Conoce los beneficios del control de acceso para edificios Protek

beneficios del control de acceso

Uno de los principales motivos por el que las personas deciden vivir en edificios, y por el que las empresas deciden instalar allí sus oficinas, es la seguridad. Por ese motivo, es importante a la hora del desarrollo de un proyecto inmobiliario conocer todos los beneficios del control de acceso para un edificio.

¿Qué es el control de acceso? Conocé sus beneficios

En términos generales, un control de acceso es la verificación de los derechos necesarios de una persona o vehículo para acceder a un recurso. Si bien este tipo de procedimiento se realiza también para sistemas operativos o por ejemplo para ingresar a un país.

En este artículo haremos referencia a los controles de acceso que te permiten ingresar a un espacio o propiedad concreta. Según su tipo de identificación, se podría decir que hay tres tipos básicos de control de acceso:

Sistema de acceso por proximidad:

Son sistemas que requieren de la utilización de elementos físicos para garantizar el acceso. Las personas habilitadas deberán contar con tarjetas o también llaves que, al acercarlas a la terminal, se produzca la autenticación.

Sistema de control de acceso por reconocimiento:

En muchos casos se utiliza para el acceso de vehículos. El sistema tiene la capacidad de, por ejemplo, realizar un reconocimiento de la chapa del auto, y así dejar acceder solo a los automóviles autorizados.

Sistema biométrico:

Sin necesidad de contar con un objeto, este sistema reconoce alguna característica física de la persona solicitante para luego permitirle acceder. La mayoría de los edificios o empresas utilizan controles de acceso con lector de huella digital.

➤Descubre: Cerraduras antibumping: ¿Qué son y cómo protegen tu negocio?

beneficios del control de acceso

Los 5 beneficios más importantes del control de accesos para edificios

1. Seguridad para edificios las 24 horas, el beneficio principal del control de acceso

Instalar un sistema de control de accesos mejora la seguridad de todo el edificio y como consecuencia, hace que las personas que viven o trabajan allí se sientan más cómodas y tranquilas desde el momento que ingresan a la propiedad.

2. Control y optimización del equipo de trabajo

La información de accesos te permite además llevar un registro de las horas de trabajo del personal del edificio, y también automatizar los ingresos de personal solo para los momentos en que estos sean necesarios.

3. Identificación de todos los ingresos y egresos

En el caso de un intento de robo o algún otro incidente, tener la información de todas las personas que hayan ingresado al edificio trae muchos beneficios para la resolución de los conflictos.

4. Mayor durabilidad que los sistemas de ingreso tradicionales

Con un sistema de control de accesos evitarás la posibilidad de que personas ajenas al edificio realicen una copia de llaves. Pero, además, vas a evitar problemas de mantenimiento que las cerraduras y puertas tradicionales suelen tener.

5. Reduce costos del personal de seguridad, uno de los beneficios secundarios del control de acceso

Las diferentes herramientas de este tipo de sistemas permiten reducir al máximo el gasto en sueldos de personal de seguridad, manteniendo los niveles de protección para el edificio.

Si estás pensando en invertir en un sistema de accesos digital, el control de accesos para edificios Protek es una gran opción. ¿Por qué? En primer lugar, porque es la forma más práctica y segura de entrar al edificio y de disfrutar de los amenities y las zonas comunes. Las cuatro soluciones principales son:

1. Lectores

Se trata de equipos autónomos que se instalan en áreas restringidas, que necesitan estar cerradas porque no todas las personas deberían acceder a ellas. Pueden ser lectores biométricos o de proximidad.

2. Molinetes

Son la solución ideal para las entradas de edificios que tienen un gran flujo de personas continuamente. Si bien antes solo se utilizaban en edificios públicos, medios de transporte o para el acceso a estadios o recitales, también es una herramienta de control de accesos que se utiliza cada vez más en edificios privados porque ha demostrado ser un medio eficaz y cómodo para los usuarios.

3. Barreras vehiculares

El complemento ideal para los edificios que cuentan con estacionamiento. Las barreras vehiculares permiten controlar los ingresos y egresos de vehículos sin la necesidad de contratar a personal especializado para que se encargue exclusivamente de esa tarea.

4. Detectores de metales

Por último, esta solución es una gran herramienta para edificios con necesidades especiales de seguridad. Los detectores de metales se utilizan principalmente para la detección de armas u objetos peligrosos, están diseñados para evitar el ingreso de ese tipo de objetos a un establecimiento.

➤Te puede interesar: Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Ahora ya conoces los beneficios del control de acceso. Por todo esto, contratar un sistema de seguridad integral para tu edificio puede ser una gran opción. En Protek tenemos un equipo de expertos especializados en seguridad para asesorarte con lo mejor de acuerdo a tus necesidades. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *