Video analysis: la solución que une innovación y seguridad

Hoy en día las empresas exigen un alto nivel de protección y seguridad. Por su parte, brindar soluciones integrales de seguridad se ha vuelto un verdadero desafío. Además, es esencial brindar un servicio eficaz y que sea innovador en el mercado. Por eso, te presentamos el video analysis, la solución de seguridad más completa y efectiva. ¡Conocela!

El gran objetivo del video analysis

Las demandas de las empresas ha crecido a lo largo del tiempo. Por un lado, la mayoría ha aumentado la cantidad de cámaras que tienen en la red. Por otro lado, también ha aumentado la cantidad de uso de datos y la necesidad de encontrar soluciones en directo.

Es así, que se crearon las cámaras de vigilancia Bosch, una opción que une innovación y tecnología. En otras palabras, se creó un sistema de videovigilancia basado en cámaras de alto nivel y rendimiento: el video analysis.

El Video analysis funciona como el “cerebro” del sistema de seguridad y usa metadatos para dar sentido y estructura a sus imágenes de vídeo.

Esto, a su vez, permite a las cámaras de vídeo de red entender lo que están viendo y alertarle de las posibles amenazas en el momento en que se producen.

Es así que, cada cámara se convierte así en un dispositivo inteligente. De este modo, puede recuperar en un instante las imágenes correctas entre horas de vídeo almacenado, analizar la escena proporcionando todo tipo de estadísticas y tomar las medidas oportunas de un modo más rápido y eficiente.

video analysis

Integración entre seguridad e Inteligencia

Si te estas planteando la integración de un sistema de seguridad con inteligencia no hay nada que temer. La solución de video analysis ofrece grandes ventajas en la operatorio de la empresa.

De esta manera, colabora en añadir sentido y estructura porque realiza automáticamente tareas que, de otro modo, los empleados u operadores de seguridad tendrían que hacer manualmente.

En otras palabras, con el video analytics logras alertarle cuando lo necesite y a obtener rápidamente los datos correctos.

Existen dos tipos de sistemas inteligentes de video analysis, veamos a continuación cada uno en detalle.

Essential Video Analysis

La solución es perfecta para pequeñas y medianas empresas, almacenes grandes y edificios comerciales. Se destaca por cumplir con el siguiente modo de funcionamiento:

  • Detección de intrusión avanzada
  • Aplicación de normas sanitarias y de seguridad
  • Merodeos
  • Objeto abandonado
  • Análisis del comportamiento en tiendas

Intelligent Video Analysis

Este es el más completo de las soluciones inteligentes de seguridad. Integra todo lo mencionado en el Essential, pero está especialmente diseñado para entornos más exigentes. Ofrece los máximos niveles de precisión en aplicaciones críticas como:

  • Protección perimetral de aeropuertos, infraestructuras críticas y edificios del gobierno
  • Seguimiento de barcos en puertos o entornos costeros
  • Supervisión del tráfico en entornos complejos
  • Excelente seguimiento de objetos en condiciones meteorológicas extremas.
video analysis

Video analysis: Solución a prueba del futuro

Hoy hasta los entornos más exigentes pueden tener un sistema de seguridad completo y que cumpla con todas las expectativas.

El sistema de video analysis, es elegido por su capacidad de diferenciar los eventos de seguridad auténticos de los detonantes falsos.

Entre los que se destaca entornos difíciles en los que la nieve, el viento, la lluvia, los reflejos en el agua y la distancia podrían dificultar la interpretación de las imágenes.

Además, los sistemas de video analysis está preparada para el futuro y los posibles cambios. La integración de otros software o recurrentes cambios serán muy fácil de implementar.

Apostar en tecnología y seguridad

En conclusión, gracias a la innovación de las cámaras con la tecnología Video analysis es posible grabar con resoluciones más altas, velocidades de imágenes elevadas, con mejor sensibilidad a la luz y unos excelentes rangos dinámicos que permiten distinguir a las personas o los objetos para ofrecer pruebas.

En PROTEK estamos orgullosos de poder ofrecer el mejor sistema integrado de seguridad inteligente capaz de tener un alta eficacia en detección. Además, nos dedicamos a brindar un servicio de seguridad, protección y comunicación al alcance de tus necesidades.

Si te interesa conocer más sobre nuestros servicios te recomendamos ponerte en contacto con nuestros asesores.

¿Cómo funciona la inteligencia artificial en sistemas de seguridad?

