8 medidas de seguridad si cuentas con un comercio

La seguridad es importante para cualquier tipo de comercio. No importa si se trata de una gran tienda con muchos locales, o un pequeño negocio familiar. Tomar algunas medidas de seguridad fáciles de aplicar traerá grandes beneficios para cualquier comercio, ¡seguí leyendo para saber más!

Es importante entender que la protección de un comercio no pasa solo por la prevención de robos o hurtos de dinero o mercadería. Si bien es necesario tomar medidas de seguridad para disminuir las posibilidades de que estos hechos sucedan, también es imprescindible entender que la seguridad es una cuestión global. Un negocio siempre estará expuesto a otro tipo de riesgos: de incendios, de accidentes naturales, de tener una emergencia médica, entre otras cosas.

Ocho medidas de seguridad para comercios

1. Contar con un sistema de alarmas

Instalar un sistema de alarmas es el paso número uno para prevenir y disminuir la posibilidad de un intento de hurto o intrusión en tu comercio. Al contratar un sistema de alarma como el que ofrece Protek, los sensores enviarán una señal a nuestra central ante cualquier actividad inusual. A partir de esto, se dispondrá un operativo de contención ante la alarma, con una rápida respuesta de patrulla que intervendrá ante el intento de intrusión de manera inmediata.

 Además, el usuario también recibirá una alerta en su celular, por lo que estará siempre al tanto de todo lo que suceda en la propiedad. Pero esto no es todo. Los expertos explican que los sistemas de alarmas tienen un gran poder disuasorio, por lo que solo colocar la placa de Protek en un lugar visible disminuirá las chances de una intrusión considerablemente.

2. Instalar un servicio de prevención contra incendios

Un sistema de extinción es necesario en cualquier negocio que tenga una cocina o trabaje con material inflamable. Pero lo cierto es que un principio de incendio puede aparecer de muchas maneras, desde una falla en el sistema de calefacción hasta un cigarrillo. Es por esto que todo comercio debería contar con un sistema para prevenirlos.

Los incendios no sólo son riesgosos para el equipo de trabajo, también son muy riesgosos para los bienes activos y la propiedad en su totalidad. Contar con un sistema de prevención de incendios es cuidar el trabajo que has puesto en tu comercio y asegurarte de que no se pierda ante cualquier accidente.

3. Reforzar los accesos

Otra forma de mejorar la seguridad de los comercios es contar con un sistema de control de accesos. Además, también es una buena idea utilizar materiales fuertes y resistentes para las puertas y ventanas, así evitarás que los delincuentes tengan un acceso sencillo al interior del negocio.

4. Contar con un seguro para comercios, otra de las medidas de seguridad claves

El seguro para comercios de Protek te brinda una solución a medida para la protección integral de tu comercio. Con nuestro servicio estarás cubierto contra una gran variedad de situaciones. Robo contenido, valores en mostrador, responsabilidad civil, rotura de cristales, equipos electrónicos e incendios: estas son algunas de las áreas en las que el seguro se encargará de retribuir tus pérdidas.

➤Te puede interesar: Datos interesantes sobre el seguro para comercios que no conocías

medidas de seguridad

5. Mantener las cuentas ordenadas y no dejar grandes cantidades de efectivo en el comercio

Saber con exactitud cuánto dinero ingresa y egresa del comercio es una excelente forma de evitar pérdidas económicas. Además, lo más aconsejable es solo dejar en el negocio la cantidad de dinero mínima e indispensable para realizar las transferencias del día.

6. Considerar la posibilidad de instalar cámaras de seguridad

Con un sistema de alarma ya estarás mejorando la seguridad de tu comercio, pero en algunos casos incorporar un sistema de cámaras de seguridad tendrá grandes beneficios para el negocio.

7. Establecer rutinas seguras, una de las medidas de seguridad más importantes

Es importante tener en cuenta algunos hábitos que harán que tu comercio esté más seguro. Por ejemplo, a la hora del cierre, dejar la caja siempre abierta y vacía, para no llamar la atención de nadie que pase por el frente. Además, mantener todas las zonas ordenadas y los productos contabilizados hará que sea más sencillo reconocer si hubo algún robo.

Por último, es importante revisar y mantener en buen estado los sistemas de seguridad, para asegurarse que estén siempre en funcionamiento.

8. Instruir a tu personal en el uso de los sistemas de seguridad

Estar las 24 horas pendiente del sistema de alarmas no es posible, por eso es necesario delegar. Instruir a tu personal para que todos sepan cuándo es necesario estar alertas, y qué deben hacer ante una situación de peligro o un intento de robo será clave para disminuir los riesgos en estas situaciones.

➤Descubre: Cámaras con reconocimiento facial: ¿Por qué deberías implementarlas en tu negocio?

En Protek brindamos soluciones de seguridad para mantener el control total de tu comercio. Estas medidas de seguridad se adaptan a las necesidades de locales de diversos tamaños y rubros, y por eso queríamos compartirlas. ¿Te gustaría recibir más información en relación a nuestros sistemas de seguridad? Nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte.

