Tipos de cerraduras de seguridad: ¿cuál es la más apropiada para mi empresa?

Hoy en día existen muchos tipos de cerraduras de seguridad y cada una tiene sus beneficios. Es importante tener toda la información necesaria para elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades de seguridad.

Cada vez es más común que las empresas elijan cerraduras inteligentes para proteger áreas específicas o sectores del edificio a las que solo puede acceder personal autorizado, o simplemente para todo el establecimiento. Ya sean electromagnéticas, con huella dactilar, reconocimiento facial o con clave, este tipo de cerraduras son la tendencia del momento para la seguridad empresarial.

➤Te puede interesar: Beneficios de instalar cámaras de seguridad en oficinas

tipos de cerradura de seguridad

Los distintos tipos de cerraduras de seguridad

Cerraduras tradicionales

1. Cerraduras multipunto

Este tipo de cerradura tiene un diseño reforzado que resulta muy difícil de forzar con palancas o alambres. Se trata del sistema que suelen tener las puertas blindadas. Consiste en la disposición de anclajes a diferentes alturas de la puerta. Por todo esto, es ideal para utilizar en la entrada de una casa o un edificio.

2. Cerraduras tubulares

Las cerraduras tubulares son las que se colocan sobre el propio picaporte. Tienen la ventaja de que desde la parte interior se puede bloquear simplemente apretando un botón. Este tipo de cerradura es ideal para cuartos u oficinas en los que sea necesaria cierta privacidad. Se utiliza también para los baños públicos o algunas áreas de escuelas u oficinas públicas.

3. Cerraduras empotradas

También llamadas embutidas, son una de las cerraduras más habituales. Son muy utilizadas en las entradas de las casas porque son lo suficientemente seguras. A diferencia de las tubulares, su sistema es invisible, porque el usuario solo ve el agujero en donde introduce la llave.

Cerraduras digitales

1. Cerraduras biométricas

Este tipo de sistema llegó para reemplazar a las tarjetas de acceso. Este tipo de cerraduras son muy útiles para las empresas porque no requieren de ningún dispositivo físico para abrirse, lo que evita cualquier posible inconveniente de pérdida. Hay tres tipos: de huella dactilar, de reconocimiento facial y de panel con clave.

En primer lugar, las cerraduras con huella dactilar tienen un sistema de reconocimiento. Se carga la información de la huella del dedo pulgar de las personas habilitadas para abrir la cerradura. Esta tecnología es posible porque todas las personas tenemos huellas dactilares distintas. Este sistema es útil para las empresas porque, al tratarse de una identificación personalizada, permite dar acceso a distintos lugares a los distintos departamentos.

Las cerraduras con reconocimiento facial son hoy en día muy conocidas como sistema de desbloqueo para muchos dispositivos móviles, pero lo cierto es que también son muy utilizadas como sistema de seguridad por las empresas. El mundo digital es igual de importante que el físico, y este tipo de sistema de seguridad permite proteger la información de la empresa y de los clientes con un sistema de seguridad electrónico eficaz.

Por último, las cerraduras de seguridad con clave son ideales para dar acceso a lugares comunes en una empresa, a esas zonas a las que todos los departamentos deben poder acceder de forma sencilla.

2. Cerraduras electromagnéticas

En su origen, esta tecnología se utilizó para los sistemas de puertas de emergencia de los edificios. Las puertas estaban conectadas a los sistemas de alarma y entonces se activaban ante cualquier emergencia, permitiendo una salida ordenada y rápida del establecimiento.

¿Cómo funciona? La cerradura se abre gracias al envío de una señal eléctrica. El marco de la puerta tiene un imán, y la puerta tiene una placa imantada. Cuando la puerta recibe la señal eléctrica, el imán bloquea la puerta al engancharse a la placa del marco.

Esta tecnología tiene grandes beneficios para el uso empresarial. Por ejemplo, permite programar horarios de apertura de las puertas, cuentan con un sistema alternativo en caso de un corte eléctrico, y además, no precisan de mantenimiento, como sí otras opciones de seguridad. 

Conocé nuestras Cerraduras electrónicas 

Elegí la mejor opción de tipos de cerraduras de seguridad para tu empresa

¡Gracias por llegar hasta acá! Si tenés más dudas acerca de los tipos de cerraduras de seguridad, déjalas en los comentarios. Hoy más que nunca es necesario tener un sistema integrado de seguridad. Ponete en contacto con nosotros para recibir mayor información.

Ventajas de contar con cerraduras eléctricas en Paraguay

Dentro de las medidas adoptadas por los paraguayos ante la inseguridad se encuentran las cerraduras especiales. En el último año, casi el 85% de  los paraguayos las instalaron en las puertas de acceso. De hecho, el robo en viviendas es el delito más frecuente entre los que se perpetran contra los hogares. Así, las cerraduras eléctricas en Paraguay se están convirtiendo en uno de los sistemas de seguridad más demandados. Conocé sus ventajas.

