Gestión de riesgos de seguridad para personalidades VIP
VIP es la sigla en inglés de “persona muy importante” (Very Important Person). Las medidas de seguridad personal para gente muy importante como funcionarios gubernamentales de alto rango, dignatarios o artistas populares son habituales. Aunque no son tan comunes en el mundo empresarial, todos los ejecutivos deberían evaluarlas. Por eso, la gestión de riesgos de seguridad es hoy en día una actividad profesional altamente especializada.
Pero, no te alarmes: no se trata de contratar atemorizantes guardaespaldas. ¿Querés saber en qué consiste? ¡Seguí leyendo!
La seguridad de los ejecutivos en el siglo XXI
Los riesgos a los que se ven expuestos grandes compañías, hoy en día son más complejos que los que podían amenazarlos en décadas anteriores.
Por eso, las empresas toman cada vez más conciencia de la importancia de sus ejecutivos y colaboradores como el capital humano de la organización y activos valiosos que se deben proteger, tanto o más que los materiales.
El origen de la protección ejecutiva puede encontrarse en la turbulenta segunda mitad del siglo XX. Con el auge de bandas terroristas, atentados o secuestros, la seguridad empresarial quedaba en manos de agentes de fuerzas de seguridad o personal militar.
Avances de la tecnología
En este siglo XXI, con la irrupción de Internet y la híper conectividad, los directivos deben enfrentar otro tipo de peligros. Porque al riesgo físico se le suman las amenazas emocionales, reputación y moralidad.
Esto es lo que puede tomar mayor relevancia, en especial debido a fenómenos como la viralización y fake news, que afectan gravemente el prestigio de un ejecutivo y, por ende, de toda la organización.
Asimismo, los viajes y desplazamientos también representan vulnerabilidades si la persona debe trasladarse a una región que sea conflictiva por cualquier motivo, desde la seguridad pública hasta los problemas ambientales.
En síntesis, los riesgos de seguridad ejecutiva son más severos y complejos y pueden afectar a compañías de todos los tamaños.
Así, el desafío de las empresas es realizar una gestión de riesgos de seguridad que brinde la mayor protección a sus ejecutivos en el marco de sus recursos y amenazas identificadas.
Mira también: Gestión de riesgos empresariales: ejemplos que suceden en las empresas
Bases de la gestión de riesgos de seguridad para ejecutivos
La gestión de riesgos de seguridad para ejecutivos, en realidad se desarrolla de manera similar a otros programas de gestión de riesgos de la empresa. Por eso, es necesario aclarar que, en la actualidad, esta actividad está muy lejos de los cinematográficos guardaespaldas de anteojos oscuros y aspecto amenazante.
Los actuales encargados de la seguridad personal se caracterizan por su profesionalismo y discreción. Además, el trabajo se realiza de forma científica y planificada, tratando de determinar los riesgos reales y el nivel de vulnerabilidad del ejecutivo.
Te puede interesar: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber
Objetivo de la gestión de riesgos de seguridad
El objetivo de este programa es crear un entorno seguro para los negocios de la empresa, decidiendo qué peligros son serios y reducirlos para permitir que sus representantes se concentren en su actividad.
Los pasos a seguir para diseñar un programa de gestión de seguridad para personal jerárquico podrían ser:
- Análisis de riesgos y vulnerabilidades, tomando en cuenta el impacto financiero que causaría en la organización la materialización del riesgo. Siempre será más beneficioso invertir en un plan de seguridad que afrontar los costos de un daño.
- Integración de la gestión de riesgos de seguridad ejecutiva a la gestión integral de riesgos de la organización.
- Diseño de las medidas preventivas y operacionales. La prevención incluye la protección personal frente a amenazas físicas o emocionales y también sistemas de seguridad informática para evitar las filtraciones de datos o difusión de infundios. Las medidas operacionales están formadas por tácticas y estrategias frente a la amenaza física por parte de profesionales capacitados y protocolos de actuación ante la materialización de las amenazas a la reputación.
Nuestras recomendaciones
- La mejor protección para un ejecutivo es mantener un perfil bajo y un estilo de vida sin ostentación.
- Contar con un programa de gestión de riesgos de seguridad otorga tranquilidad a los funcionarios de la empresa, permitiéndoles desarrollar sus tareas con mayor concentración.
- Los destinatarios de la gestión de riesgos son, mayormente, los altos ejecutivos, pero también otros niveles de conducción de la organización o incluso empleados de menor rango pueden estar expuestos a riesgos físicos, emocionales o de reputación.
Para diseñar la gestión de riesgos de seguridad en tu empresa, lo mejor es consultar con los especialistas de Protek seguridad integral. ¡No lo dejes pasar!