¿Qué es un botón del pánico y para qué sirve?

El botón del pánico es una herramienta cada vez más utilizada en el mundo de la seguridad. ¿Por qué? Porque le brinda al usuario una contención en los momentos más difíciles. Sentirse protegido en casos de emergencia es una de las cosas más importantes que buscan los usuarios en su empresa de seguridad.

Botón de pánico: ¿qué es y cómo funciona?

El botón de pánico en su versión más tradicional es un dispositivo pequeño, que se puede llevar en el llavero y tiene pocos botones. ¿Para qué sirve? Se trata de un sistema de alerta que el usuario podrá utilizar en el caso de una emergencia. Al presionarlo, la empresa de seguridad acudirá en su auxilio o se comunicará para saber de qué se trata y tomar las acciones necesarias. 

En general, la alerta que envía el botón de pánico llega a una central de monitoreo de alarmas. Cuando las centrales reciben estas notificaciones, una persona experta en vigilancia analizará la situación y verificará que se trate de una emergencia real. Una vez realizado este proceso, enviará un aviso a la organización de seguridad indicada, ya sea la policía, la ambulancia o los bomberos.

Hoy en día, existen muchos servicios de seguridad que brindan la misma funcionalidad de un botón de pánico tradicional, pero desde el dispositivo móvil de un usuario. Esto tiene beneficios, ya que el usuario no deberá acordarse de llevar siempre consigo el dispositivo, y podrá utilizar un smartphone, que es algo que la mayoría de las personas tiene siempre a mano.

Principales beneficios del botón de pánico para la seguridad

Mayor seguridad y tranquilidad para el usuario

Un botón de pánico le brinda al usuario la tranquilidad de estar permanentemente comunicado con una central de monitoreo que estará disponible en cualquier caso de emergencia. Así, se asegurará de tener una respuesta rápida que disminuya los posibles riesgos y las posibles pérdidas.

Herramienta de fácil accesibilidad y practicidad

Se trata de dispositivos o herramientas sencillas, que están al alcance de la mano de cualquier individuo y que podrán usar todos, independientemente de su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías.

Protección desapercibida frente a delincuentes

La alarma que emiten los botones de pánico tiene la característica de pasar desapercibida. Es decir que no tiene una señal sonora. ¿Para qué sirve esto? Para que el usuario pueda utilizarlo sin alertar a los intrusos o delincuentes, evitando situaciones de mayor peligro o violencia. Además, al utilizarse desde cualquier dispositivo móvil, o ser un dispositivo pequeño, se trata de una herramienta que no llama la atención.

➤Quizás te interese también: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares

botón de pánico

¿Cómo funciona el botón de pánico de la app Protek?

La app de Protek te permite usar el botón de pánico para casos de emergencia. ¿Cómo? Es muy sencillo. Luego de instalar la aplicación, podrás acceder a muchas funciones. Vas a contar con la posibilidad de comunicarte con los bomberos, con la ambulancia, con una patrulla y con la policía, todo en cuestión de un clic. Además, vas a poder acceder a los servicios de asistencia vehicular y para el hogar.

Para usar el botón de pánico con la app, los pasos son los siguientes:

1. Abrir la app de Protek

2. Apretar el botón rojo que está en el medio de la pantalla, titulado “Asistencia personal” 

Este botón te permitirá recibir asistencia inmediata en casos de emergencia. Al presionar el botón rojo, la aplicación generará una alerta, y enviará automáticamente tu ubicación, fotos y audio a la central de monitoreo de Protek.

3. Recibirás una llamada de contención

Algún miembro del personal de Protek se comunicará por vía telefónica mientras avanza la respuesta de patrulla.

4. Podrás evitar falsas alarmas

Si apretaste el botón por error, o la situación de peligro ya quedó en el pasado, podrás apretar el botón titulado “Detener”, con el que anularás la alerta y suspenderás el auxilio de emergencia.

➤Descubre también: Claves para aumentar la seguridad de un vehículo

En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas el botón del pánico y sus principales usos y características. Comunícate con nuestros asesores y contrata la solución de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!