Cerraduras eléctricas positivas y negativas

La cerradura eléctrica es básicamente un sistema electromecánico que permite la apertura y cierre del cerrojo mediante el uso de energía eléctrica.  Hay dos grandes grupos de cerraduras eléctricas:

  • Fail secure o seguridad negativa. Se mantienen cerradas aunque no haya corriente eléctrica.  Son las más indicadas para puertas que dan al exterior o sistemas de alta seguridad.
  • Fail safe o seguridad positiva. Se abren inmediatamente cuando falta el suministro de corriente eléctrica para facilitar la evacuación. Indicadas para salidas de emergencia o puertas con bajo nivel de seguridad.

Dentro de estos dos grupos hay distintos tipos, desde dispositivos simples hasta sofisticadas cerraduras electrónicas y electromagnéticas.  También pueden combinarse con otros sistemas de seguridad existentes en el hogar o empresa, como cámaras y controles de acceso para ofrecer mayor seguridad.

Tipos de cerraduras eléctricas en Paraguay

Te invitamos a analizar los distintos tipos de cerraduras de seguridad que se utilizan en Paraguay y en todo el mundo:

  • Cerraduras eléctricas estándar. Pueden ser de seguridad directa o inversa. Existen modelos para puertas de cristal, madera, hierro o aluminio. También se debe tomar en cuenta si son puertas exteriores o interiores.  Son más eficientes que las cerraduras convencionales y pueden ser accionadas por control remoto.  Cuando se acciona el dispositivo, se libera el picaporte permitiendo la apertura de la puerta.
  • Cerraduras eléctricas de alta seguridad. Se pueden instalar en interiores o exteriores. La apertura se realiza mediante un control de acceso o control remoto. Ideales para puertas de acceso, rejas y portones.
  • Cerradura con perno eléctrico pasante. Es una traba eléctrica automática. Se instala en controles de acceso. Puede ir en puertas de madera o metal. Puede contar con alarma de puerta no cerrada.
  • Cerraduras electromagnéticas. Cuentan con un poderoso electroimán y una chapa o pieza polar que es atraída por el electroimán al crearse un campo magnético mediante corriente eléctrica.  Pueden contar con sensores. Pueden instalarse en todo tipo de puertas.
  • Cerradura digital. Utiliza un código para la apertura.
  • Cerraduras con tecnología IoT. Es lo más nuevo en tecnologías, permite utilizar el teléfono inteligente como llave. Es un híbrido entre una cerradura convencional y una aplicación. Permite crear llaves virtuales.

Mira también: Cerraduras antibumping: ¿qué son y cómo protegen tu negocio?cerraduras eléctricas en Paraguay

Ventajas de contar con cerraduras eléctricas

Según el Atlas de Seguridad Ciudadana de la CONACYT, más del 52%  de los habitantes de Asunción instalaron cerraduras especiales en las puertas.  Las cerraduras convencionales son vulnerables en muchos aspectos.

Analizá estas ventajas:

  • Las cerraduras eléctricas son más seguras que las convencionales.
  • Permiten un mejor control de accesos.
  • Al contar con control remoto aportan confort y comodidad.
  • Se adaptan a todas las necesidades y presupuestos.
  • Pueden combinarse con otros sistemas de seguridad existentes en el hogar, por ejemplo estableciendo un horario de apertura y cierre coordinado con el encendido y apagado de iluminación, cierre de cortinas y encendido de equipos de música.  
  • Son versátiles, ya que pueden instalarse tanto en puertas interiores como exteriores.
  • Son más resistentes que las cerraduras comunes, incluso existen modelos ”invisbles”  que se instalan dentro de la puerta siendo imposible su manipulación.
  • Vida útil larga, buen funcionamiento, fácil instalación y prácticamente no requieren mantenimiento.

Nuestras recomendaciones

Las cerraduras eléctricas son más costosas que las convencionales, pero en realidad este gasto es una inversión en seguridad.

Los robos contra la propiedad ocupan el segundo lugar en el ranking de delitos en Paraguay, y entre éstos los más frecuentes son los robos en viviendas.

Dentro de las distintas medidas de seguridad elegidas, las cerraduras eléctricas son una de las más demandadas.

Aunque se trata de un sistema sencillo, versátil y adaptable, es necesario tomar en cuenta otros detalles. Por ejemplo, grado de seguridad con que debe contar la puerta, reja o portón en el que se va a instalar la cerradura. Por eso antes de adquirir cerraduras eléctricas en Paraguay ¡consultá con los especialistas!