Medidas de seguridad en el hogar para evitar robos

Según una encuesta del Ministerio del Interior, los robos en vivienda sumados a las tentativas de robo ocupan el segundo lugar entre los delitos más sufridos por los habitantes de Paraguay. Por eso, además de la instalación de alarmas u otros sistemas de seguridad, es importante que toda la familia sepa cómo actuar preventivamente. A continuación algunas medidas de seguridad en el hogar para evitar robos en las que todos pueden ayudar.

Consejos para los más chicos

Los niños deben involucrarse activamente en la seguridad del hogar.

La regla número uno para los más pequeños sigue siendo el viejo consejo de la abuela: “No hables con extraños”. Esto se debe a que actualmente, las redes sociales pueden representar serios riesgos si no se toman las prevenciones correspondientes. Para evitar futuros inconvenientes te recomendamos:

  • Educar a tus hijos para que no acepten solicitudes de amistad de desconocidos, no suban fotografías de su casa o su escuela y no brinden ningún dato.
  • Configurar la privacidad de sus redes sociales con la máxima seguridad.
  • Si están solos en casa, enséñales que no deben abrir la puerta a nadie, aunque les parezca que es una persona conocida. Ellos deben saber que las personas que pueden tener acceso a la casa cuentan con sus propias llaves para entrar.

Consejos para los adultos mayores

Los ladrones suelen aprovecharse de los adultos mayores que no están tan alertas ante el peligro y son más propensos a creer en los engaños, a diferencia de los jóvenes. Para ayudarlos podés recomendarles:

  • No dejar entrar vendedores ni operarios de empresas de servicios que no presenten certificación.
  • No abrir la puerta a personas que se presentan como conocidos de la familia.
  • Aprender a utilizar los botones antipánico.
  • No llevar las llaves colgadas al cuello ni con identificaciones de la vivienda.

Medidas de seguridad en el hogar para evitar robos en vacaciones

Las vacaciones son el momento preferido de los amigos de lo ajeno. Si salís de vacaciones o te ausentás de tu casa un tiempo prolongado seguí estos consejos:

  • No comentes tu ausencia con desconocidos o en lugares públicos.
  • Evitá dejar avisos o mensajes informando tu ausencia.
  • Tampoco dejes las llaves escondidas en lugares que se pueden descubrir. Es preferible dejar una copia a familiares o personas de confianza.
  • Programá los sistemas de seguridad para transmitir sensación de presencia en la casa (encendido y apagado de luces, música).

¿Cómo evitar robos en edificios de departamentos?

Este tipo de delito se caracteriza por su violencia.  Si vivís en un edificio de departamentos tomá estas precauciones:

  • No accionar el portero eléctrico ante requerimientos de desconocidos.
  • No compartir el ascensor con desconocidos.
  • Al llegar, tener la llave en la mano, para no perder tiempo buscándola en la puerta.
  • Al abrir la puerta, para entrar o salir, tener el teléfono celular en la mano con un número de seguridad preparado.

Sistemas de seguridad más utilizados

Hay varios sistemas que se pueden implementar como medidas de seguridad en el hogar para evitar robos:

  • Sensores de movimiento: es uno de los sistemas más simples y útiles. Protegen el perímetro de la casa. Su función es detectar movimientos irregulares y disparar una alerta. Funcionan mejor integrados al sistema de alarmas. Existen diferentes tipos como por ejemplo los sensores infrarrojos, los sensores de ultrasonido, los sensores de doble tecnología y los sensores combinados con las dos tecnologías anteriores.
  • Cámaras de seguridad: son una de las opciones más efectivas. Permiten obtener un registro fiable de todo lo que ocurre en el perímetro. Además, pueden grabar video y sonido y emitir transmisiones en tiempo real para que puedas controlar tu casa desde el teléfono celular. Las cámaras de seguridad pueden ser análogas y funcionan conectadas a un cable coaxial. También existen cámaras digitales conectadas a una red Wi-Fi o una red de área local.
  • Sistemas de alarma: son confiables y efectivos en cualquier esquema de seguridad. Además funcionan como elemento de disuasión. Los sistemas de alarma emiten un sonido que alerta a los propietarios, vecinos y fuerzas de seguridad. Se integran con otros dispositivos como cámaras de seguridad y sensores de movimiento.
  • Cerco eléctrico: consiste en una fina red de cables electrificados. Puede conectarse al sistema de alarma y sensores de movimiento.
  • Aplicaciones de seguridad: lo más nuevo en sistemas de seguridad. Permiten monitorear en tiempo real los dispositivos instalados en el hogar para evitar robos, gestionar alarmas o pedir ayuda a la policía.

Como ves, adoptando sencillos hábitos y con el equipamiento adecuado puedes cubrir todas tus necesidades en materia de seguridad en el hogar para evitar robos.