¿Qué son los Firewall?

Si eres usuario habitual de una red de internet, probablemente escuchaste o leíste alguna vez la palabra Firewall. Pero también es muy probable que no conozcas su definición exacta. En esta nota te explicamos qué es un Firewall, cuáles son sus características principales y sus beneficios para tus redes y tus dispositivos tecnológicos.

Firewall que es

Se trata de una herramienta de protección para tu red de datos. Un Firewall es un dispositivo que puede monitorear el tráfico de la red, para elegir cuál elemento es necesario bloquear para defender la seguridad de tu ordenador y de la red doméstica o corporativa.

En otras palabras, se trata de la barrera o defensa que protege tu red privada de las amenazas de las redes externas, que pueden ser afectadas por ciberataques. Es importante entender que los cortafuegos solo funcionan para bloquear el ingreso de malware, pero lo cierto es que, si el dispositivo ya está infectado por un virus, es necesario recurrir a un software de antivirus.

Hay distintos tipos de Firewall, pero según la clasificación más sencilla hay dos grandes tipos:

1. De hardware:

Se trata de un sistema que se instala en el router de una red, y por ende, todos los dispositivos que se conecten a esa red de internet estarán protegidos. Lo cierto es que la mayoría de los routers hoy en día ya tienen un sistema de Firewall instalado.

2. De software

Dentro de esta categoría existen servicios gratuitos y servicios que implican un gasto de mantenimiento. Los más sencillos son los que se utilizan para las redes domésticas, para los ordenadores que solo tienen un uso sencillo de Internet.

Es muy habitual que, al comprar un nuevo ordenador, este ya venga con un Firewall de software instalado. Si en cambio se trata de una red de datos corporativa, la mayoría de las empresas eligen instalar un Firewall pago, para obtener un mayor grado de protección y control. Además, con software más complejos es posible establecer una configuración especialmente diseñada para las necesidades de red del funcionamiento de la empresa.

➤Quizás te interese: 12 estadísticas de ciberseguridad para 2022

Firewall

Los beneficios de tener un Firewall para tu red de datos

Al poder registrar el tráfico de uno o varios dispositivos a través de internet, el Firewall te permitirá la posibilidad de controlar el ingreso de los usuarios a la red privada. Así podrás detener el ingreso de usuarios no autorizados, evitando o disminuyendo el riesgo de un ciberataque o el robo de información confidencial.

Además, el Firewall te permitirá controlar la seguridad de cada dispositivo individualmente en el caso de que se produzca una actividad sospechosa. Por otro lado, también podrás regular el uso de material inapropiado o no relacionado al trabajo, bloqueando las páginas web que desees.

Por último, también podrás monitorear los servicios utilizados, y establecer protocolos de seguridad específicos. ¿Qué quiere decir esto? Un Firewall te permite establecer criterios de seguridad que se adapten a los usos y necesidades de tu empresa, y según este criterio, filtrar todas las comunicaciones que no cumplan los requisitos necesarios.

Es importante entender que el mundo digital es un universo muy cambiante, y por eso estos criterios corporativos de seguridad cibernética deben irse modificando continuamente, y por eso es importante y recomendable contar con un experto en seguridad para que pueda realizar las adaptaciones necesarias.

Otras formas de proteger la seguridad de la red de datos de una empresa

Como ya mencionamos anteriormente, la protección de la red de datos de una empresa es vital para la seguridad integral corporativa. Por eso es necesario invertir para aumentar tu ciberseguridad. Protek Next es el servicio ideal para esto. ¿Por qué? Porque te brinda la tranquilidad de contar con una empresa con una larga trayectoria en el mundo de la seguridad. 

Protek será tu aliado ideal al ofrecerte un conjunto de soluciones de ciberseguridad especialmente diseñadas para tu empresa que te permitirá mitigar y prevenir los riesgos a los que se expone tu compañía.

➤Descubre: Virus informático: ¿qué son y cómo proteger a tu empresa de ellos?

Ahora que ya tienes más información acerca de qué son y para qué sirven los Firewall, seguramente entenderás la importancia de aplicarlo para tus dispositivos y redes de datos. Protek te ofrece información y soluciones de seguridad adaptadas a tus necesidades, no esperes más para consultar con nuestros expertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *