¿Cómo funciona el sistema de domótica smart home y sus beneficios?
El sistema de domótica smart home tiene un funcionamiento muy útil para el hogar. Veamos de qué se trata y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es un sistema smart home?
En primer lugar, debemos definir este concepto. Su propia denominación puede traducirse como “hogar inteligente”. Las casas inteligentes permiten automatizar varias tareas, de forma tal que las personas ocupen el tiempo en otras cosas. Eso no significa que no tengas control: todo lo contrario. Vas a poder supervisar en tiempo real todas las actividades que te importan.
En este sentido, se trata de ideas que, hasta hace un tiempo, eran de ciencia ficción. No obstante, el avance de la tecnología permite que todos podamos disfrutar de la domótica. Por ejemplo, podremos controlar la calefacción, el aire acondicionado, la luz o la seguridad de una forma casi instantánea.
Tener un hogar inteligente te permitirá conectar todos los dispositivos de tu hogar, pero sus utilidades no terminan acá. También vas a tener la posibilidad de recopilar y analizar los datos de cada uno de ellos, por lo que la eficiencia también es importante. Si lo que buscás es tener una calidad de vida óptima, puede que te interese saber el funcionamiento de los Smart home.
¿Cómo funciona un hogar inteligente?
El funcionamiento de la domótica smart home tiene una explicación sencilla. Básicamente, se debe a la relación entre el usuario y el sistema que se instala. Se trata de una comunicación bidireccional, donde la persona puede activar o desactivar las tecnologías. A la vez, se pueden modificar o personalizar ciertos parámetros.
La posibilidad de gestionar todos y cada uno de los recursos del hogar permite una eficiencia extrema. No solamente vas a tener una mayor comodidad, sino también un análisis certero y objetivo de todo lo que ocurre en tu casa. Al mismo tiempo, el control del sistema se puede realizar de una forma intuitiva, a través de un panel de control general.
Sin embargo, también está la posibilidad de que lo puedas hacer en remoto. Es decir, vas a poder conectar determinados dispositivos, como smartphones, ordenadores o tablets, al sistema general. Tenés que saber que siempre se dependen de 3 factores:
- El módulo o panel central, también conocido como núcleo. Este aparato tiene la misión de recibir y ejecutar las tareas que le damos, además de incluir los productos o las instalaciones.
- La conexión. Básicamente, permite que el núcleo se vincule con los dispositivos, ya sea a través de un cable o de forma inalámbrica. Es decir, permite la comunicación entre las distintas tareas.
- Sensores. El objetivo que tienen es el de recopilar datos para mejorar la optimización de tus recursos. No obstante, también permite obtener nuevas capacidades. Por ejemplo, se puede prender una luz cuando se detecte un movimiento, algo común en los exteriores de las casas.
¿Qué ventajas tiene un sistema smart home?
La puesta en marcha de un hogar inteligente tiene una serie de ventajas. Veamos cuáles son:
- Eficiencia. Como te habíamos comentado, la posibilidad de automatizar procesos o conocer las métricas significa tener información para decidir. Por ejemplo, si querés cuidar la luz para evitar tarifas altas, podés medir o limitar tu consumo de forma sencilla.
- Comodidad. El hecho de poder manejar muchos aspectos de tu casa desde un mismo lugar aumenta el confort. Al mismo tiempo, le da un valor extra a tu casa, ya que parecerá un hogar “del futuro”.
- Seguridad. La posibilidad de gestionar las alarmas implica tomar ciertos recaudos en tu hogar. Esto no solamente remite a los sistemas de alerta de robo, sino también a las alertas de incendios o de pérdidas de gas.
- Reducción de daños medioambientales. Un último punto, pero también muy importante, es que te permite ayudar al planeta. Es decir, te va a servir para mitigar los impactos de la arquitectura, ya que te permitirá vigilar tus recursos y no usarlos cuando no los necesitás.
Lee también: 5 consejos para mejorar el control de accesos en edificios
Este tipo de instalaciones se nutren del cableado eléctrico existente, por lo que no tiene un coste muy elevado. Por lo tanto, ahora que conociste cómo funciona el sistema Smart home, es hora de que conozcas más sobre las novedades de la construcción. Por ejemplo, todos los beneficios de la arquitectura sostenible del futuro.
Contactá con un profesional de lunes a viernes de 8 a 18 hs.: +595 981 475654