Cerraduras Electrónicas

Modernizá tu Empresa con Cerraduras Electrónicas: Control y Seguridad al Máximo

En el entorno empresarial actual, la seguridad y la eficiencia son prioridades clave. La implementación de cerraduras digitales se está convirtiendo en una solución estratégica para empresas que buscan mejorar el control de acceso y la gestión de sus instalaciones. Este tipo de tecnología no solo proporciona mayor seguridad, sino que también optimiza las operaciones diarias, ahorrando tiempo y costos.

1.      Seguridad Avanzada
Las cerraduras digitales permiten a las empresas gestionar el acceso de manera mucho más precisa que con las cerraduras tradicionales. Estos sistemas permiten:
– Controlar quién puede acceder a cada área de la empresa.
– Rastrear y registrar las entradas y salidas de empleados o visitantes, lo que facilita la auditoría y resolución de problemas.
– Desactivar de inmediato credenciales de acceso perdidas o robadas, eliminando la necesidad de cambiar cerraduras físicas, como ocurre con las llaves tradicionales.

2.      Flexibilidad y Control Remoto
Una de las grandes ventajas de las cerraduras electrónicas es su flexibilidad. Los administradores pueden gestionar permisos de acceso de manera remota, lo que resulta ideal para empresas con múltiples ubicaciones o empleados que trabajan de manera remota. Además, es posible:
– Personalizar los accesos de cada empleado según su nivel de responsabilidad.
– Adaptar el sistema a las necesidades cambiantes de la empresa, facilitando la integración con otras soluciones tecnológicas como sistemas de alarma o cámaras de seguridad.

3.      Eficiencia Operativa y Ahorro de Costos
Al adoptar cerraduras digitales, las empresas no solo mejoran su seguridad, sino que también optimizan procesos internos:
– Se reduce el tiempo dedicado a la gestión de llaves físicas, ya que las credenciales de acceso (tarjetas, llaveros o aplicaciones móviles) pueden ser gestionadas de manera rápida y sencilla.
– A largo plazo, estas soluciones resultan más económicas al eliminar la necesidad de reemplazar cerraduras o llaves extraviadas.
– Además, muchas de estas cerraduras requieren menos mantenimiento que las tradicionales, reduciendo las interrupciones operativas.

4.      Cumplimiento Normativo y Protección de Datos
Para sectores que manejan información sensible, como la salud o las finanzas, las cerraduras digitales ofrecen herramientas esenciales para cumplir con normativas de seguridad:
– Proporcionan auditorías detalladas de quién accede a determinadas áreas y cuándo, lo cual es vital para garantizar la protección de datos y el cumplimiento de normativas.
– Los datos de acceso son almacenados de manera segura, minimizando riesgos de brechas de seguridad.

Conclusión
La implementación de cerraduras digitales en empresas representa una inversión que no solo mejora la seguridad, sino que también trae consigo una mayor eficiencia operativa y flexibilidad. Con la posibilidad de controlar el acceso de forma remota, gestionar credenciales de manera ágil y cumplir con las normativas de seguridad, las empresas están más preparadas para enfrentar los desafíos del entorno moderno.
Si tu empresa aún depende de cerraduras tradicionales, este es el momento de considerar una transición hacia una solución más inteligente y adaptada a las necesidades actuales.

Protegé Tu Empresa con un Enlace de Respaldo

Sin Interrupciones, Sin Preocupaciones: El Poder de un Enlace de Respaldo Eficaz

En el mundo actual, donde la conectividad es esencial para la operación continua de cualquier negocio, la fiabilidad de la conexión a Internet se convierte en una prioridad absoluta. Sentite Seguro con nuestro Enlace de Respaldo, diseñado específicamente para garantizar la continuidad de tus operaciones y permitirte descansar sin preocupaciones.

 

Un Enlace de Respaldo no es solo una conexión adicional; es una línea de vida que asegura que tu negocio siga operando sin interrupciones, incluso si el enlace principal falla. Este sistema de respaldo actúa como una red de seguridad, activándose automáticamente para mantener la conectividad y asegurar que todas las operaciones críticas continúen sin contratiempos. La continuidad de tu negocio es nuestra prioridad, y con nuestro servicio, te garantizamos una transición fluida y sin sobresaltos.

 

La seguridad operativa es un aspecto que no debe tomarse a la ligera. Un Enlace de Respaldo eficaz protege tu negocio de las pérdidas económicas y de reputación que pueden derivarse de una caída inesperada en la conexión a Internet. Con nuestra solución, tu empresa puede mantener la continuidad en la comunicación con clientes, proveedores y empleados, sin importar las circunstancias.

 

Además, nuestro Enlace de Respaldo proporciona un nivel adicional de seguridad contra ataques cibernéticos. En caso de una amenaza, la capacidad de cambiar rápidamente a una conexión secundaria puede ser crucial para proteger datos sensibles y mantener la integridad de tus sistemas. Este enfoque proactivo permite a las empresas descansar con la certeza de que están protegidas contra posibles interrupciones y vulnerabilidades.

Beneficios

Los beneficios de implementar un Enlace de Respaldo son numerosos. No solo ofrece continuidad operativa, sino que también brinda tranquilidad a los gestores de TI y a los directivos, sabiendo que tienen una estrategia robusta para enfrentar cualquier eventualidad. Esta redundancia garantiza que, incluso en el peor de los escenarios, las operaciones diarias de tu negocio no se verán afectadas.

Resumen

El Enlace de Respaldo es una inversión crucial para cualquier empresa que valore la seguridad y la continuidad de sus operaciones. Te invitamos a sentirte seguro con nuestra solución, diseñada para proporcionar una red confiable y sin interrupciones. Descansa tranquilo sabiendo que tu negocio está protegido y siempre listo para enfrentar cualquier desafío de conectividad.

 

Visión Estratégica en Retail

Maximizando la Seguridad y el Rendimiento de tu Negocio a través de Soluciones de Videovigilancia Inteligente

La videovigilancia ha evolucionado de ser simplemente una herramienta de seguridad a convertirse en un componente integral de la gestión empresarial en el sector retail. Su valor radica en su capacidad para mejorar la seguridad, prevenir pérdidas, proporcionar información empresarial valiosa y gestionar eficientemente múltiples ubicaciones. En este artículo, exploraremos los desafíos que enfrenta la videovigilancia en el retail y las soluciones que te ofrecemos para abordar estos desafíos.

Seguridad y Prevención de Pérdida con solución AI

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la seguridad y la eficiencia son aspectos fundamentales para cualquier sistema de videovigilancia IP con Inteligencia Artificial, su uso en el sector retail hace referencia a la necesidad de mantener la seguridad y prevenir pérdidas sin comprometer la privacidad de los clientes y empleados ya que las soluciones de videovigilancia deben monitorear de manera efectiva áreas de alto tráfico sin invadir la privacidad de las personas. Los desafíos van desde la necesidad de actualizar tecnologías existentes hasta la protección contra ciberataques. Como líderes en soluciones de videovigilancia, respondemos a estos desafíos con innovación y eficacia ofreciendo tecnologías como la anonimización de datos y la detección de intrusos basada en inteligencia artificial, que permiten una vigilancia efectiva sin comprometer la privacidad.

Mejora Tecnológica a un Costo Efectivo

Imaginemos una empresa que ya cuenta con un sistema de videovigilancia IP instalado, pero busca dar un salto tecnológico para aprovechar al máximo la inteligencia artificial (IA) y realizar búsquedas forenses precisas y rápidas. En conjunto con Vivotek te ofrecemos una solución a la medida con su grabador de base Linux, que permite una actualización eficiente y rentable. Este grabador no solo es compatible con la tecnología de búsqueda profunda (deep search), sino que también puede integrarse con cámaras de otras marcas, permitiendo así aprovechar las inversiones previas en infraestructura. Además, la adopción de cámaras de última generación, como la serie 9383, garantiza una migración suave hacia un sistema de videovigilancia basado en IA.

Funcionalidades Avanzadas de Búsqueda

La solución incluye características avanzadas de búsqueda, como Object Search, Scene Search, Attribute Search y Research, que permiten realizar búsquedas y se logra sin necesidad de pagar licencias adicionales por reconocimiento facial. Además, la capacidad de buscar vehículos por tipo y color añade un nivel adicional de seguridad y control.

Protección Integral contra Ciberataques

La seguridad cibernética es una preocupación creciente en todos los ámbitos, y los sistemas de videovigilancia IP no son la excepción. Con la mayoría de las tiendas y empresas conectadas a redes para funciones como facturación e inventario, la exposición a ciberataques es una realidad. Sin embargo, abordamos este desafío de manera proactiva al colaborar con Trend Micro, uno de los líderes mundiales en protección contra virus y ciberataques. Cada grabador de base Linux con Vivotek incluye de forma gratuita el paquete de protección de Trend Micro, brindando así una capa adicional de seguridad. Además, al ser una plataforma abierta, estos grabadores pueden integrarse fácilmente con cámaras IP existentes, lo que reduce los puntos de vulnerabilidad en la red.

Notificaciones y Reportes de Actividades

Para una gestión proactiva de la seguridad, los sistemas pueden generar notificaciones y reportes cuando se detectan actividades sospechosas o intentos de ciberataque. Esto permite a los usuarios tomar medidas inmediatas para mitigar cualquier amenaza potencial y minimizar el impacto en la operación diaria.

Centralización de Múltiples ubicaciones 

Otro desafío importante es la gestión de múltiples ubicaciones. Las cadenas minoristas a menudo operan en múltiples tiendas, lo que requiere una solución de videovigilancia centralizada y escalable. Protek te ofrece sistemas de gestión de video (VMS) que permiten a los minoristas supervisar y administrar de manera centralizada todas sus ubicaciones desde una sola plataforma. Las empresas puedan adaptar su sistema de videovigilancia a medida que crecen y evolucionan. Esto simplifica la gestión y reduce los costos operativos.

Información Empresarial

Además de mejorar la seguridad, la videovigilancia en el sector retail proporciona información empresarial valiosa. El análisis de datos de video puede proporcionar información sobre el comportamiento del cliente, las tendencias de compra y la eficacia de las estrategias de marketing implementadas. Esta información permite a los minoristas tomar decisiones más informadas y mejorar la experiencia del cliente.

Un ejemplo de tecnología avanzada en este campo es la cámara de conteo de personas. Con una precisión que puede alcanzar hasta el 98%, esta herramienta no solo cuenta a los clientes, sino que también puede discernir entre el personal de la tienda y los visitantes. Esto proporciona datos precisos sobre el tráfico de clientes en diferentes momentos del día, permitiendo una mejor gestión de recursos y una optimización de la disposición del espacio.

Otro avance significativo es la solución de reconocimiento facial. Esta tecnología va más allá de simplemente identificar rostros, sino que también puede notificar a los gerentes cuando una persona en una lista negra o un cliente VIP entra en una de las tiendas.

Soluciones para el Sector Retail

Ofrecemos una amplia gama de soluciones de videovigilancia diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades del sector retail. Una de las principales preocupaciones en la seguridad minorista es eliminar los puntos ciegos, garantizando una cobertura integral dentro del establecimiento. Abordamos esta preocupación mediante una variedad de cámaras innovadoras, entre las que se incluyen las cámaras de 180 grados con 1, 2 o 4 sensores, así como las cámaras de ojo de pez de 360 grados. Estas soluciones permiten reducir la cantidad de cámaras necesarias para cubrir un área determinada, mientras se eliminan los ángulos muertos, asegurando una vigilancia completa y sin interrupciones.

Las cámaras se destacan por su alta resolución y calidad de imagen, lo que garantiza una vigilancia clara y detallada en todo momento y contribuye a la prevención de incidentes y a la recopilación de pruebas en caso de ser necesario. Por otro lado, también ofrecen una serie de características y funcionalidades avanzadas. Desde la detección de movimiento y sonido hasta la tecnología de análisis de video inteligente, estas características permiten una vigilancia proactiva y eficiente, alertando sobre cualquier actividad sospechosa y proporcionando a los usuarios la capacidad de responder rápidamente ante cualquier amenaza potencial.

Además, su solución de grabación tanto grabador de base Linux y Windows, como software de gestión de video avanzado permite a los minoristas aprovechar al máximo sus sistemas de videovigilancia, proporcionando funciones como análisis de datos en tiempo real, notificaciones de alerta y acceso remoto.

En resumen, la videovigilancia juega un papel fundamental en el sector retail, proporcionando seguridad, prevención de pérdidas, información empresarial y gestión eficiente de múltiples ubicaciones.

En conjunto con nuestro aliado estratégico Vivotek, con soluciones innovadoras para tu empresa protegiendo activos, mejorarando la experiencia del cliente y optimizando sus operaciones comerciales.

Analítica de Video: Transformando la Seguridad en Tiempo Real

La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella, las herramientas para garantizar la seguridad en diferentes entornos. Una de las innovaciones más significativas en este campo es la analítica de video. Este sistema utiliza algoritmos avanzados para analizar imágenes y videos en tiempo real, proporcionando una capa adicional de seguridad y eficiencia. En este blog, exploraremos qué es la analítica de video y cómo puede ser utilizada en diversas aplicaciones.

¿Qué es la Analítica de Video?

La analítica de video se refiere al uso de tecnologías avanzadas para procesar y analizar las imágenes capturadas por cámaras de seguridad. Esta tecnología se basa en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning) para identificar patrones, comportamientos y eventos específicos sin necesidad de intervención humana constante.

Los sistemas de analítica de video pueden reconocer automáticamente actividades sospechosas, intrusiones, objetos abandonados, entre otros.

 

¿Cómo funciona la Analítica de Video?

El proceso de analítica de video incluye varias etapas:

  1. Captura de Imágenes: Las cámaras de vigilancia capturan imágenes en tiempo real.
  2. Procesamiento de Datos: Los datos visuales son enviados a un software de analítica que utiliza algoritmos de IA para analizar las imágenes.
  1. Detección y Clasificación: El software identifica objetos, personas y comportamientos específicos. Puede diferenciar entre actividades normales y sospechosas.
  1. Generación de Alertas: Cuando se detecta una actividad anómala, el sistema genera alertas automáticas para que los operadores puedan tomar medidas inmediatas.
  2. Almacenamiento y Revisión: Las imágenes y los datos analizados se almacenan para una revisión posterior y para generar informes detallados.

La Importancia del Monitoreo Proactivo

Tradicionalmente, las cámaras de seguridad se han utilizado de manera forense, es decir, revisando las grabaciones solo después de que un incidente ha ocurrido. Sin embargo, la analítica de video transforma estas cámaras en herramientas proactivas, permitiendo la detección y respuesta en tiempo real a situaciones anómalas.

Ventajas del Monitoreo Proactivo con Analítica de Video:

  • Prevención de Incidentes: La capacidad de detectar actividades sospechosas y generar alertas inmediatas permite prevenir incidentes antes de que ocurran.
  • Respuesta Inmediata: Al identificar problemas en tiempo real, los equipos de seguridad pueden actuar rápidamente, minimizando el impacto de posibles amenazas.
  • Mejora en la Eficiencia Operativa: Reduce la necesidad de revisar horas de grabaciones manualmente, permitiendo a los operadores centrarse en actividades más críticas.
  • Disuasión: La presencia de sistemas avanzados puede disuadir a posibles infractores, sabiendo que están siendo monitoreados de manera activa.

Aplicaciones de la Analítica de Video

La analítica de video tiene una amplia gama de aplicaciones en diferentes sectores:

  • Seguridad y Vigilancia: Es la aplicación más común. Los sistemas pueden detectar intrusiones, comportamientos sospechosos y eventos inusuales en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta de los equipos de seguridad.
  • Gestión del Tráfico: En las ciudades inteligentes, la analítica de video ayuda a monitorizar y gestionar el tráfico, identificando congestiones, accidentes y violaciones de tráfico.
  • Retail: En el sector minorista, se utiliza para analizar el comportamiento de los clientes, mejorar la experiencia de compra, optimizar la disposición de los productos y prevenir robos.
  • Logística y Almacenamiento: Ayuda a monitorizar y gestionar inventarios, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad de los almacenes.
  • Eventos y Entretenimiento: En estadios y eventos masivos, se utiliza para controlar multitudes, identificar situaciones peligrosas y mejorar la seguridad general.

 

Beneficios de la Analítica de Video

La implementación de sistemas de analítica de video ofrece múltiples beneficios:

  • Seguridad Mejorada: Al detectar y responder rápidamente a actividades sospechosas, se mejora significativamente la seguridad de las instalaciones.
  • Eficiencia Operativa: Reduce la necesidad de monitoreo manual constante, liberando recursos humanos para otras tareas.
  • Decisiones Basadas en Datos: Proporciona información valiosa que puede ser utilizada para tomar decisiones informadas y estratégicas.
  • Reducción de Costos: Al automatizar la vigilancia y el monitoreo, se pueden reducir los costos operativos a largo plazo.
  • Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de las normativas de seguridad al proporcionar registros detallados y precisos de las actividades monitorizadas.

Protek Next + Sentinel One: Soluciones a tu medida

Debido a que las amenazas del mañana exigen un nuevo paradigma de seguridad empresarial, con Protek Next mantenemos las empresas seguras en materia de ciberseguridad, otorgando soluciones y servicios para garantizar la continuidad del negocio.

Para lograr los objetivos, contamos con SentinelOne, una plataforma de seguridad empresarial que se encarga de la protección del Endpoint, manteniendo bajo control los recursos de la empresa a través de diferentes funciones:

  • Detección y contención de cualquier tipo de ciberataque: Detección Dinámica Malware, detección dinámica Exploit.
  • Prevención de amenazas: Prevención tradicional + Listas blancas / listas negras.
  • Corrección de daños y datos forenses: Mitigación, solución o restauración, Forense.

