¿Qué hacer si tu empresa es víctima de Phishing?
¿Alguna vez tu empresa fue víctima de Phishing? Si todavía no pasaste por eso, es importante que sepas cómo actuar ante una situación de inseguridad cibernética. Saber cómo recuperar tu información y cómo mitigar los efectos negativos de un ataque de phishing es crucial para reducir el riesgo de tu empresa.
Seguí leyendo esta nota para saber qué es el phishing y qué medidas corporativas podés tomar para prevenirlo.
¿Qué significa ser víctima de phishing?
Los expertos en cibernética determinan que phishing es una práctica a través de la cual los delincuentes engañan a los usuarios de internet para que revelen información privada, como contraseñas o datos bancarios. Su nombre tiene que ver con la palabra que se utiliza en inglés para referirse a la pesca, porque justamente, el delito radica en “pescar” a las víctimas para obtener un rédito económico.
Una de las formas más habituales de phishing consiste en utilizar la identidad de un organismo o empresa que al usuario le brinde confianza. Por ejemplo, es muy habitual que los delincuentes se comuniquen con un cliente de un banco, haciéndose pasar por un empleado de tal empresa. Entonces, el usuario, al sentirse en confianza, le brinda datos privados de la cuenta con las que el estafador pueda robarle dinero.
Otra de las herramientas que utilizan los delincuentes para pescar a sus víctimas es el miedo: es muy habitual que te informen que han robado tu cuenta o tus datos, para que la víctima actúe de manera rápida y poco premeditada.
¿En qué se diferencia de otros ciberataques? El phishing no requiere de los conocimientos que puede llegar a tener un hacker, o de ningún software maligno complejo, porque a través de trucos sencillos, consiguen que el propio usuario brinde sus datos privados.
➤Descubre también: Solución Laserway: Lo último en tecnología y conectividad IP
Cómo evitar que tu empresa sea víctima de phishing y cómo minimizar los daños
1. Actuar rápidamente en el caso de un ataque
Si tienes la sospecha de haber sido víctima de un ataque de phishing, es importante actuar rápido. Es necesario que actúes lo más rápido posible y entres a tu cuenta personal y cambies la contraseña. Con un poco de suerte podrás bloquear la entrada al atacante antes de que cometa ningún delito.
2. No revisar correos extraños
Antes de abrir un mail, es importante que revises con tranquilidad el asunto y la dirección de correo electrónico. Muchas veces los mensajes falsos a través de los cuales los delincuentes pescan a sus víctimas tienen algún error ortográfico o algún elemento extraño. A partir de estos errores sutiles podrás reconocer un correo malicioso y borrarlo sin abrirlo para evitar problemas.
3. No dar clic en enlaces poco fiables para no ser víctima de phishing
Si un enlace te resulta sospechoso, lo mejor es que no lo abras. Lo mejor en estos casos es preguntar a algún experto ante la menor duda. Además, es imprescindible que revises la autenticidad de una página web antes de brindarle cualquier tipo de dato.
4. Contar con un sistema con seguridad antimalware
Hoy en día existen softwares diseñados específicamente para eliminar el contenido sospechoso o malicioso de los archivos adjuntos en los correos electrónicos. Además, se puede configurar el mismo sistema de defensa para navegar por la web. Esta herramienta es ideal para mejorar la seguridad de tu empresa y sobre todo proteger tu información privada sin tener que realizar grandes cambios en tu organización o capacitaciones para todos los empleados.
5. Contratar un servicio de seguridad cibernética integral para tu empresa
El servicio de Protek Next te brindará un conjunto de soluciones de ciberseguridad que te permitirán prevenir y mitigar los riesgos de una amenaza como el phishing y muchos otros riesgos a los que está expuesta toda compañía. Nuestros expertos te presentarán un conjunto de combinaciones de seguridad defensiva y ofensiva que podrán garantizar que tu empresa siga creciendo a través de un mundo digital seguro.
➤Quizás te interese: 12 estadísticas de ciberseguridad para 2022
En Protek trabajamos para brindarte el mejor servicio, y por eso queremos brindarte también la mejor información. Esperamos que esta nota sobre qué hacer si tu empresa es víctima de phishing te haya sido de utilidad. ¡Ponete en contacto con nuestros especialistas para conocer más!