Tipos de alarmas de seguridad industriales que debes conocer

Hoy en día la mayoría de las empresas no importa el rubro en el que estén, optan por instalar un sistema de seguridad. Hoy queremos hablarte de los beneficios que las alarmas de seguridad industriales traen para el funcionamiento de cualquier organización industrial y cuáles son los principales tipos que se utilizan.

¿Cómo funciona un sistema de alarmas?

Los sistemas de alarmas son muy distintos entre sí. Lo cierto es que cada usuario necesita de un servicio distinto, por lo que la oferta del mercado es muy amplia. Hay sistemas diseñados para los hogares, para edificios, para empresas y también para la industria. Pero en términos generales. se trata de un sistema de seguridad pasiva.

Generalmente tienen un panel de control que es el cerebro que conecta todos los sensores del sistema. Si se trata de un servicio monitoreado, el panel estará en comunicación permanente con una central de monitoreo que supervisará cualquier actividad inusual y enviará una patrulla en el caso de ser necesaria la intervención.

En la actualidad, muchos usuarios deciden complementar el sistema de alarma con un sistema de cámaras de seguridad y también con dispositivos de control de acceso.

➤ Puede interesarte: ¿Cómo realizar un plan de seguridad e higiene de una empresa?

alarmas de seguridad industriales

Tipos de alarmas industriales

Su objetivo principal y su funcionamiento son similares a cualquier otra alarma. Pero las alarmas industriales están especialmente diseñadas para cumplir con algunos requisitos que la actividad industrial requiere.

Uno de los principales desafíos a la hora de proteger una industria o fábrica es su gran extensión. Por ejemplo, muchos cuentan con una tecnología que permite priorizar zonas particulares dentro del gran espacio que suele tener un centro industrial. 

Es decir, los sistemas de alarmas industriales protegen todo el perímetro, pero el usuario puede priorizar las zonas de mayor importancia para asegurarse de que éstas estén seguras. Para lograr la protección de un perímetro tan grande, los sistemas deben contar con sensores de alta sensibilidad. Se suele usar la tecnología infrarroja o de ondas. También se complementa con un sistema de videovigilancia para aumentar aún más el nivel de seguridad.

➤Descubre: ¿Cuál es la importancia de la seguridad industrial?

Otros complementos de los sistemas de alarmas industriales

Además, los sensores de movimiento de un sistema de alarmas en una fábrica pueden utilizarse no solo como una protección anti-intrusos, sino también como una alerta de seguridad para prevenir accidentes. Por ejemplo, en algunos sectores industriales puede haber zonas de una planta en las que el acceso es riesgoso si no se cuenta con el equipamiento necesario y no se toman las precauciones pertinentes. 

Por eso, el sistema de alarma podrá alertar al equipo de seguridad o a los gerentes en el caso de que se produzca un acceso inusual a estas zonas peligrosas. Este tipo de sensores también se complementa con dispositivos de control de acceso. Con ellos, no solo se restringe el ingreso a la planta para evitar intrusiones, sino que también se puede delimitar el acceso a zonas restringidas a sólo algunos miembros autorizados del personal y no a todos.

Los sistemas de alarmas industriales suelen estar conectados con sistemas de prevención de incendios y otros elementos de seguridad que prevengan accidentes. Esto no es solo para preservar y proteger las vidas de todo el equipo de trabajo de una planta. Sino también para proteger los bienes activos y la inversión y el trabajo de los dueños de la empresa. Otra de las características principales de la actividad industrial es que se cuenta con maquinaria, vehículos y productos muy costosos. Todos ellos serán muy difíciles de reemplazar en el caso de un accidente.

Protek ofrece un sistema integrado de seguridad para empresas. En él, los sistemas de alarmas para industrias son solo un elemento de seguridad entre los muchos que se activarán para minimizar los riesgos de tu empresa, tus colaboradores y tus activos.

En Protek cuidamos de tu negocio o empresa, porque lo más importante es proteger tu esfuerzo. Ofrecemos soluciones de seguridad especialmente diseñadas para tus necesidades. Por eso queríamos presentarte los distintos tipos de alarmas de seguridad industriales que existen. Comunicate con nuestros asesores y contratá la mejor solución para tu empresa. ¡Estamos para ayudarte!

¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes para casas?

Se llaman sistemas inteligentes aquéllos que, a través de la interacción con el entorno, pueden ir mejorando su desempeño con la experiencia. Actualmente, hay muchas aplicaciones de sistemas inteligentes en la industria, agricultura, servicios y trabajo. Por supuesto también en el hogar a partir de la domótica, que es la automatización e integración de los diferentes dispositivos domésticos como iluminación, climatización o ambientación. Esta tecnología incorporada a los sistemas de seguridad en los hogares es cada vez más frecuente y puede integrarse o funcionar independientemente. En esta nota te contamos todo lo que querías saber sobre alarmas inteligentes para casas.

alarmas inteligentes para casas

Sistemas de alarma de tercera generación

El objetivo de un sistema de alarma es detectar cualquier situación anormal en un ambiente determinado y emitir una señal que ponga sobre aviso a los administradores.

Actualmente, conviven tres generaciones de sistemas de alarma que varían haciéndose cada vez más complejos.

Los sistemas de primera generación emiten una señal sonora ante una interrupción de determinado esquema. Son de control manual y los parámetros de normalidad deben ingresarse manualmente mediante claves. Tienen sistemas de conexión por cables.

Los de segunda generación consisten en un medio capaz de controlar los eventos y tomar decisiones de acuerdo a la situación. Son más precisos, ya que disminuye la cantidad de falsas alarmas y también la necesidad de controles manuales. Cuentan con conexiones a través de cables.

Los de tercera generación cuentan con medios de monitoreo a distancia, a través de un único control o mediante el dispositivo móvil. Pueden ser inalámbricos o conectarse a un cableado existente. Normalmente, están automatizados. Su función es emitir distinto tipo de señales ya sea sonido, imagen o texto y están integrados a otras funciones. También almacenan y procesan datos para activar las diferentes opciones automáticas.  

Estas son las llamadas alarmas inteligentes, que tienen como objetivo brindar mayor seguridad y tranquilidad al usuario.

Funcionamiento de las alarmas inteligentes para casas

La alarma es uno de los sistemas más confiables para la seguridad de la vivienda, ya que además funciona como elemento de disuasión. Puede integrarse a otros esquemas de seguridad, como cámaras, sensores de movimiento, cerco eléctrico o control de acceso.  

Las alarmas inteligentes para casas cuentan con un procesador central y controladores en toda la instalación. Estos están conectados a sensores que detectan los problemas: alarmas, cámaras de video, detectores de humo o los que se hayan instalado de acuerdo a las preferencias de los usuarios.

Se comunican con el dispositivo móvil o computadora del usuario  y de acuerdo al sistema, con la central de seguridad mediante una aplicación.  En este caso, la recepción de la señal activa un operativo de respuesta inmediata.

Cuentan con un panel que permite programar las preferencias, por ejemplo zona de defensa, números de teléfono a los que se comunicará el equipo en caso de disparo de la alarma, envío de notificaciones mediante mensaje  de texto o de voz y configuraciones de sirena.

Para monitorear todo con tu teléfono celular, debés descargar la aplicación correspondiente y establecer la conexión con la alarma ingresando los datos que te solicitan, como teléfono de la alarma y código de operación. Desde el teléfono vas a poder armar y desarmar la alarma, consultar zonas, editar los datos de conexión o agregar más equipos.

Nuestras recomendaciones

Según la Primera Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, la mayoría de la población tiene una alta percepción de la inseguridad. Por eso, instalar un sistema de alarma inteligente es la mejor decisión que podés tomar para proteger tu hogar y todo lo valioso que alberga.

No nos referimos solamente a los bienes materiales, sino principalmente a la seguridad de tu familia y la tuya. Es una inversión de la que no te arrepentirás.

Un sistema de alarma inteligente está  integrado por componentes electrónicos de avanzada tecnología que requieren un trato cuidadoso.  Tomá en cuenta estas recomendaciones:

  • Colocá el panel y accesorios lejos del alcance de los niños.
  • El sistema debe estar instalado en un lugar limpio, seco, de temperatura estable, ni muy fría ni muy cálida.
  • Verificá y probá el sistema de alarma periódicamente, su funcionamiento y comunicación con los dispositivos móviles. También se debe comprobar el funcionamiento de sensores, cámaras y otros componentes.

Los avances tecnológicos realmente están revolucionando todo lo conocido en sistemas de seguridad y las alarmas domésticas no son la excepción. Con todas las prestaciones de un sistema tradicional, las alarmas inteligentes para casas están en sintonía con tu estilo de vida, más conectado con las emociones y las personas que amás.

¿Qué tipos de alarmas de seguridad existen?

¿Querés que tu hogar esté protegido de manera adecuada? Para conseguirlo, existen distintas opciones de sistemas de alarma para casa, que son el sistema de seguridad electrónica por excelencia. En esta nota podrás resolver todas tus dudas acerca de los tipos de alarmas de seguridad.

¿En qué consiste un sistema de alarma?

Para empezar, las alarmas son dispositivos de seguridad pasiva. Esto quiere decir que su capacidad de acción es esencialmente preventiva y disuasoria, ya que no puede evitar físicamente que ocurra un evento, pero sí puede mitigar su amenaza.

A manera de ejemplo, puede decirse que, si bien el sistema de alarma no podrá frenar la acción de un ladrón que ha ingresado a un perímetro, sí concederá la posibilidad de que el delincuente se sienta intimidado, y al final desista de su acción.

Pero ¿cómo un sistema de una alarma puede disuadir un robo o anunciar una emergencia?

Para responder a esta interrogante, puede decirse que el sistema de alarma actúa de las siguientes maneras:

  • Emite un sonido constante y repetitivo que se presenta por varios motivos. El primero, es aturdir y disuadir al intruso que ha ingresado al perímetro. El segundo, es alertar a las personas que se encuentran dentro del área sobre una emergencia.
  • Dispara una señal de alerta que, según el tipo de alarma, puede permitir que se activen otros dispositivos complementarios de seguridad, así como también avisar a una central de monitoreo acerca del evento en cuestión.

¿Cuáles son los tipos de alarmas de seguridad?

Los tipos de alarmas de seguridad pueden clasificarse básicamente según su panel de control. Es decir, lo que determina la modalidad de un sistema de alarma es precisamente el cerebro que se encarga de administrar su operatividad.

En este orden de ideas, existen dos tipos de paneles de alarmas:

Paneles convencionales

Este tipo de paneles suelen ser los más comunes del mercado, así como también los más económicos. Esto se debe a que su funcionamiento exige menos componentes electrónicos, ya que cada panel solo reconoce un grupo de dispositivos de seguridad electrónica asociados al sistema de alarma de manera conjunta.

En este sentido, no poseen la capacidad de reconocer individualmente cuál dispositivo se ha activado. Entre estos dispositivos complementarios pueden mencionarse los detectores de humo, los sensores de movimiento, entre otros.}

Los paneles convencionales son aplicados usualmente en instalaciones de carácter industrial, tales como fábricas, plantas químicas, termoeléctricas, refinerías, etc.

Paneles direccionables

Por su parte, estos paneles son algo más costosos que los anteriores, ya que incorporan funcionalidades que les permiten reconocer qué dispositivo complementario se ha activado para generar la señal de alerta.

Por ejemplo, si el detector de humo percibe un aumento inesperado en los niveles de gases en un perímetro, entonces el panel direccionable reconocerá que ese dispositivo específicamente el que se ha activado.

Cuando se trata de implementar paneles direccionables, los clientes más frecuentes son viviendas y pequeños negocios, tales como tiendas, restaurantes y oficinas.

tipos de alarmas de seguridad

Otros aspectos sobre los tipos de alarmas

También es importante mencionar que los sistemas de alarma pueden variar según los equipos electrónicos asociados a estas. Por ejemplo, existen alarmas que incluyen botones de pánico, mientras que otros no reconocen estos dispositivos.

Además, es habitual que un sistema de alarma esté integrado a uno de los esquemas de seguridad electrónica más potentes del mercado, como son las cámaras de seguridad.

Del mismo modo, existen sistemas de alarma que operan conjuntamente con controles de acceso, cercos eléctricos y centrales de monitoreo.

No obstante, existe un elemento muy relevante al momento de reconocer un tipo de alarma. Se trata de los sensores de movimiento, que, al fin y al cabo, son un elemento fundamental para que cualquier sistema de alarma pueda trabajar correctamente.

Los principales tipos de sensores de movimiento son:

  • Por infrarrojo, los cuales se basan en la emanación de calor en un espacio determinado, para así detectar la presencia de personas indeseadas. Esto se logra por medio de luces infrarrojas.
  • Por ultrasonido, que funcionan emitiendo ondas sonoras que rebotan con una pared o con el suelo. Si el tiempo que demora la onda en retornar se hace excesivo o se ve interrumpido, entonces puede existir una emergencia.
  • De doble tecnología, que combinan los aspectos más relevantes de los tipos de sensores antes nombrados.

En conclusión, los tipos de alarmas de seguridad dependen de múltiples factores. Por eso, debe escogerse con mucho cuidado el sistema de alarma más adecuado. Una opción viable es contactar con alguna empresa de seguridad electrónica para recibir la orientación necesaria.