¿Cómo evitar una falsa alarma producida por animales?

evitar una falsa alarma

¿Alguna vez tu perro o gato hicieron que se active la alarma por la noche? Es una situación muy habitual. A todos los usuarios de alarmas que tienen mascotas les ha pasado alguna vez. En esta nota te brindamos una guía sencilla para evitar una falsa alarma producida por mascotas. Con tan solo unos simples pasos podrás lograr este objetivo que te hará vivir más tranquilo, sin tener sobresaltos innecesarios y confiar más plenamente en tu sistema de seguridad residencial.

Si bien no es un accidente que ponga en peligro tu seguridad, lo cierto es que es cansador tener que desactivar estas falsas alarmas cada vez que suceden. Además, si no estás en tu casa, es posible que pienses que se trata de una intrusión real y asustarte cuando en realidad no hay nada de qué preocuparse.

Cuatro pasos para evitar una falsa alarma producida por tus mascotas

1. Evitar que los animales estén en el perímetro de protección de la alarma

Si utilizas un sistema de protección perimetral, o un sistema de alarma que funciona en la zona de la entrada del hogar, pero no en toda la propiedad, es posible conseguir que las mascotas permanezcan fuera de los alcances del sistema de seguridad.

Para esto hay que tener el recaudo de, cada vez que se active la alarma, trabar las puertas necesarias para que los animales no tengan acceso y así evitar las falsas alarmas.

2. Utilizar sistemas que cuenten con sensores volumétricos

Hoy en día existen sistemas de alarmas que permiten identificar el volumen de los cuerpos en movimiento. Los sensores volumétricos se configuran para enviar una alerta sólo en el caso de que se trate de un cuerpo que tenga un peso mayor a los 20 kilos aproximadamente. Así, evitarás que las mascotas hagan sonar la alarma. Esta opción no es compatible con perros grandes que pesen más que el límite indicado.

3. Tener en cuenta la altura del sensor

Si tu sistema de alarma no tiene este tipo de sensor que mencionamos con anterioridad, todavía queda algo por hacer. Algunos usuarios de alarmas que tienen mascotas intentan colocar los dispositivos sensores a la mayor altura que sea posible. Así en algunos casos podrás evitar que las mascotas hagan activar la alarma cuando se mueven, porque caminan a una altura menor que la que llega a identificar el sistema.

➤Quizás te interese leer: ¿Cómo enseñarles a los niños a realizar una llamada de emergencia desde una app?

evitar una falsa alarma

4. Contar con un sistema de cámaras con tecnología innovadora de reconocimiento de actividad para evitar una falsa alarma

La nueva solución en seguridad en videovigilancia de Protek cuenta con la posibilidad de configurar las notificaciones que el usuario desea recibir. Gracias a sus cámaras que cuentan con un software de análisis de video, podrás elegir qué alarmas deseas recibir en tu celular. Si tenés mascotas, podés configurar que el sistema te avise cuando esta sale al jardín o se moviliza a alguna zona específica de la propiedad. 

Pero también gracias a esta tecnología evitarás que el movimiento de las mascotas haga saltar la alarma del hogar, porque a través del análisis de las imágenes el sistema podrá interpretar que no se trata de ninguna actividad inusual.

Otros factores que pueden generar falsas alarmas en los sistemas de seguridad

A veces, las alarmas del hogar pueden activarse por elementos climáticos como la lluvia o el viento fuerte. Otro de los motivos más comunes de una falsa alarma es el error del usuario. Por ejemplo, es muy común que las personas pongan un código equivocado por error.

En algunos servicios también un corte de luz puede provocar la activación de la alarma. ¿Por qué? Porque cuando no hay suministro eléctrico, los sistemas de alarmas comienzan a funcionar con la batería, y es probable que la alarma se active para informar que no le queda mucho tiempo de autonomía.

➤Lee también: Chicos solos en casa: consejos para que estén más seguros

Las alarmas en casas con mascotas ya no tienen que ser un problema. La tecnología del nuevo sistema innovador de alarmas de Protek tiene grandes herramientas para evitar una falsa alarma. Si todavía querés saber más, ¡contactate con nuestros expertos en Protek para recibir todas las respuestas que estás buscando!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *