero lo que falla es el timbre. Es decir, los sensores perciben el movimiento inusual pero lo que falla es la parte de dar aviso de la alerta. En estos casos también es necesario consultar con la empresa de seguridad.

➤Descubre: Tipos de alarmas para casas: ¿cuál es la mejor opción para tener tu hogar protegido?

Como ya dijimos, las distintas fallas del sistema de alarmas tienen sus posibles soluciones. Para saber cómo dar con la alarma correcta, y cómo corregir los problemas más habituales de los sistemas, es necesario entender el funcionamiento del sistema de seguridad. Contactar a una empresa de seguridad como Protek siempre es la opción más segura para solucionar cualquier conflicto de seguridad. ¡Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *