¿Por qué deberían hacer una auditoría de seguridad informática en tu empresa?

auditoría de seguridad informática

La seguridad es un elemento crucial de la estrategia en cualquier empresa. La tecnología que utilizan es cada vez más compleja. Por esto, una auditoría de seguridad informática se vuelve necesaria. Con ella es posible conocer cuáles son los fallos de nuestro sistema. Y también, será más fácil anticiparse a posibles problemas.

¿Por qué optar por una auditoría de seguridad informática?

Una auditoría se lleva a cabo para descubrir posibles amenazas. ¿Cómo funciona? A partir de revisiones de software, las redes de internet y dispositivos móviles. De esta manera, luego se podrán proponer sugerencias para asegurar la protección de los datos importantes de la empresa.

Este tipo de auditorías permite mejorar los sistemas y la seguridad virtual. Además, los auditores pueden averiguar qué estado se encuentran los activos de información con respecto a distintas variables. Las más comunes son protección, control y medidas de seguridad.

Las auditorías son necesarias para las empresas que se dedican a los servicios externos. Su finalidad es detectar fallos y posibles errores y presentar un análisis exhaustivo de los mismos. En él se deben describir los equipos y procedimientos instalados, servidores y programas. Como también sistemas operativos y análisis de seguridad en los equipos y las redes.

➤Descubre: ¿Para qué sirve la seguridad corporativa? Datos a tener en cuenta

auditoría de seguridad informática

Hoy en día cualquier empresa depende de dispositivos tecnológicos para poder realizar su trabajo. Por lo tanto, resulta necesario que haga una evaluación periódica de la seguridad de los mismos. Además, son requeridas por ley para algunas industrias, principalmente médicas y financieras.

Beneficios de realizar una auditoría de seguridad informática

La principal ventaja de realizar una auditoría de seguridad es identificar posibles amenazas. Además, ayuda a eliminar puntos débiles de la empresa en cuestión de seguridad. También permite controlar los accesos, tanto físicos como virtuales.

Para llevar a cabo una auditoría de seguridad informática, se debe seguir este paso a paso:

1. Enumerar los servicios que se vayan a auditar

2. Luego, verificar el cumplimiento de los estándares de calidad

3. En tercer lugar, se deben identificar los sistemas operativos, hardware y software instalados

Una vez analizados las aplicaciones y sistemas instalados, se evalúan los posibles riesgos detectados. Por último, se corrigen los errores con medidas específicas y se implantan medidas preventivas.

Durante el procedimiento de la auditoría, debes proporcionar la documentación necesaria para agilizar el proceso. Además, te recomendamos supervisar el proceso. Y también revisar los datos recopilados para garantizar su precisión.

Existen distintos tipos de auditorías de seguridad informática. La elección de la misma depende de los objetivos puntuales de la empresa a la hora de diseñar una estrategia de seguridad. Estas son las auditorías de seguridad más conocidas:

1. Auditorías internas y externas:

Se llaman internas cuando son realizadas por personal propio. Es decir, la auditoría se realiza con la información brindada por las distintas áreas de la empresa. En cambio, las externas corresponden a aquellas en las que colaboran empresas a las que se contrata para trabajar en la auditoría.

2. Auditorías técnicas:

Este tipo de auditorías tienen como objetivo una parte concreta de un sistema informático. Las más usuales son las de cumplimiento de normas. Estas se encargan de verificar si algún estándar de seguridad se cumple. O si por el contrario está presentando alguna falla.

3. Auditorías por objetivo:

En este caso, se distinguen según el tipo de objetivo para el que están diseñadas. Las más tradicionales son:

  • de sitios web
  • forenses
  • de redes
  • control de accesos
  • de hacking ético

Cada una de estas persigue un objetivo concreto. Y también evalúa un riesgo diferente.

Para estar seguro de que estás realizando una auditoría que te permita mitigar los riesgos, te damos un consejo. Contar con el consejo de una empresa experta en seguridad es la clave. Por eso, Protek Next será el aliado ideal para proteger tus activos digitales.

➤Quizás te interese: ¿Qué es un control de acceso y salida? Consejos para implementarlo en tu empresa

Esperamos que esta información acerca de los beneficios de realizar una  auditoría de seguridad informática en tu empresa te haya sido de utilidad. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tu compañía, tus empleados y tus activos. Si todavía te quedaron dudas acerca de cómo mejorar la seguridad integral de tu empresa, ¡contactate con nuestros expertos!