Automatización de edificios inteligentes para la era 2021
¿Querés saber más sobre la automatización de edificios inteligentes? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. ¡Seguí leyendo!
¿Qué es la automatización de edificios inteligentes?
Desde sus inicios, el hombre busca la forma de resguardarse de los elementos naturales para asegurar su descanso. Por lo tanto, lo que busca es poder llevar a cabo sus necesidades diarias en completa tranquilidad.
Hoy en día, los humanos estamos pensando frecuentemente en el ahorro de energía. Sin embargo, no hay que olvidar que el segundo objetivo más importante es el confort y la funcionalidad del inmueble donde residimos.
Por lo tanto, esto nos lleva a contarte acerca de la automatización de edificios inteligentes. Es decir, la capacidad de automatizar todos los sistemas con los que cuenta el edificio.
Consiste en la conjunción de todos los elementos que tenemos a nuestro alcance para controlar nuestro ambiente. Es decir, elementos como aire, agua, iluminación, temperatura, seguridad, transmisión de datos, control y generación de energía, reciclado de agua, riego, sistema contra incendios.
➤Mira también: Casa inteligente domótica: Cuidado y Confort para el hogar
En tanto, el principal objetivo de estos edificios es ofrecer un ambiente controlado para que el usuario pueda llevar a cabo sus actividades.
Mantener al edificio funcionando de la mejor manera posible es hacer eficiente todos y cada uno de los recursos disponibles de manera responsable. Desde Protek creemos que a mayor integración, mejores resultados. Por lo tanto, trabajamos constantemente para que nuestro sistema de integración sea el mejor.
Es decir, teniendo en cuenta la vida útil y el mantenimiento que éstos requieren, tratamos de ofrecer el más alto confort a los usuarios. Veamos cómo.

¿Cómo funciona la automatización de edificios inteligentes?
La automatización ha evolucionado desde sus inicios a principios de siglo. Hoy en día, es capaz de suministrar equipos y sistemas más eficientes y competitivos para satisfacer varias necesidades.
No solo la posibilidad de la conectividad remota o los sistemas en tiempo real. También es posible ofrecer flexibilidad y mantenimiento. Además, mayor tranquilidad.
El sistema que ofrecemos genera periódicamente información acerca del estado del edificio. Por ejemplo, reportes de gasto energético. A su vez, se compara contra la demanda y se planean estrategias de disminución energética.
➤ Lee también: Razones para emprender un proyecto de casa ecológica
Además, se cuida la seguridad de los usuarios contra incendios. ¿Por qué? Ya que al detectarlos de manera temprana se pueden seguir fácilmente los planes de evacuación.
Por último, el edifico se hace más sustentable. Por ejemplo, si se cuenta con la instalación adecuada, se puede canalizar agua de lluvia para los baños.
Pero no nos adelantemos. Probablemente te estés preguntando, ¿qué partes de mi edificio pueden ser automatizadas en este sistema? Veamos cuáles.
Disciplinas a considerar para la automatización de edificios inteligentes
Básicamente, para automatizar un edificio inteligente deben considerarse varios aspectos del inmueble. El objetivo es generar interconexión entre todos estos espacios. Veamos cuáles son.
Control de energía
El control de la energía es un punto muy importante de cualquier edificio, y más de uno inteligente.
No solamente es importante la habilidad de distribuir la energía según a dónde más se demande. Es muy importante la capacidad de suplir la energía que se requiera para hacer funcionar tanto los equipos de consumo transitorios como los de procesos.
Nuestro sistema de control de energía posee hasta un 40% de capacidad de ahorro.

Seguridad y control
Los sistemas de seguridad son una parte muy importante de los edificios inteligentes. En realidad, hoy en día, la seguridad es una parte muy importante de cualquier edificio.
Nuestro sistema ofrece seguridad y control por medio de tres momentos. Video vigilancia, control de personal y control vehicular las 24 horas del día.
No solamente estamos pensando en cuestiones antirrobo, sino también contra incendios. La detección de fuego y gas es una parte vital para un edificio inteligente.
➤Descubrí: 10 ventajas de la eficiencia energética automatizada
Por lo tanto, el control de accesos y los videos de vigilancia son un beneficio muy grande de este tipo de edificios.
Además, contamos con la automatización del sistema frente a emergencias. Es decir, es capaz de tener una reacción oportuna frente a cualquier inconveniente.
Por último, el sistema permite un control total sobre accesos y recorridos. Por lo tanto, podemos restringir el acceso a ciertos espacios o áreas, a la vez que controlamos puertas y ascensores.
Ventilación
Por otro lado, la automatización permite que podamos controlar la ventilación. Es decir, no solamente el volumen del aire, sino la calidad del aire por medio de control automático.
El impacto ambiental
Por último, no queríamos dejar de mencionar los aspectos del sistema que mejoran el impacto ambiental.
La gestión del agua es una de las funciones que nos permite cuidar mejor nuestros recursos. Nuestros medidores inteligentes son ideales para la detección de uso y flujo. Esto conlleva a un desarrollo sustentable.
Por otro lado, la iluminación también posee la capacidad de reducir costos a través de la detección del uso.
Hasta acá llegamos con la información acerca de la automatización de los edificios inteligentes. Esperamos que te haya servido. ¿Seguís teniendo dudas? ¡Nuestros expertos pueden ayudarte! Contáctanos.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- La seguridad del futuro hoy: Cómo un sistema de alarma inteligente revoluciona la protección del hogar
- Los beneficios de contar con un seguro de hogar
- La privacidad y la ética en el uso de sistemas de CCTV
- El futuro de la video vigilancia: Tendencias emergentes en sistemas de CCTV
- Prevención proactiva: Cómo el CCTV impulsa la seguridad en el entorno corporativo