Gracias a estas tareas el SentinelOne trae varios beneficios: consta de un solo producto unificado en un solo Agente y una sola Consola (por lo que se requiere menor personal); ahorra tiempo y reduce los costos de operación. Gracias a su eficacia, detecta falsos positivos mínimos, requiere una baja utilización de los recursos del sistema y automatiza las funciones de #EPP y #EDR en un flujo de trabajo sin interrupciones.

DIFERENCIADORES

  • Opciones de infraestructura en la nube, instalaciones o híbridas.
  • Soporte completo de API (> 250 funciones).
  • Visibilidad total en el tráfico SSL.
  • La mejor cobertura  de la industria en Linux, MacOS, Windows, Virtuales.
  • Control de Firewall y Control de dispositivos
  • Un solo agente ligero EPP / EDR
  • Inteligencia Artificial para la protección autónoma frente a ataques de archivos y sin archivos.
  • Revertir daño (Remediación) y Roll-Back
  • Protección offline/online
  • Visibilidad en tráfico encriptado SSL
  • Threat Hunting (caza de amenazas)

En Protek, trabajamos con la más alta gama tecnológica, ofrecemos soluciones a medida de acuerdo a cada necesidad. Comunicate con nosotros para conocer más.

 

Servicios y soluciones de la alianza Protek Shyma

Shyma es una Empresa dedicada a brindar servicios de protección contra incendio acuerdo con las necesidades de nuestros clientes, encuadrada dentro de las normas de seguridad vigentes, nacionales e internacionales, como la NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION (N.F.P.A. U.S.A), normas bajo las cuales venimos trabajando desde el año 2000 en nuestras bases en Argentina y Bolivia.

Contamos con profesionales dedicados y capacitados exclusivamente a la protección contra incendio lo cual nos hace ser especialistas en todos los aspectos de la PCI, incluyendo las protecciones pasivas y activas en sus etapas de diseño (ingeniería), provisión, montaje, mantenimiento y auditoría.

NUESTROS SERVICIOS

  • Ingeniería conceptual, básica y de detalle de sistemas de detección, alarma y supresión de incendios en base de agua, agua pulverizada, espuma, polvo y gases.
  • Diseño, provisión y montaje de sistemas de protección pasiva resistente al fuego.
  • Auditoria, informe y reingeniería de sistemas existentes según normas NFPA.
  • Peritaje de Incendios para Seguros o Empresas.
  • Análisis de Riesgos de Incendio.
  • Fiscalización de Montaje de sistemas contra incendio.
  • Ensayos de parámetros de bombas de incendios según NFPA 20 y 25 y determinación de envejecimiento de tuberías en instalaciones contra incendios.
  • Revisión, verificación, ensayo de sistemas y equipos de PCI en base de agua según NFPA 25.
  • Clasificación de áreas explosivas según normas NFPA o IEC (AEA) según preferencias del Cliente.
  • Sistemas de validación SHYMA IPM, servicio personalizado de inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas bajo norma NFPA.
  • Redacción de Pliegos de Especificaciones Técnicas para la Contratación de nuevas instalaciones, equipos o sistemas de Protección Contra Incendio.
  • Dictado de Cursos & Capacitaciones específicas en la modalidad “in company”.
  • Provisión, Inspección, Instalación, y Mantenimiento de Sistemas Contra Incendio en Base a Agua.
  • Provisión, Inspección y Mantenimiento de Extintores Portátiles y Rodantes.
  • Provisión, Inspección, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Detección y Supresión Automáticos con agentes limpios como con agua nebulizada.
  • Provisión, Inspección, Instalación y Mantenimiento de Sistema de Supresión para cocinas industriales.
  • Instalación de tuberías HDPE (polietileno de alta densidad) y accesorios mecánicos a través de soldadura por termofusión.

NUESTRA INGENIERÍA

Expertos con más de 20 años en la elaboración de Ingeniería en Protección Contra Incendios, teniendo como estándar principal la norma NFPA, contamos con un personal altamente calificado poseedor de la máxima certificación en incendio CEPI (Certificado de Especialista en Protección Contra Incendio), hemos trabajado en la elaboración y validación de ingenierías para prestigiosas empresas transnacionales, proyectos gubernamentales y plantas industriales.

  • Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica
  • Ingeniería de Detalle
  • Planos As-Built Planos 3D
  • BIM 360 GLUE – NAVISWORKS

SUMINISTRO

MONTAJE E INSTALACION DE R.C.I.

Nuestras soluciones el diseño, suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de toda la gama de productos relacionados con la protección contra incendio, incluyendo sistemas de rociadores automáticos, tanques de almacenamiento activa y pasiva de agua, equipos de bombeo, sistemas de alarma y detección y contra riesgos especiales, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos.

NUESTRA VALIDACIÓN IPM

INSPECCIÓN, PRUEBA & MANTENIMIENTO

SISTEMA DE VALIDACIÓN SHYMA I.P.M; es un servicio personalizado de Inspección, Pruebas y Mantenimiento a SISTEMAS CONTRA INCENDIOS bajo la norma NFPA, direccionando a validar el funcionamiento de los diferentes sistemas para inspecciones de Cuerpo de Bomberos, Entidades de Control de Emergencia y Empresas de Seguros.

Servicio dirigido para los segmentos de:

  • HIDROCARBUROS
  • ENERGIA
  • INDUSTRIAS
  • AGRO INDUSTRIA
  • COMERCIO

En Protek, trabajamos con la más alta gama tecnológica, ofrecemos soluciones a medida de acuerdo a cada necesidad. Comunicate con nosotros para conocer más.

Por qué FirePro es la mejor opción para la prevención de incendios

FirePro diseña y fabrica sistemas de extinción de incendios flexibles, eficaces y efectivos con un compuesto que estopa a la vanguardia de la tecnología de extinción de incendios mediante aerosol condensado en su núcleo.

Los Generadores de aerosol condensado modulares y pre-diseñadas de FirePro protegen de forma eficiente y eficaz, tanto aplicaciones convencionales como aquellas de diseño especial. Además, se pueden usar en aplicaciones en las que otras tecnologías de extinción de incendios no ofrecen soluciones viables a nivel técnico o financiero.

Múltiples aplicaciones

  • Tableros eléctricos
  • Salas eléctricas
  • Salas de transformadores/Subestaciones
  • Generadores diésel
  • Salas de baterías
  • Sistema de almacenamiento de energía (Li-ion)
  • Zonas de almacenamiento
  • Aplicaciones marítimas
  • Material rodante
  • Salas de máquinas
  • Compartimentos de los motores de vehículos

La tecnología

La tecnología de FirePro se desarrolló tropas muchos años de investigación y desarrollo, con sales de potasio, que son amigables con el medioambiente y sin materiales pirotécnicos. Los sistemas de extinción de incendios FirePro están clasificados como SNAP por la EPA para espacios de Ocupación Normal y distinguidos con etiqueta verde.

¿Qué ofrece?

  • Vida útil certificada por 15 años 
  • Libres de HFC
  • Alternativa clasificada en ODS
  • No presurizados
  • Libres de CFC
  • Cero potencial de agotamiento del ozono
  • No agotan el oxigeno 
  • Cero potencial de calentamiento global
  • Fabricados según las normas: ISO 9001, ISO 14001

Componentes básicos del sistema:

  1. Alarma de incendios y panel de extinción
  2. Sirena de 1°a etapa (alarma)
  3. Sirena de 2°a (bocina y señal estroboscópica)
  4. Señal de liberación del gas
  5. Entrada del panel – Zona 1, Detector de humos
  6. Entrada del panel- Zona 2, Detector de claro (termovelocimétrico)
  7. Interruptor de desactivación de la extinción (Interruptor de aislamiento del sistema)
  8. Activador secuencial
  9. Generadores de aerosol condensado FirePro
  10. Sistema de apagado de emergencia
  11. Botón de liberación manual
  12. Interruptor de aborto del sistema

Diseño del sistema de inundación total

Los sistemas FirePro se diseñan con un estricto cumplimiento de todas las normas internacionales ISO 15779, NFPA 2010, IMO/MSC 1270, UL 2775, EN 15276, AS 4487. Las unidades de extinción de incendios de aerosol condensado, los panales y los módulos de activadores secuenciales están homologados de forma independiente y certificados como un sistema integrado.

En Protek, trabajamos con la más alta gama tecnológica para prevención de incendios, ofrecemos soluciones a medida de acuerdo a cada necesidad. Comunicate con nosotros para conocer más.

Tendencias de Control de Accesos en empresas de Latinoamérica

En el dinámico entorno empresarial latinoamericano, la seguridad y la eficiencia operativa son factores esenciales para el éxito. La evolución de las soluciones de control de acceso se ha convertido en un tema central, y en este artículo, exploraremos las tendencias emergentes y las aplicaciones relevantes para el mercado latinoamericano.

 

Tendencias Emergentes en el Mercado Latinoamericano

Acceso Móvil y Tecnologías sin Contacto:

El acceso móvil se ha convertido en una tendencia dominante en la región. La utilización de dispositivos móviles como credenciales, junto con tecnologías sin contacto como tarjetas RFID, agiliza los procesos de acceso y garantiza una experiencia más conveniente para empleados y visitantes.

Integración con Sistemas de Gestión Empresarial:

La integración efectiva del control de acceso con sistemas de gestión empresarial es esencial. Esta tendencia busca optimizar la eficiencia operativa, permitiendo una administración centralizada y una visión integral de la seguridad y los procesos internos.

Nube y Soluciones As-a-Service:

Las soluciones basadas en la nube han ganado popularidad por su accesibilidad y escalabilidad. Las empresas de servicios en Latinoamérica están optando por modelos “as-a-service” que ofrecen flexibilidad y reducen la dependencia de infraestructuras locales.

 

 

Aplicaciones Relevantes en Latinoamérica

1. Seguridad Física de Instalaciones:

El control de acceso sigue siendo crucial para garantizar la seguridad física de las instalaciones. La gestión de entradas y salidas, junto con la restricción de áreas sensibles, es esencial para proteger activos y personal.

2. Gestión de Asistencia y Horarios:

La aplicación del control de acceso en la gestión de asistencia y horarios es una práctica común. Registrar la entrada y salida de empleados de manera precisa no solo garantiza la puntualidad, sino que también facilita la gestión de nóminas.

3. Acceso a Datos e Información:

Con la creciente digitalización, el control de acceso se extiende a la seguridad de datos e información. Limitar el acceso a sistemas y plataformas digitales, garantiza la confidencialidad y protección de información sensible.

4. Gestión de Visitantes:

El control de acceso se aplica a la gestión de visitantes, permitiendo a las empresas registrar y supervisar las visitas de manera segura. Esto es especialmente relevante en el sector de servicios, donde la interacción con clientes y proveedores es constante.

 

Conclusiones: Rumbo a un Futuro Seguro y Eficiente

Las tendencias en soluciones de control de acceso para empresas en Latinoamérica reflejan un compromiso con la seguridad, la eficiencia y la adaptabilidad. La biometría multimodal, el acceso móvil y la integración empresarial se presentan como pilares para construir un futuro donde la seguridad y la eficiencia convergen de manera integral.

En un escenario donde la tecnología evoluciona rápidamente, las empresas en Latinoamérica pueden aprovechar estas tendencias para fortalecer su postura de seguridad y optimizar sus operaciones. Al abrazar estas innovaciones, las organizaciones están mejor preparadas para enfrentar los desafíos actuales y para avanzar hacia un futuro empresarial más seguro, eficiente y en sintonía con las demandas cambiantes del mercado.

¿Cómo prevenir y enfrentar incendios en las empresas?

La seguridad corporativa tiene muchos desafíos. Prevenir robos, ataques cibernéticos e intrusiones indeseadas son algunos de ellos. Pero hoy queremos brindarte las principales herramientas con las que se debe contar para enfrentar incendios en las empresas.

Enfrentar incendios en las empresas: 8 consejos fundamentales

Prevenir al 100% un incendio es imposible. Lo cierto es que siempre puede producirse un accidente, sobre todo en espacios con mucho movimiento de personas, y aún más si se trabaja con material delicado, como circuitos electrónicos complejos o material inflamable.

Los expertos en seguridad explican que, si el personal está correctamente instruido, y por consiguiente toma todas las medidas de precaución necesarias, la mayoría de los incendios podrían evitarse.

Pero siguiendo estos consejos, una empresa podría reducir considerablemente las posibilidades de que se produzca un principio de incendios. Y, sobre todo, disminuir los riesgos y las posibles pérdidas en el caso de que eventualmente se produzca uno.

1. Tener una comunicación directa con las autoridades de seguridad y el cuerpo de bomberos

Todos sabemos que hay que llamar a los bomberos si se produce un incendio. Sin embargo, es importante asegurarse de que la comunicación pueda establecerse de la manera más rápida posible.

Además, es posible recurrir al cuerpo de bomberos para consultar acerca de peligros o dudas específicas en relación con la seguridad de la propiedad.

2. Brindar instrucción especializada al personal para enfrentar incendios en las empresas

Como mencionamos antes, la instrucción del personal es una de las herramientas claves para prevenir los riesgos de incendio. Es necesario que todo el equipo de trabajo sepa cómo hay que actuar en el caso de que se produzca uno. Del mismo modo, deben saber cuáles son las cosas que no deben hacerse y así reducir el riesgo de que aparezca un principio de incendio.

3. Implementar un sistema integral de prevención de incendios

Un sistema de prevención de incendios integral diseñado para empresas debe contar con sensores de detección inalámbricos, conexión a una central de monitoreo y luces de emergencia para asegurar la rápida salida de todo el personal en el caso de una emergencia.

4. Realizar un mantenimiento periódico del cableado

Los cortocircuitos eléctricos son uno de los motivos más frecuentes de incendio. Es por esto por lo que es imprescindible reparar o renovar cualquier parte del cableado que se encuentre en mal estado.

5. Almacenar de manera segura cualquier material inflamable

Si la empresa utiliza materiales inflamables o combustibles, es necesario almacenarlos de manera organizada y segura. Los materiales inflamables deben almacenarse en recipientes cerrados, con un correcto etiquetado y la pertinente ficha de seguridad que ayude a alertar al personal de los riesgos de la manipulación de este.

➤ Lee también: ¿Cómo llevar un control de extintores en una empresa?

enfrentar incendios en las empresas

6. Mantener el espacio de trabajo limpio y despejado

Mantener el espacio despejado para una eventual salida de emergencia es imprescindible para cuidar la vida y la salud de todo el equipo de trabajo. Un espacio de trabajo ordenado es sinónimo de un espacio más seguro.

7. Desconectar los equipos o dispositivos que no estén en funcionamiento

Además de no sobrecargar los enchufes, una buena estrategia de prevención es apagar y desconectar los equipos que no se estén utilizando, para evitar cualquier posibilidad de cortocircuito.

8. Realizar simulacros de incendios de manera regular para enfrentar incendios en las empresas

Por más que los empleados estén capacitados para prevenir incendios y para actuar en el caso de una emergencia, es necesario poner esa instrucción en práctica. Realizar simulacros de incendios reduce de gran manera los riesgos en el caso de que se produzca un accidente.

➤Conoce: Medidas de prevención y extinción de incendios para comercios

Evitar un incendio solo se logra tomando las medidas necesarias para la prevención. ¿Cuáles son éstas? Dependerá de las necesidades específicas de cada cliente, y variará en gran medida según el tipo de propiedad del que se está hablando. No es lo mismo proteger una residencia de la posibilidad de un incendio que mitigar los riesgos del fuego en un ámbito empresarial.

En Protek somos especialistas en mejorar la protección y la seguridad de los hogares, edificios y empresas. Por eso, esperamos que esta nota te haya servido para entender mejor cómo prevenir y mejorar la seguridad para enfrentar incendios en las empresas. Si buscas cuidar de tu negocio con soluciones de calidad, ponete en contacto con nuestros especialistas. ¡Te ofrecemos asesoramiento para tu negocio!

Lanzamiento de nuevo sistema inteligente de seguridad

Con el propósito de evolucionar disruptivamente la experiencia del cliente, realizamos una alianza estratégica con la empresa Alarm, mediante la cual trajimos al mercado un avanzado sistema de alarmas y cámaras, más interactivo, inteligente y proactivo, cuidando a los clientes 24/7, rompiendo los paradigmas de modelos tradicionales de seguridad. ¡Conoce más sobre el nuevo sistema inteligente de seguridad en esta nota!

¿En qué consiste el nuevo sistema de seguridad?

Trata de un avanzado sistema de alarma y cámaras que te permite una personalización y control total de lo que ocurre en tu hogar de manera proactiva e inteligente.

Gracias a esta tecnología que une el análisis de video, Geo-servicios y las alertas de actividad inesperada permiten detectar problemas antes de que se conviertan en emergencias.

Características principales del sistema de alarmas

Análisis de video

Mira lo que realmente te importa. Cada uno puede personalizar las alertas para captura de videos y recibir notificaciones cuando se detecten personas, vehículos y/o animales. Podés fijar perímetros o zonas virtuales dentro la propiedad definiendo incluso horarios de detección.

Geo-Servicios

¿Cuántas veces saliste de casa y luego te preguntaste si cerraste el portón o tu puerta?

El Geo-Servicio funciona mediante el uso de la ubicación del teléfono y consiste en determinar una zona geográfica alrededor de tu hogar. ¿Para qué? Para que te lleguen alertas en caso de que salgas de esa zona y tu sistema de alarma no haya sido activado o algun sensor detecte que dejaste alguna puerta o ventana abierta. Tu sistema lo podrás activar desde tu APP.

Actividad inesperada

La mayoría de los sistemas de seguridad dejan de prestar atención una vez que están desarmados. Esta tecnología se mantiene alerta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aprende los patrones de actividad de su propiedad y te alerta sobre eventos que no son de rutina, como que alguien desactive tu sistema de seguridad a altas horas de la noche.

En Protek trabajamos para mejorar nuestros procesos y brindar soluciones a medida de las necesidades de nuestros clientes. ¿Te gustaría recibir asesoramiento? Ponete en contacto con nosotros para conocernos.