¿Cuál es la importancia del sistema de control interno?
Los controles internos juegan un papel esencial en el éxito de los negocios. Sin embargo, pocos empresarios comprenden de qué se trata. Su objetivo es brindar una mayor seguridad respecto del funcionamiento de la empresa. ¿Las cosas no están saliendo como te gustaría en tu negocio? Descubrí la importancia del sistema de control interno.
¿Qué es un sistema de control interno?
Las empresas pequeñas y medianas no suelen implementar este tipo de dispositivos frecuentemente. La mayoría de las veces trabajan en forma empírica. Así, los problemas se solucionan a medida que se presentan. Este tipo de estrategia puede funcionar durante un tiempo pero, cuando la organización crece, es necesario profesionalizarla.
Muchos inconvenientes de las empresas, como impactos financieros inesperados, incumplimiento de normas legales o impositivas o daños a la reputación, podrían prevenirse revelando la importancia del sistema de control interno. Realmente el tamaño de la institución no es una excusa para no tenerlo. De hecho, el sistema de control interno es versátil y puede adaptarse a todos los gustos y necesidades.
En esencia, el sistema de control interno es un dispositivo destinado a brindar una seguridad razonable respecto del logro de los objetivos de la organización. Por ejemplo:
- Efectividad y eficiencia de las operaciones.
- Fiabilidad de la información financiera.
- Salvaguarda de activos.
- Cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables.
➤ Lee también: 13 ventajas del control interno preventivo, concurrente y correctivo
Origen del sistema de control interno
El origen de los sistemas de control interno se encuentra en el informe COSO. Este fue una iniciativa de cinco asociaciones profesionales de los Estados Unidos orientada a combatir el fraude. Allí delimitaron los cinco fundamentos generales del sistema de control interno:
- Entorno de control: normas y procesos para llevar a cabo los controles internos. Demuestra el compromiso de la organización con valores éticos y de integridad.
- Evaluación de riesgos: los riesgos deben ser identificados y evaluados.
- Actividades de control: actividades que mitigan los riesgos.
- Información y comunicación: tanto a nivel interno como externo.
- Seguimiento: el sistema de control se evalúa para determinar su eficacia y realizar cambios si fuera necesario.
Importancia del sistema de control interno
¿Por qué es importante contar con un sistema de control interno? En realidad hay varios propósitos principales, independientemente del tamaño de la organización.

- Establecer protocolos y procedimientos. Al crear controles internos, se consigue mayor orden y cohesión dentro de la empresa, ya que todos saben qué se debe hacer y cómo.
- Evitar fraudes y robos. El CERT-PY es el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos. Según ellos, el 60% de las empresas tuvo al menos un incidente de seguridad informática relacionado con fraude financiero. Por otra parte, el 47% saben que debe mejorar la protección de sus transacciones financieras.
- Mitigar riesgos. El control interno incluye todos los procesos en los que pueda haber algún tipo de riesgo, ya sea respecto de los activos, utilización de recursos, información, cumplimiento o gobernanza de la empresa.
- Documentar procesos. Es un componente crucial del sistema de control interno porque proporciona evidencia de las distintas transacciones y sirve para rastrear los desvíos.
- Segregar funciones. También forma parte de la importancia del sistema de control interno. Previene malas prácticas y conflictos de intereses. Consiste en dividir las tareas entre los empleados para evitar la concentración de la ejecución y control en un mismo empleado.
- Mejorar la productividad. Un sistema de control interno permite optimizar recursos y lograr una gestión financiera y administrativa más eficiente, mejorando la productividad. Contribuye a una toma de decisiones más acertada.
- Mejorar el prestigio de la empresa. Contar con un sistema de control interno posiciona a la empresa como cumplidora de leyes y regulaciones. Esto permite obtener mejores calificaciones financieras. Así, ayuda a la atracción de mejores inversores. También aumenta la retención de talentos.
➤ Lee también: Proyecto Altamira Surubi’i: Sistemas de Prevención Contra Incendios
Nuestras recomendaciones
- Seguramente te sentiste identificado con estos propósitos. Y eso que solamente mencionamos algunos.
- Para implementar un sistema de control interno se debe comenzar por realizar un diagnóstico básico. Por ejemplo, preguntarte si tu empresa ha identificado y evaluado los riesgos. También, si estos están siendo controlados de manera efectiva.
Ten en cuenta que tu empresa es un sistema vivo, donde el cambio es una constante. De aquí se deriva la verdadera importancia del sistema de control interno. ¡Solicita asesoramiento!
Últimas entradas
- La seguridad del futuro hoy: Cómo un sistema de alarma inteligente revoluciona la protección del hogar
- Los beneficios de contar con un seguro de hogar
- La privacidad y la ética en el uso de sistemas de CCTV
- El futuro de la video vigilancia: Tendencias emergentes en sistemas de CCTV
- Prevención proactiva: Cómo el CCTV impulsa la seguridad en el entorno corporativo