¿Cómo funciona la inteligencia artificial en sistemas de seguridad?

La inteligencia artificial está transformando la calidad de los servicios de las grandes industrias. Entre ellas, se destaca la industria de la seguridad. ¿Sabes qué es la inteligencia artificial? ¿Cómo impacta en los sistema de seguridad? En esta nota te lo contamos. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la inteligencia artificial?

Para comenzar es importante que podamos definir la inteligencia artificial. En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas.

En otras palabras, tienen la capacidad de mejorar todo proceso a partir de la información que recopilan. Entonces, se refiere a la capacidad de tratamiento y el análisis de datos que sobre cualquier formato o función en particular.

Por ende, el uso de la inteligencia artificial en ninguno de los casos pretende reemplazar a humanos, sino colaborar en mejorar y contribuir. Por eso, se ha vuelto un valioso activo en las industrias y corporaciones.

En la actualidad, se ha convertido en un eje importantísimo por la innovación que trae en los servicios. Por un lado, colabora en incorporar datos que sirve de análisis. Mientras que por otro puede mejorar la experiencia del cliente considerando que puede automatizar tareas.

Inteligencia emocional

La industria de la seguridad y la IA

La inteligencia artificial ha llegado para transformar la operación de las industrias. Pero, ¿Cómo puede influir en los sistemas de seguridad?

Considerando que, actualmente hay necesidad de una infraestructura de seguridad flexible e inteligente, y que además está en constante evolución, las empresas buscan tecnología para que sus operaciones sean seguras y eficientes.

Es allí, donde la inteligencia artificial es un punto importante. Las capacidades humanas, ya no pueden gestionar la cantidad de datos de CCTV que se generan. Por eso, debemos confiar en la tecnología y analizar las grabaciones de seguridad sobre la base de las pruebas.

A la gran demanda de las empresas, se crearon cámaras de vigilancia con tecnologías de avanzada. Es así que captan información de forma muy potente y con grandes resultados.

Por ejemplo, podemos destacar las cámaras de Video Analysis, que tienen características de última generación pudiendo detectar movimiento hasta en los entornos más exigentes.

¿Cómo usan las empresas la IA?

De acuerdo con la Harvard Business Review, las empresas están utilizando la IA principalmente para:

  • Detectar y disuadir intrusiones de seguridad (44%)
  • Resolver problemas tecnológicos de los usuarios (41%)
  • Reducir el trabajo de la administración de producción (34%)
  • Medir el cumplimiento interno en el uso de proveedores aprobados (34%)

inteligencia emocional

Por eso, la inteligencia artificial, se ha convertido en un valor central en las industrias.

Además, entre sus ventajas se destaca que su uso permite un menor costo total de propiedad de la infraestructura de seguridad, así como un procesamiento más rápido y una mayor inmediatez en las alarmas, notificaciones o información emitidas por las aplicaciones.

Principales motivos del impulso de la inteligencia artificial

Tres factores que están impulsando el desarrollo de la IA en todos los sectores:

  • La capacidad de cómputo asequible y de alto rendimiento ya se encuentra disponible. El uso de la nube permite un fácil acceso y mejorar lo resultados minimizando costos.
  • Disponibilidad de grandes volúmenes de datos para capacitación. Hoy para las empresas es más económico y pueden almacenar y procesar datos estructurados y no estructurados. Además, permite tener datos más precisos sin predicciones.
  • Ventaja competitiva. Colabora en los objetivos comerciales y lo están convirtiendo en una prioridad para toda la empresa. Por ejemplo, ayuda a la toma de decisiones, colabora en la reducción de los costos y los riesgos, acelerar el tiempo de comercialización y mucho más.

Los retos de la inteligencia artificial

El uso de la inteligencia artificial llegó para transformar todas las industrias, pero debemos entender cuáles son sus límites.

En detalle, la limitación que encontramos es que la IA aprende de los datos. En otras palaras, no tiene otra forma de incorporar el conocimiento. Eso significa, que cualquier imprecisión en los datos se verá reflejada en los resultados.

Por eso, los sistemas de inteligencia artificial actuales son configurados para realizar una tarea claramente definida. En tanto, su función es muy específica y si eso será sólo para colaborar en los procesos, brindando mejores resultados.

En PROTEK trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Podes ponerte en contacto con nuestros asesores.

Ventajas de las cámaras de seguridad en oficinas

¿Tenés una empresa y querés aumentar sus niveles de protección? Los espacios de trabajo pueden ser vulnerables a distintas situaciones de riesgo. Por este motivo, es necesario conocer las ventajas de utilizar cámaras de seguridad en oficinas.

Importancia de las cámaras de seguridad en oficinas

Los espacios de una empresa destinados a oficinas para sus empleados pueden ser bastante sensibles en materia de seguridad. Esto se debe a que las oficinas albergan a personas que permanecen durante toda la jornada laboral en ella. Además, en estos lugares suele haber artículos de valor, tales como:

  • Equipos de tecnología e informática.
  • Archivos y documentos.
  • Mobiliario.
  • Cajas fuertes.
  • Dinero en efectivo.

Además, las oficinas pueden verse expuestas a distintas situaciones de riesgo, como, por ejemplo:

Hurtos y robos

Una oficina que no cuenta con la protección necesaria puede ser objeto de grupos delictivos dedicados al hurto y robo de objetos de valor. Esta situación puede ocasionar pérdidas millonarias a las empresas, además de engorrosos trámites ante las autoridades y las compañías aseguradoras.

Incendios

La generación de incendios en el trabajo puede darse accidentalmente. Sin embargo, es necesario registrar en imágenes los sucesos, ya que esto ayuda a reconstruir los hechos por parte del cuerpo de bomberos. Así se determina si el fuego fue provocado o espontáneo.

Fallas estructurales

Las edificaciones pueden sufrir problemas en su estructura física. Debido a esto, la vida de las personas que allí se encuentran puede verse expuesta. Así mismo, esto puede provocar sanciones administrativas en caso de que se detecte una falla estructural durante una inspección por parte de las autoridades.

Lee también: ¿Qué es el humo antirrobo y por qué lo debería implementar en mi negocio?

cámaras de seguridad en oficinas

Negligencia por parte de los empleados

No es extraño que, en ocasiones, algún empleado de la compañía realice acciones negligentes. De hecho, uno de los mayores problemas que atraviesan muchas organizaciones tiene que ver con la confianza depositada en su personal. Por lo tanto, es necesario vigilar los movimientos que ocurren en la oficina, con el objeto de determinar responsabilidades.

Utilidad de las cámaras de seguridad en oficinas

Entre los dispositivos de seguridad electrónica más utilizados en empresas se encuentran las cámaras de videovigilancia. Estos equipos poseen la capacidad de registrar en video en tiempo real todo lo que sucede en el lugar. Entonces, cuando se instalan en las oficinas, los supervisores pueden estar al tanto de todo lo que ocurre durante la jornada de trabajo, e incluso fuera de ese horario.

Esto se debe a que las cámaras de seguridad logran transmitir sus imágenes a un centro de monitoreo, donde las mismas son procesadas y analizadas para detectar eventos adversos. Por si fuera poco, estos sistemas de videovigilancia cuentan con la posibilidad de ser observados mediante una aplicación móvil, en el smartphone de su propietario o administrador.

Adicionalmente, brindan la opción de que las cámaras de seguridad operen mediante una conexión a Internet. Esto es muy ventajoso, ya que estas cámaras cuentan con distintos elementos de última tecnología, tales como:

  • Analítica de video con alerta automática.
  • Zoom automatizado.
  • Captación de imágenes en situaciones de poca luz.
  • Detección de aglomeraciones inusuales.
  • Integración con otros dispositivos de seguridad electrónica.

Mira también: ¿Qué son las cámaras térmicas y cómo se utilizan para detectar el Covid-19?

cámaras de seguridad en oficinas

Conclusión sobre el uso de cámaras de seguridad en oficinas

Como hemos visto, las cámaras de seguridad en oficinas resultan indispensables, no solo por el incremento en los niveles de protección en el lugar, sino también porque sirven como un elemento de disuasión ante eventos de riesgo.

Además, estos dispositivos aportan valor agregado a las empresas, ya que el personal se sentirá resguardado, mientras que los visitantes considerarán que su estancia en el lugar es lo suficientemente segura. Del mismo modo, es necesario mencionar la opción de integrar las cámaras con otros equipos de protección electrónica, como:

  • Sistema de alarma.
  • Control de acceso.
  • Botón de pánico.
  • Sensores de movimiento.
  • Detectores de humo.

Por último, recomendamos ampliamente entrar en contacto con un proveedor experimentado y confiable de soluciones de seguridad electrónica. De esta forma, podés obtener asesoría profesional, así como un presupuesto acorde a tus necesidades, incluyendo instalación hecha por técnicos certificados y equipos nuevos de fábrica con garantía.