¿Cómo enseñarles a los niños a realizar una llamada de emergencia desde una app?

¿Tenés pequeños en casa y te preocupa su seguridad? Es muy importante que todos los miembros del hogar conozcan cómo actuar ante un evento inesperado. Por eso, te explicaremos lo que un niño debe saber para realizar una llamada de emergencia desde una app.

¿Para qué sirven los sistemas de atención de emergencias ?

Los sistemas de atención de emergencias se encuentran interconectados a la red telefónica, y esto les permite atender eventos de una manera muy rápida y eficiente. Esos sistemas cuentan con distintas herramientas para cumplir su tarea, como:

  • Centrales de monitoreo altamente tecnificadas.
  • Pantallas de monitoreo en tiempo real.
  • Equipos de telefonía e Internet.
  • Consolas de gestión de emergencias.
  • Personal calificado en materia de salud, seguridad y desastres.

De esta manera, los sistemas de emergencia cumplen un rol fundamental para que la ciudadanía permanezca resguardada las 24 horas del día. Sin embargo, estos no actúan por sí solos, ya que la ciudadanía debe avisarles sobre un evento inusual.

Por ejemplo, cuando una persona sufre un percance de salud en su vivienda, los cuerpos de emergencia no pueden enterarse al menos de que alguien los contacte para informar la situación.

¿Los niños son más vulnerables en una emergencia?

En primer lugar, debe entenderse que la vulnerabilidad de una persona va indicada por aquellas características que la hacen más frágil ante ciertas situaciones, en comparación con el resto de la gente.

Ante esto, puede decirse que los niños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con alguna discapacidad, son los más vulnerables ante cualquier evento de emergencia, y al mismo tiempo son las personas que ameritan mayor protección.

En el caso de los niños, es necesario conocer que muchos de ellos no conocen las vías adecuadas para avisar sobre una emergencia. Igualmente, es muy posible que no reconozcan un hecho extraño como una emergencia.

Esto se debe a su naturaleza inocente e ingenua, que los puede llevar a pensar que un hecho irregular es normal, por lo que no tendrían de qué preocuparse. No obstante, el papel de los padres es muy importante en ese sentido, ya que son ellos los primeros encargados de enseñarles qué es una emergencia.

Igualmente, en la escuela es necesario que se prepare a los niños para afrontar eventos de riesgo y situaciones inesperadas, así como también a saber atenderlas.

¿Se puede realizar una llamada de emergencia desde una app?

La manera más sencilla de contactar al servicio de emergencias es mediante una llamada telefónica convencional. Sin embargo, también es posible utilizar aplicaciones móviles para realizar esta tarea.

Estas apps permiten no solo hacer llamadas de emergencia, sino también gestionar distintos riesgos en el hogar. Algunas incluso poseen botones de pánico digitales, que dan aviso inmediato a los cuerpos de atención de emergencias.

Pero ¿cómo hacer que un niño entienda su funcionamiento?

  • Los pequeños de hoy en día son muy curiosos, y por lo general sienten un gran interés por los dispositivos móviles, tales como smartphones o tablets, que usan para jugar. Precisamente, mostrarles las apps de gestión de emergencias a manera de juegos, puede ser una medida útil.
  • Estas apps son bastante amigables e incluyen íconos y dibujos para reconocer el servicio de emergencia solicitado, tales como ambulancias, bomberos o policías. Entonces, es importante que el niño entienda de qué se trata cada dibujo.
  • También es importante explicarles que este tipo de apps solo deben ser utilizadas en situaciones donde su integridad física corre peligro, tales como un incendio, una catástrofe natural, una falla en la estructura de la casa o la presencia de extraños en el hogar.
  • Así mismo, los niños deben aprender que ante una situación inusual con personas que viven en la misma casa es necesario llamar a los servicios de emergencia. Ejemplo de esto son los percances de salud que puede sufrir un familiar en la vivienda.

En conclusión, la curiosidad de los niños debe ser usada de manera positiva para que aprendan a realizar una llamada de emergencia desde una app. Si se necesita más ayuda en este ámbito, puede contactarse con una empresa de seguridad para recibir asesoría.