La inteligencia artificial está transformando la calidad de los servicios de las grandes industrias. Entre ellas, se destaca la industria de la seguridad. ¿Sabes qué es la inteligencia artificial? ¿Cómo impacta en los sistema de seguridad? En esta nota te lo contamos. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la inteligencia artificial?

Para comenzar es importante que podamos definir la inteligencia artificial. En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a los sistemas o las máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas.

En otras palabras, tienen la capacidad de mejorar todo proceso a partir de la información que recopilan. Entonces, se refiere a la capacidad de tratamiento y el análisis de datos que sobre cualquier formato o función en particular.

Por ende, el uso de la inteligencia artificial en ninguno de los casos pretende reemplazar a humanos, sino colaborar en mejorar y contribuir. Por eso, se ha vuelto un valioso activo en las industrias y corporaciones.

En la actualidad, se ha convertido en un eje importantísimo por la innovación que trae en los servicios. Por un lado, colabora en incorporar datos que sirve de análisis. Mientras que por otro puede mejorar la experiencia del cliente considerando que puede automatizar tareas.

Inteligencia emocional

La industria de la seguridad y la IA

La inteligencia artificial ha llegado para transformar la operación de las industrias. Pero, ¿Cómo puede influir en los sistemas de seguridad?

Considerando que, actualmente hay necesidad de una infraestructura de seguridad flexible e inteligente, y que además está en constante evolución, las empresas buscan tecnología para que sus operaciones sean seguras y eficientes.

Es allí, donde la inteligencia artificial es un punto importante. Las capacidades humanas, ya no pueden gestionar la cantidad de datos de CCTV que se generan. Por eso, debemos confiar en la tecnología y analizar las grabaciones de seguridad sobre la base de las pruebas.

A la gran demanda de las empresas, se crearon cámaras de vigilancia con tecnologías de avanzada. Es así que captan información de forma muy potente y con grandes resultados.

Por ejemplo, podemos destacar las cámaras de Video Analysis, que tienen características de última generación pudiendo detectar movimiento hasta en los entornos más exigentes.

¿Cómo usan las empresas la IA?

De acuerdo con la Harvard Business Review, las empresas están utilizando la IA principalmente para:

  • Detectar y disuadir intrusiones de seguridad (44%)
  • Resolver problemas tecnológicos de los usuarios (41%)
  • Reducir el trabajo de la administración de producción (34%)
  • Medir el cumplimiento interno en el uso de proveedores aprobados (34%)

inteligencia emocional

Por eso, la inteligencia artificial, se ha convertido en un valor central en las industrias.

Además, entre sus ventajas se destaca que su uso permite un menor costo total de propiedad de la infraestructura de seguridad, así como un procesamiento más rápido y una mayor inmediatez en las alarmas, notificaciones o información emitidas por las aplicaciones.

Principales motivos del impulso de la inteligencia artificial

Tres factores que están impulsando el desarrollo de la IA en todos los sectores:

  • La capacidad de cómputo asequible y de alto rendimiento ya se encuentra disponible. El uso de la nube permite un fácil acceso y mejorar lo resultados minimizando costos.
  • Disponibilidad de grandes volúmenes de datos para capacitación. Hoy para las empresas es más económico y pueden almacenar y procesar datos estructurados y no estructurados. Además, permite tener datos más precisos sin predicciones.
  • Ventaja competitiva. Colabora en los objetivos comerciales y lo están convirtiendo en una prioridad para toda la empresa. Por ejemplo, ayuda a la toma de decisiones, colabora en la reducción de los costos y los riesgos, acelerar el tiempo de comercialización y mucho más.

Los retos de la inteligencia artificial

El uso de la inteligencia artificial llegó para transformar todas las industrias, pero debemos entender cuáles son sus límites.

En detalle, la limitación que encontramos es que la IA aprende de los datos. En otras palaras, no tiene otra forma de incorporar el conocimiento. Eso significa, que cualquier imprecisión en los datos se verá reflejada en los resultados.

Por eso, los sistemas de inteligencia artificial actuales son configurados para realizar una tarea claramente definida. En tanto, su función es muy específica y si eso será sólo para colaborar en los procesos, brindando mejores resultados.

En PROTEK trabajamos para ofrecer servicios que colaboren en mejorar el funcionamiento de las empresas. Acompañamos a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades brindando soluciones de seguridad de avanzada. ¿Te interesa recibir información? Podes ponerte en contacto con nuestros asesores.