Robos en viviendas habitadas: ¿cómo actuar si estás dentro?

robo en viviendas habitadas

Los robos en viviendas habitadas son cada vez más comunes. Siempre supimos que los ladrones intentan ingresar a las casas que parecen vacías. Por eso, cuando nos vamos de vacaciones dejamos alguna luz prendida, para que parezca que siempre hay alguien. Pero lo cierto es que nuestra presencia en el hogar ya no evita la aparición de intrusos.

En algunos casos, los intrusos entran de manera silenciosa, y roban la vivienda sin que los propietarios presentes se den cuenta. Pero en otros casos, puedes verte frente a alguna situación violenta, o simplemente pasar un mal momento.

Por eso es importante que sepas cómo hay que actuar en estos casos y qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de robos.

Mira también: ¿Cómo elegir cámaras de seguridad?

Qué hacer frente a los casos de robos en viviendas habitadas

1. Medidas preventivas

Antes de encontrarte en una situación como esta, es muy recomendable que cuentes con un sistema de alarmas antihurto. Este paso es imprescindible, porque el sistema de alarma enviará una señal a la central de monitoreo apenas registre la actividad inusual en el domicilio, sin ser necesario que llames a las autoridades. Esto te permitirá ahorrar tiempo, y poder recuperar el control de tu hogar lo más rápido posible.

Protek ofrece un servicio que tiene la respuesta de patrulla más rápida del mercado y envía una señal a la central de monitoreo y a tu celular ante cualquier movimiento inusual. Te asegura la protección de tu casa las 24 horas del día.

2. La no reacción, es la mejor reacción en los robos en viviendas habitadas

Si los ladrones todavía no se dieron cuenta que estás en la casa, o si creen que no te diste cuenta de su presencia, lo más seguro es mantener esa impresión. Por eso, te recomendamos encerrarte en una habitación y permanecer en silencio durante el tiempo que los intrusos permanezcan en la propiedad. 

Lo cierto es que no sabemos cómo puede reaccionar el ladrón, y es preferible evitar la posibilidad de cualquier reacción violenta.

3. No actuar por impulso

Sabemos que un robo es una situación extremadamente tensa, y es lo más normal ponerse nervioso. Pero es importante no actuar por impulso y no desesperarse y gritar. 

Lo que hay que hacer es intentar respirar profundo, mantener la calma, y no intentar hacer nada que sea peligroso o que moleste a los intrusos. Lo mejor es esperar a que la central de monitoreo responda y envíe la patrulla necesaria.

4. Mejorar la seguridad en los robos en viviendas habitadas: colaborar con cualquier instrucción

Si no podés evitar que te vean, entonces es imprescindible que les des a los intrusos todo lo que te pidan y sigas sus instrucciones sin mostrar resistencia. Cualquier pérdida material, por más grande que sea, no vale lo suficiente como para poner en riesgo tu vida y la de tu familia.

5. No dejar llaves de repuesto

No es aconsejable dejar una llave extra debajo de la alfombra, en una maceta, o en cualquier escondite cercano a la entrada. Aunque no lo creas, los ladrones buscan en esos lugares antes de forzar la puerta.

Si te preocupa perder la llave de tu casa y no tener una de repuesto, te aconsejamos dejarle una copia a alguno de tus vecinos, o a algún familiar o amigo que vivan cerca.

6. No publicar tus fechas de vacaciones para desconocidos en internet

Además de dejar luces prendidas cuando dejás la casa sola, además hay otras precauciones que se pueden tomar. Si tus redes sociales son públicas, es recomendable que evites publicar la fecha de tus vacaciones. De esta manera, evitarás que algún intruso sepa en qué días tu propiedad va a estar vacía.

➤Descubre también: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

robo en viviendas habitadas

7. No abrir la puerta a desconocidos

Recordá no abrir la puerta de la propiedad a personas que no sean de tu confianza. Así se trate de vendedores, personal técnico de algún servicio como el internet o la electricidad o cualquier otra persona, es necesario pedir las acreditaciones necesarias antes de abrir la puerta.

➤Quizás te interese: Las cortinas eléctricas para casa, ¿son realmente prácticas y seguras?

Hasta aquí llegamos con la información acerca de los robos en viviendas habitadas. Saber cómo actuar en esos casos es muy importante para tu seguridad, pero tener un sistema de alarmas monitoreadas es imprescindible para poder estar tranquilo en el caso de que un intruso ingrese a tu hogar. Si te sirvieron nuestros consejos, ¡compartilos en tus redes sociales! Si te quedaste con dudas, nuestros expertos están disponibles para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *