Prevención de incendios en el campo: ¿Qué debemos hacer? Prevenção de incêndio no campo: o que devemos fazer?

[SP] – La prevención de incendios en el campo es un tema que preocupa tanto a productores como a autoridades. No es noticia que el daño producido por esta catástrofe ambiental se refleja en la economía y la productividad.

[PORT] – A prevenção de incêndios no campo é uma questão que preocupa tanto os produtores quanto as autoridades. Não é novidade que os danos causados por esta catástrofe ambiental se reflitam na economia e na produtividade.

[SP] – Por otro lado, los incendios en el campo son un tema crucial para los países que quieran posicionarse como economías pujantes.

Es decir, la situación es crítica. Sin embargo, ¿cómo pueden hacer los productores para revertir esta situación? En este artículo, te ofrecemos una descripción de la situación de los campos y las tecnologías que actúan en la prevención de incendios en el campo. ¡Seguí leyendo!

[PORT] – Por outro lado, os incêndios no campo são uma questão crucial para os países que queiram se posicionar como economias prósperas.

Em outras palavras, a situação é crítica. Entretanto, o que os produtores podem fazer para reverter esta situação? Neste artigo, apresentamos uma descrição da situação nos campos e das tecnologias que atuam na prevenção de incêndios no campo. Acompanhe a leitura!

prevención de incendios en el campo

Incendios en el campo: ¿Qué los produce? – Incêndios no campo: qual é a sua causa?

[SP] – Antes de entrar de lleno en la prevención de incendios en el campo, hay que entender qué los produce.

Actualmente hay varios países afectados por los incendios. Entre ellos, se encuentran potencias mundiales como Estados Unidos, Canadá, Grecia, Italia, Australia, Paraguay y Brasil. ¿Cómo puede ser que tantos países posean la misma problemática?

[PORT] – Antes de iniciar a prevenção de incêndios no campo, é necessário entender o que os causa.

Atualmente, há vários países afetados por incêndios. Entre elas estão potências mundiais como Estados Unidos, Canadá, Grécia, Itália, Austrália, Paraguai e Brasil. Como pode ser que tantos países tenham o mesmo problema?

[SP] – En primer lugar, es muy común que exista una ley que permite a los productores utilizar el fuego para abrir pastos. Sobre todo, para cambiar la producción del suelo. Por ejemplo, para eliminar el material vegetal remanente de baja calidad antes de pastorear con ganado doméstico.

Esta práctica puede ser conveniente en ciertos casos, pero solo cuando se estiman resultados a corto plazo. A largo plazo, la realidad es diferente. No solo puede traer una serie de problemas al productor, sino a la tierra.

[PORT] – Primeiramente, é comum a existência de uma lei que permita aos produtores usar o fogo para abrir pastagens. Sobretudo, para mudar a produção do solo. Por exemplo, para remover material vegetal remanescente de má qualidade antes da pastagem com o gado doméstico.

Esta prática pode ser conveniente em certos casos, mas somente quando os resultados a curto prazo são estimados. A longo prazo, a realidade é diferente. Pode trazer não apenas uma série de problemas para o agricultor, mas também para a terra.

[SP] – Por otro lado, es cierto que factores como el cambio climático y la incidencia de rayos afectan esta problemática directamente.

En lugares como Brasil, donde predomina un clima subtropical, pueden producirse tanto sequías como altas cantidades de rayos. Esto aumenta fervientemente las posibilidades de incendios.

[PORT] – Por outro lado, é certo que fatores como a mudança climática e a incidência de descargas atmosféricas influenciam diretamente esta questão.

Em lugares como o Brasil, onde prevalece um clima subtropical, podem ocorrer tanto secas como altas descargas atmosféricas. Isto aumenta muito a probabilidade de incêndios.

prevención de incendios en el campo

La situación es crítica – A situação é crítica

[SP] – Como dijimos anteriormente, muchos países sufren esta problemática. Y lamentablemente hay que decir que solo va en aumento.

Una investigación del Sistema Copérnico (Unión Europea) y la NASA (agencia espacial de Estados Unidos) reveló que la situación es crítica. En 18 años, los incendios forestales son crecieron en escala, y producen la mayor cantidad de emisiones de CO2 a nivel mundial.

[PORT] – Como dissemos anteriormente, muitos países sofrem com este problema. E infelizmente, é preciso dizer que está apenas aumentando.

Uma investigação do Sistema Copernicus (União Européia) e da NASA (agência espacial norte-americana) revelou que a situação é crítica. Em 18 anos, os incêndios florestais estão crescendo em escala, e produzem a maior quantidade de emissões de CO2 do mundo.

[SP] – Por otro lado, en Brasil también se producen otras investigaciones al respecto. Y los números asustan. Según el INPE (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales), los incendios aumentaron en un 82%, comparando 2018 y 2019 durante el mayor foco de fuego.

Es decir, entre los meses de enero y agosto. Se trata del mayor aumento registrado en 7 años.

[PORT] – O Brasil também está desenvolvendo outras pesquisas sobre o assunto. E os números são assustadores. Segundo o INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais), os incêndios aumentaram 82%, comparados com 2018 e 2019 durante o maior surto de incêndio.

Isto é, entre os meses de janeiro e agosto. Este é o maior aumento registrado em 7 anos.

Consecuencias de los incendios en el campo – Consequências dos incêndios no campo

[SP] – Los incendios son motivo de preocupación para todos aquellos que están alrededor del circuito rural. No solo para los productores, sino también para el público.

Los incendios de los campos son capaces de causar muchos daños. Por un lado, afectan cuestiones ambientales. Es decir, producen la muerte de animales autóctonos y la destrucción de la fauna y flora del lugar. Además, pueden provocar emisiones nocivas de gases a la atmósfera.

Además, la producción del campo se ve perjudicada por los incendios. Aunque cualquier incendio sea intencional, puede salirse de control. Por lo tanto, pueden perderse hectáreas enteras.

[PORT] – Os incêndios são um motivo de preocupação para todos os que estão envolvidos no ciclo rural. Não apenas para os produtores, mas também para a população.

Os incêndios no campo são capazes de causar muitos prejuízos. Por um lado, eles afetam as questões ambientais. Ou seja, causam a morte de animais nativos e a destruição da fauna e flora locais. Eles também podem causar emissões de gases nocivos à atmosfera.

Além disso, a produção do campo é prejudicada pelos incêndios. Mesmo que qualquer incêndio seja deliberado, ele pode ficar fora de controle. Assim, hectares inteiros podem ser perdidos.

[SP] – Por consiguiente, el suelo pierde su materia orgánica natural. Esto aumenta las tasas de improductividad del suelo, que ya no puede ser cultivado en todo su esplendor.

Por último, al fomentar la improductividad, puede afectar la economía. Además, países que tengan una política más ambientalista pueden no aprobar la práctica de los incendios en los campos. Es decir, trayendo pérdidas económicas .

Los incendios en el campo traen muchas complicaciones para la gente que reside en zonas rurales. No solo pueden producirse accidentes, sino que afectan de manera directa la calidad de vida. Por eso, a continuación queremos contarte cómo prevenirlos.

[PORT] – Consequentemente, o solo perde sua matéria orgânica natural. Isto aumenta as taxas de improdutividade do solo, que não pode mais ser cultivado em todo o seu potencial.

Por fim, a falta da produtividade em decorrência da queimada, afeta a economia. Além disso, os países que têm uma política mais ambientalista, podem reprovar a prática de queimadas no campo. O que significa perdas econômicas.

Os incêndios no campo trazem muitas complicações para as pessoas que residem em áreas rurais. Além dos acidentes que podem ocorrer, eles também afetam diretamente a qualidade de vida. Por isso, queremos lhe dizer como evitá-los.

Cómo prevenirlos: la importancia de la vigilancia – Como evitá-los: a importância da vigilância

[SP] – Ahora bien, sabemos que los incendios en los campos traen muchísimas complicaciones, tanto a los productores como a la calidad de vida de aquellos que frecuentan zonas rurales. Por lo tanto, ¿cómo prevenirlos?

En primer lugar, es posible prevenir incendios en el campo a través de la vigilancia. Es decir, llevar a cabo un sistema de guardias donde constantemente haya alguien vigilando los campos.

En general, muchos productores deciden llevar a cabo este proceso durante el período de quema, que ocurre de junio a noviembre. Sin embargo, también es conveniente realizarlo antes.

[PORT] – Agora, sabemos que os incêndios no campo causam muitas complicações, tanto para os produtores como para a qualidade de vida daqueles que habitam as áreas rurais. Então, como podem ser evitados?

Antes de mais nada, é possível prevenir incêndios no campo através da vigilância. Ou seja, aplicar um sistema de proteção onde os campos são constantemente vigiados por alguém.

Em geral, muitos produtores decidem realizar este processo durante o período de queimadas, que ocorre de junho a novembro. Entretanto, também é aconselhável fazê-lo mais cedo.

[SP] – Por otro lado, aunque parezca obvio, es conveniente reducir la presencia de materiales inflamables que estén cerca del área de cultivo. Esto forma parte del proceso de vigilancia o precaución anti incendios.

Además, si acaso ocurre un incendio, es importante estudiar previamente dónde se encuentran las fuentes de agua disponibles en caso de emergencia. Esto evita que la magnitud del problema sea mayor, llegado al caso.

Por otro lado, la tecnología puede ser nuestra aliada para prevenir incendios. Hoy en día, es posible monitorear nuestros campos a través de satélites.

[PORT] – Por outro lado, embora possa parecer óbvio, é aconselhável reduzir a presença de materiais inflamáveis nas proximidades da área de cultivo. Isto é parte do processo de prevenção de incêndio.

Além disso, se um incêndio ocorrer, é importante estudar antecipadamente onde há fontes de água disponíveis em caso de emergência. Isto impede que a dimensão do problema seja maior, caso ocorra.

Podemos empregar a tecnologia para ser nossa aliada na prevenção de incêndios. Atualmente, é possível monitorar nossos campos através de satélites

[SP] – Siguiendo en el campo de la tecnología, el uso de cámaras con inteligencia artificial para la vigilancia es otro aliado para identificar los puntos de incendio y así marcar la diferencia en el combate al incendio, brindando agilidad y asertividad.

[PORT] – Ainda no campo da tecnologia, o uso de câmeras com inteligência artificial, para a vigilância, é outro aliado para identificar os pontos de incêndio e assim fazer a diferença no combate ao incêndio, proporcionando agilidade e assertividade.

[SP] – Hasta aquí llegamos con la información acerca de la prevención de incendios. Esperamos que te haya servido. Desde Protek, queremos construir un mundo más seguro. ¡Entérate cómo!

[PORT] – Estas são as informações sobre a prevenção de incêndios. Esperamos que tenha achado útil. Na Protek, queremos construir um mundo mais seguro – descubra como!

Últimas notas

Tecnología y seguridad: FirePro Sistema de extinción de incendios

La seguridad es un tema central en las empresas. Cuidar de sus activos es primordial en su operatoria diaria. Por eso, es clave contar con un sistema de extinción de incendios de primer nivel para lograr una protección a daño. ¡En esta nota te contamos sobre FirePro, la unión entre tecnología y protección!

FirePro: La innovación en Sistema de extinción de incendios

El sistema de extinción de incendio FirePro se caracteriza por ser completamente eficaz y efectivo en su función. Es así, que por su composición se posiciona en la vanguardia de la tecnología.

De esta manera, su funcionamiento es posible mediante un aerosol condensado en su núcleo. Su objetivo es proteger aplicaciones convencionales como aquellas de diseño especial.

Entonces, ¿cómo es su funcionamiento innovador? En primer lugar, cuando se activa, el compuesto sólido FPC se transforma en un aerosol condensado. A continuación, el aerosol se propaga y se distribuye uniformemente en
el recinto protegido con su propio impulso.

Por último, la extinción del incendio se consigue mediante la interrupción de la reacciones químicas en cadena que tienen lugar en la llama, sin agotar el oxígeno.

Tecnología y diseño de última generación

La tecnología del sistema de extinción de FirePro se desarrolló tras muchos años de investigación y desarrollo.

Además, entre sus componentes se encuentra: sales de potasio, que son amigables con el medioambiente y sin materiales pirotécnicos.

Por otro lado, los sistemas de extinción de incendios FirePro están clasificados como SNAP por la EPA para espacios de Ocupación Normal y distinguidos con etiqueta verde. Por ende, pensado para contribuir en el cuidado ambiental.

sistema de extincion de incendiosVentajas del sistema de extinción de incendio FirePro

Hoy, es importante que las empresas puedan invertir en gestión de riesgos para prevenir todo tipo de peligros. Por eso, es esencial poder contar con una buen sistema de extinción de incendios,

A continuación te detallamos las ventajas del sistema FirePro:

  • Importante ahorro de espacio y peso.
  • Costos de mantenimiento mínimos.
  • Fácil instalación en proyectos nuevos o de readaptación.
  • Fácil conexión a sistemas convencionales de detección y supresión de incendios
  • Acción de inundación total para extinguir el incendio en su origen.
  • Fácil de transportar.
  • No se necesitan tuberías de distribución, válvulas o boquillas.
  • Sin limitaciones de sobrepresión en el ambiente protegido.
  • Temperaturas de funcionamiento: -50ºC a +100ºC con hasta un 98% de humedad.

Aplicaciones y Características de FirePro

El sistema de extinción FirePro tiene la posibilidad de aplicarlo en:

  • Tableros eléctricos
  • Salas eléctricas
  • Salas de transformadores / Subestaciones
  • Generadores diesel
  • Salas de baterías
  • Sistema de almacenamiento de energía (Li-ion)
  • Zonas de almacenamiento
  • Aplicaciones marítimas
  • Material rodante
  • Salas de máquinas
  • Compartimentos de los motores de vehículos

Por otro lado, el sistema de extinción FirePro se caracteriza por: no agotar el oxígeno y que no colabora al agotamiento potencial del calentamiento global. Además, tienen una vida útil certificada de años y están fabricados según las normas ISO 9001 y ISO 14001.sistema de exticion de incendios

Protección para tu organización

Trabajar en el cuidado y protección de activos es esencial en la operatoria de las empresas. Además, tener planificar la gestión de riesgos logrará reducir la gravedad de futuros inconvenientes.

En PROTEK trabajamos para brindarte el mejore servicio integral para la seguridad de tu empresa. Por eso, contamos entre nuestros servicios con el sistema de extensión de incendios FirePro, único en el mercado porque une tecnología y seguridad.

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros servicios? Ponete en contacto con nosotros y un asesor especializado se comunicará para orientarte sobre un servicio totalmente personalizado.

Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

En el año 2004, la sociedad paraguaya se vio conmovida por el incendio del supermercado Ykua Bolaños. Ese hecho puso en evidencia la debilidad del sistema y la falta de medidas de prevención y respuesta. Desde entonces el sector público y privado trabajan para crear condiciones de seguridad en hogares, comercios e industrias con medidas de prevención y extinción de incendios. ¿Tus clientes y tu comercio están a salvo? ¡Seguí leyendo!

Causas de incendios en comercios

Para prevenir los incendios, es importante conocer qué puede generarlos. Las causas más frecuentes en las empresas minoristas son:

  • El sistema de distribución eléctrica.
  • Manipulación y almacenamiento de sustancias inflamables.
  • Fallas humanas (incendios por colillas de cigarrillos, velas, basura, etc.).
Lee también: ¿Cómo llevar un control de extintores en una empresa?

Inflamables: prevención y extinción de incendios

  • Almacenamiento: como lo explica el libro Cómo Prevenir Incendios de Protek, pueden causar incendios los elementos mal estibados, falta de ventilación, humedad, cables pelados o riesgo de chispas.  
  • Manipulación: La manipulación incorrecta también es riesgosa, ya sea por parte de personal no calificado, transporte en malas condiciones o depósito en recipientes inapropiados o con fugas, por ejemplo fugas de gas por fisuras, defectos en válvulas de suministro o roturas en mangueras o tuberías.

Sistema eléctrico y equipos a gas

  • Fallos y sobrecargas del sistema eléctrico: roturas de los aislantes (cables pelados) aumentan el riesgo de chispazos y cortocircuitos.
  • Sobrecarga eléctrica o baja repentina de tensión: pueden provocar explosiones de equipos causando incendios.
  • Fallas en transformadores: por defectos de funcionamiento o falta de mantenimiento.
  • Desperfectos en aparatos eléctricos, equipos electrónicos y maquinaria.
  • Desperfectos, falta de mantenimiento o manipulación incorrecta de equipos a gas.    

Fallas humanas

Las colillas de cigarrillos son la primera causa de incendios en tiendas minoristas en todo el mundo. Los restos luego de fumar deben ser cuidadosamente desechados para evitar que entren en contacto con elementos inflamables. Una colilla encendida tarda mucho tiempo en provocar el incendio, de manera que para cuando el negocio comience a arder probablemente ya no quede nadie para llamar a los bomberos.  Lo más acertado es la prohibición de fumar en cualquier parte del edificio.

Festejos con pirotecnia

No es casual que cada vez avance más la legislación o normas municipales de prohibición de uso de pirotecnia. No solamente alteran a los niños con problemas de autismo y mascotas sino que también pueden provocar incendios.

Lee también: Tecnología y seguridad: FirePro Sistema de extinción de incendios

Prevención y extinción de incendios para comercios

Un incendio pone en peligro a personas y bienes. Puede ocasionar la irreparable pérdida de vidas, y también destrucción de bienes materiales como edificios, documentos, mercaderías, maquinaria y equipos.

Existen varias formas de prevenir un incendio o mitigar sus efectos. En realidad una simple lectura de las causas ya nos está indicando la prevención. Una primera medida es mantener en buen estado de conservación y funcionamiento todas las maquinarias, equipos, instalaciones y depósitos de la empresa. Incluye la comprobación periódica de todos los artefactos y la reparación de los desperfectos en el momento en que se detecten.

Además, es importante contar con protocolos de actuación cuando se perciban humos, olores o cualquier signo de un posible principio de incendio. En cuanto a las instalaciones y procedimientos de prevención de incendios debemos destacar que en Paraguay se debe cumplir con la normativa vigente para las medidas de prevención y seguridad:

  • Ley 4014 de Prevención y Control de Incendios.
  • Ordenanza 468/14 de la ciudad de Asunción, “Reglamento General De Prevención Contra Incendios para la Seguridad Humana”.
  • Instalaciones contra incendios con planos aprobados, previo informe técnico de las autoridades competentes.
  • Cumplimiento de las normas obligatorias y reglamentarias para cables, material contra incendio, matafuegos y extintores legales, que deben tener la marca INTN-Servicios.

Además, es importante contar con:

  • Evaluación de riesgo de incendio para identificar problemas y protocolo de actuación en caso de incendio.
  • Mantenimiento de las rutas de escape despejadas y las puertas cortafuego cerradas.
  • Instalación de sistemas de alarma y prevención de incendios compuestos por equipamiento de última tecnología y conexión a la central de monitoreo. Pueden tener aspersores de agua que se activen ante la detección de humo.
  • Cobertura de seguros.
prevención y extinción de incendios

Prevención y extinción de incendios en comercios

Declarado el incendio, se debe:

  • Llamar de inmediato a los bomberos.
  • Poner en marcha el protocolo de incendios, que incluye evacuación y actuación de los responsables de las diferentes tareas.
  • Si se sabe cómo se inició, procurar la extinción de acuerdo a las clases de fuego, por eliminación, sofocación, enfriamiento o inhibición.

Estas medidas de prevención y extinción de incendios son solamente informativas. Ante cualquier duda consulta con especialistas. ¡No lo dejes pasar!

Últimas entradas