Consejos de seguridad cuando viajamos en transporte público
El transporte público es un servicio que utilizan la mayoría de los ciudadanos. Organizado de manera correcta, debería ser rápido, eficiente, accesible y seguro. Sin embargo, como usuarios de ese servicio, a veces tememos por nuestra seguridad integral. Es por esto que hoy queremos brindarte consejos de seguridad para cuando viajamos en transporte público.
6 consejos para la seguridad cuando viajamos en transporte público
1. Cuidar tu salud
Cuando pensamos en la seguridad en el transporte público, habitualmente pensamos en el riesgo de un robo. Pero lo cierto es que cuidar tu salud también es importante. Si vas a realizar un viaje largo, es importante mantenerte hidratado, evitar las pantallas para no tener mareos, y usar ropa cómoda. Además, mantener la espalda erguida en el asiento puede ayudar a evitar dolores musculares.
2. Evitar viajar parado siempre que exista la posibilidad
Sabemos que no siempre es posible. Sobre todo, en las grandes ciudades, y en algunos horarios, viajar sentados no es una opción. Pero en el caso de que haya asientos libres, estar sentado será más seguro en el caso de un accidente vehicular.
3. No distraer al conductor
El conductor de un autobús suele ser un gran experto cuando se trata de calles, distancias y tiempos. Pero lo cierto es que, la mayor parte del tiempo, el conductor debe estar muy concentrado en el camino, en que los usuarios viajen correctamente, y en realizar el cobro de los boletos. Por eso, salvo que sea imprescindible, lo mejor es no distraerlo para evitar accidentes.
4. Utilizar el cinturón de seguridad en el caso de que sea posible cuando viajamos en transporte público
Muchos autobuses no cuentan con cinturón de seguridad para todos los pasajeros. Pero en trayectos de larga distancia, o en autos particulares, es imprescindible que uses el cinturón. En el caso de un accidente, esta acción que toma menos de un minuto puede salvarte la vida.
➤Descubre también: 5 peligros que corres cuando recibes envíos en tu hogar
5. Evitar brindar datos personales a través de llamadas o mensajes
Cuando pasamos horas a diario en un autobús, intentamos aprovechar el tiempo para responder mensajes o atender asuntos laborales o personales. Pero es importante no perder de vista que estamos rodeados de desconocidos, por lo que acceder al home banking o brindar información personal en una llamada puede ser peligroso para nuestros datos y nuestras cuentas bancarias.
6. No distraerse con el celular
Los hurtos en la vía pública son muy comunes, ¡y también suceden en el transporte público! Por eso, lo mejor es no utilizar tu dispositivo móvil ni sacar tu billetera del bolsillo o la mochila. En el caso de ser muy necesario, hacerlo de manera precavida y alejado de las ventanas y las puertas. Así, evitarás hurtos y posibles robos.
Tres acciones que deben aplicar los conductores para estar más seguros cuando viajamos en transporte público
Lo cierto es que, más allá de seguir todos estos consejos, para conseguir un viaje seguro uno de los elementos más importantes será la responsabilidad del conductor. ¿Qué quiere decir esto? El conductor debe conducir de manera responsable, y para eso, tiene que estar correctamente instruido, además de contar con condiciones seguras de trabajo y un responsable mantenimiento de los vehículos y todos los elementos de trabajo. Estos son algunas de las acciones más importantes:
Realizar descansos periódicos durante la jornada laboral
Mantener siempre la velocidad dentro de los límites establecidos
Dejar una distancia adecuada respecto del resto de los vehículos
➤Quizás te interese también: Conocé el nuevo Sistema de seguridad de Protek para hogares
La app de Protek será una gran aliada en el caso de una emergencia. ¿Por qué? Descargando la aplicación en tu dispositivo móvil podrás recibir la asistencia y la contención necesarias ante cualquier emergencia. Su empleo es muy sencillo. Ingresando a la app tendrás disponible un botón de pánico, y una comunicación sencilla con la policía, los bomberos, o el sistema médico.
En Protek nuestro objetivo principal es cuidarte a ti y a tu familia, y por eso queremos que conozcas estos consejos para cuando viajamos en transporte público. Comunícate con nuestros asesores para conocer la solución de seguridad de acuerdo con tus necesidades, ¡nuestros expertos están para ayudarte!