Beneficios de usar paneles solares como fuente de energía en el hogar

El uso de paneles solares supone una gran ventaja como es proteger nuestro planeta frente al cambio climático, pero no es el único beneficio, ¡Conocé más en esta nota!

Principalmente la gran ventaja de usar paneles solares reside en que utiliza un recurso inagotable, como es el sol, como fuente de energía. Y combinando diferentes tipos de tecnologías, es factible aprovechar esta energía para darle uso en el hogar.

Hoy en día, las energías renovables como la eólica o la solar son más baratas que la energía convencional en buena parte del mundo. Lo que hace que las energías renovables sean la solución más sostenible, no solo de manera ambiental si no también económicamente.

Con los avances tecnológicos este tipo de sistemas de energía renovable están reduciendo cada vez más sus costos, de modo que la industria va en aumento.

Esto potencia el desarrollo, reduce la importación de energía y genera empleo local.

También te puede interesar ¿cómo evitar una intoxicación de monóxido de carbono en invierno?

Ventajas de la energía solar

Por lo general suele mostrar similitudes con otras fuentes de energía renovable, como es evitar el uso de combustibles fósiles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, este tipo de energía puede aprovecharse y utilizarse en prácticamente todo el planeta, y su uso en zonas rurales, aisladas o de difícil acceso es clave.

Además, el uso de paneles solares puede usarse para un hogar, es decir para consumo propio. Ya que solo basta con colocar algunos paneles en tu techo, mientras que otro tipo de fuentes de energía renovable requieren de mayor infraestructura y no pueden implementarse con tanta facilidad.

Por otro lado, si pensamos en esta como una fuente de gran escala, también te permite aprovechar grandes áreas de superficie donde la radiación solar es mayor.

Una gran ventaja es que la energía solar puede combinarse perfectamente con el uso de baterías y con la red eléctrica.

Los sistemas de almacenamiento permiten hacer uso de esta energía cuando dispongas, y en grandes sistemas, también es posible obtener una renta, comercializando aquella energía que no utilices.

Si piensas colocar paneles solares en tu hogar debes saber que se trata de una energía limpia y sumamente silenciosa, por lo que prácticamente puedes instalarlos en cualquier lugar.

Su vida útil puede ser de entre 20 y 25 años, y el mantenimiento es bastante reducido.

¿En qué se puede usar la energía solar?

Al usar esta tecnología en tu hogar no solo estarás reduciendo el consumo de energía sino que además estarás a la vanguardia respecto a la innovación tecnológica.

Si utilizas los paneles solares para iluminar tu hogar te permitirá reducir tu consumo de la red eléctrica convencional, es decir, reducirás tus costos de energía.

Sin embargo, no es su única aplicación hoy en día, sino que también puedes usarlos para calefaccionar tu hogar. Existen diferentes tipos de calentadores solares, que aprovechan la energía del sol y la transforman en energía térmica. Por lo general se trata de sistemas que utilizan sistemas de circulación que permiten mover el agua y generar calor.

Te puede servir Alarmas para casas de campo ¿Cuál es la más eficaz?

Beneficio de los paneles solares en tu hogar

El uso de energía de fuentes más tradicionales suele incluir el uso o el consumo de petróleo, carbón o gas natural, los cuales tienen altos costos de extracción y generan emisiones que contribuyen al calentamiento global.

En primer lugar, si instalas tu kit de paneles solares, el gran beneficio es que no produce emisiones contaminantes.

En segundo término, el ahorro energético es enorme. Si bien requiere de una inversión inicial en equipos e instalación, a mediano plazo el ahorro es muy elevado. Gracias a generar tu propia electricidad con paneles solares, puedes reducir tu factura de electricidad en hasta un 90%.

Al ser una energía limpia no solo nos referimos a las emisiones de gases, sino que también tiene que ver con el ruido que esta pueda generar a la hora de producirla.

La energía solar no produce ningún tipo de ruido a diferencia de los generadores de energía eléctrica convencionales.

En Protek contamos con una nueva unidad llamada Protek Energy, dedicada a brindar soluciones de este tipo para residencias.

Tipos de paneles solares

Los tipos de paneles solares varían en función de su tamaño y de la potencia que puedan generar.

Los más comunes son los llamados paneles fotovoltaicos, que se fabrican con células de silicio, el segundo mineral más abundante en el planeta, que son las que se encargan de recoger la energía solar para convertirla en corriente alterna. 

Este panel es el más común a la hora de hacer una instalación en un hogar y pueden ser del tipo monocristalino o policristalino.

La instalación de un tipo u otro va a variar en función de la zona geográfica en la que esté ubicada tu vivienda, ya que puede ser más eficiente utilizar uno u otro tipo dependiendo del clima del lugar.

Es recomendable utilizar placas solares monocristalinas en climas más fríos, donde haya mayor número de tormentas, nieve o niebla, ya que absorben mejor la radiación solar. Además, estos paneles ofrecen una mayor relación calidad-precio. Mientras que en zonas de clima más cálido es mejor colocar paneles solares policristalinos. 

Sin lugar a dudas que los paneles solares son una de las mejores opciones si deseas utilizar energía limpia, de manera económica y que sea duradera.

Ahora que conoces algunas de las ventajas y desventajas, ¿Te animarías a utilizar paneles solares como fuente de energía en tu hogar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *