¿Cómo prevenir y enfrentar incendios en las empresas?
La seguridad corporativa tiene muchos desafíos. Prevenir robos, ataques cibernéticos e intrusiones indeseadas son algunos de ellos. Pero hoy queremos brindarte las principales herramientas con las que se debe contar para enfrentar incendios en las empresas.
Enfrentar incendios en las empresas: 8 consejos fundamentales
Prevenir al 100% un incendio es imposible. Lo cierto es que siempre puede producirse un accidente, sobre todo en espacios con mucho movimiento de personas, y aún más si se trabaja con material delicado, como circuitos electrónicos complejos o material inflamable.
Los expertos en seguridad explican que, si el personal está correctamente instruido, y por consiguiente toma todas las medidas de precaución necesarias, la mayoría de los incendios podrían evitarse.
Pero siguiendo estos consejos, una empresa podría reducir considerablemente las posibilidades de que se produzca un principio de incendios. Y, sobre todo, disminuir los riesgos y las posibles pérdidas en el caso de que eventualmente se produzca uno.
1. Tener una comunicación directa con las autoridades de seguridad y el cuerpo de bomberos
Todos sabemos que hay que llamar a los bomberos si se produce un incendio. Sin embargo, es importante asegurarse de que la comunicación pueda establecerse de la manera más rápida posible.
Además, es posible recurrir al cuerpo de bomberos para consultar acerca de peligros o dudas específicas en relación con la seguridad de la propiedad.
2. Brindar instrucción especializada al personal para enfrentar incendios en las empresas
Como mencionamos antes, la instrucción del personal es una de las herramientas claves para prevenir los riesgos de incendio. Es necesario que todo el equipo de trabajo sepa cómo hay que actuar en el caso de que se produzca uno. Del mismo modo, deben saber cuáles son las cosas que no deben hacerse y así reducir el riesgo de que aparezca un principio de incendio.
3. Implementar un sistema integral de prevención de incendios
Un sistema de prevención de incendios integral diseñado para empresas debe contar con sensores de detección inalámbricos, conexión a una central de monitoreo y luces de emergencia para asegurar la rápida salida de todo el personal en el caso de una emergencia.
4. Realizar un mantenimiento periódico del cableado
Los cortocircuitos eléctricos son uno de los motivos más frecuentes de incendio. Es por esto por lo que es imprescindible reparar o renovar cualquier parte del cableado que se encuentre en mal estado.
5. Almacenar de manera segura cualquier material inflamable
Si la empresa utiliza materiales inflamables o combustibles, es necesario almacenarlos de manera organizada y segura. Los materiales inflamables deben almacenarse en recipientes cerrados, con un correcto etiquetado y la pertinente ficha de seguridad que ayude a alertar al personal de los riesgos de la manipulación de este.
➤ Lee también: ¿Cómo llevar un control de extintores en una empresa?
6. Mantener el espacio de trabajo limpio y despejado
Mantener el espacio despejado para una eventual salida de emergencia es imprescindible para cuidar la vida y la salud de todo el equipo de trabajo. Un espacio de trabajo ordenado es sinónimo de un espacio más seguro.
7. Desconectar los equipos o dispositivos que no estén en funcionamiento
Además de no sobrecargar los enchufes, una buena estrategia de prevención es apagar y desconectar los equipos que no se estén utilizando, para evitar cualquier posibilidad de cortocircuito.
8. Realizar simulacros de incendios de manera regular para enfrentar incendios en las empresas
Por más que los empleados estén capacitados para prevenir incendios y para actuar en el caso de una emergencia, es necesario poner esa instrucción en práctica. Realizar simulacros de incendios reduce de gran manera los riesgos en el caso de que se produzca un accidente.
➤Conoce: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios
Evitar un incendio solo se logra tomando las medidas necesarias para la prevención. ¿Cuáles son éstas? Dependerá de las necesidades específicas de cada cliente, y variará en gran medida según el tipo de propiedad del que se está hablando. No es lo mismo proteger una residencia de la posibilidad de un incendio que mitigar los riesgos del fuego en un ámbito empresarial.
En Protek somos especialistas en mejorar la protección y la seguridad de los hogares, edificios y empresas. Por eso, esperamos que esta nota te haya servido para entender mejor cómo prevenir y mejorar la seguridad para enfrentar incendios en las empresas. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Te ofrecemos asesoramiento para tu negocio!