6 beneficios de la administración de riesgos que impactan positivamente
La administración de riesgos es parte de la administración estratégica de la empresa. A continuación, analizaremos sus beneficios de la administración de riesgos para la organización y la comunidad.
Pero es conveniente aclarar que muchas veces se confunde la administración con la gestión de riesgos. Sin embargo, son funciones diferentes dentro de la organización. En realidad, no podría existir gestión de riesgos sin administración.
La administración de riesgos se ocupa de la planificación, mientras que la gestión se encarga de la ejecución de lo planificado. No se trata solamente prever sino también administrar procesos para manejar la incertidumbre.
¿Qué es la administración de riesgos?
La administración de riesgos es una función de la organización. Implica alinear estrategias, procesos, personas, tecnologías y conocimiento para manejar la incertidumbre que toda empresa enfrenta.
No se refiere solamente al riesgo de contingencias, sino a los peligros inherente a toda actividad empresarial. Es decir que va de la mano de las oportunidades.
Así, la administración de riesgos debería poder evaluar los beneficios potenciales de una oportunidad sobre un riesgo. Cada actividad implica un análisis diferente. Por ejemplo los bancos evalúan el riesgo crediticio, las compañías petroleras el ambiental y los inversores el financiero.
Por una parte hay riesgos propios de la actividad empresarial. Y, por otra, hay riesgos imponderables. En síntesis, riesgo es cualquier elemento que pueda generar inseguridad o incertidumbre dentro de la organización.
Por lo tanto, la administración de riesgos es un proceso cuyo objetivo es reducir al mínimo riesgos e incertidumbre. La finalidad es alcanzar un equilibrio entre rentabilidad, objetivos de crecimiento y riesgos asociados.
➤ Lee también: Gestión de riesgos empresariales: ejemplos que suceden en las empresas
¿Por qué realizar la administración de riesgos?
Los beneficios de la administración de riesgos pueden no ser tan evidentes frente a la ejecutividad de la gestión. Esta idea puede deberse a que se identifica el riesgo con amenazas o contingencias negativas. Sin embargo, el riesgo es inherente a la actividad empresarial. Ya lo dice el refrán, “el que no arriesga no gana”). Por otra parte es imposible eliminar el riesgo.
La administración de riesgos, precisamente, permite a la organización correr los riesgos adecuados, aportando conocimiento y comprensión, identificando recursos y movilizando energía para alcanzar las expectativas propuestas. Sin embargo, una adecuada administración de riesgos debe tener en cuenta las medidas de detección temprana de eventos y los mecanismos de corrección de malas decisiones.
Herramientas para la prevención de riesgos
La administración de riesgos tiene como primera tarea la identificación de los percances que pueden ocurrir en una actividad determinada. La identificación de riesgos es un proceso que permite detectar posibles situaciones que afecten el capital financiero, humano y material de la organización.
Un elemento importante en la evaluación es la existencia de elementos o herramientas de prevención como programas de protección o medidas de seguridad. Por ejemplo algunas medidas de prevención de riesgos son:
- Inspecciones físicas en las áreas de trabajo. Existencia de protocolos de mantenimiento del orden y limpieza.
- Protección contra incendios actualizada.
- Manuales de operación de maquinarias y equipos.
- Áreas de revisión de contratos.
- Controles cruzados de compras.
- Protocolos de prevención de la corrupción o el soborno.
- Manuales de procedimientos.
- Seguros: laborales, de vida, de daños, responsabilidad, eventos naturales.

➤ Lee también: Gestión de riesgos de seguridad para personalidades VIP
Beneficios de la administración de riesgos
Te invitamos a analizar este breve listado de algunos de los beneficios de la administración de riesgos para tu empresa:
- Riesgos normales. La administración de riesgos permite gestionar no solo los eventos negativos, sino toda incertidumbre relacionada con la actividad empresarial. Incluso riesgos asociados a oportunidades o beneficios.
- Relación entre administración y gestión de riesgos. Sin un plan de gestión de riesgos no podríamos responder adecuadamente, pero sin una administración de riesgos no habría planificación.
- Recursos de prevención. La administración de riesgos puede analizar todas las situaciones de incertidumbre de la organización y encomendar o recomendar la instrumentación de planes y gestión de herramientas necesarias.
- Mejora continua. Vista como un proceso, contribuye a la mejora de la organización, ya que con cada revisión los criterios de riesgos se pueden fortalecer o perfeccionar.
- Relación riesgo/beneficio. Aumenta los beneficios de la organización al establecer las relaciones entre riesgos y rendimientos.
- Posicionamiento. Posiciona favorablemente a la empresa frente a sus proveedores, clientes, empleados, socios y la comunidad al mostrarse como una organización previsora y cuidadosa.
Estos beneficios de la administración de riesgos impactan de manera directa en la visibilidad, prestigio y resultados de tu empresa. ¡Consulta con los especialistas!
Últimas notas
- La seguridad del futuro hoy: Cómo un sistema de alarma inteligente revoluciona la protección del hogar
- Los beneficios de contar con un seguro de hogar
- La privacidad y la ética en el uso de sistemas de CCTV
- El futuro de la video vigilancia: Tendencias emergentes en sistemas de CCTV
- Prevención proactiva: Cómo el CCTV impulsa la seguridad en el entorno corporativo