¿De qué se trata la Norma ISO 45001 y quiénes deben aplicarla?

ISO 45001

ISO (Organización Internacional de Normalización) es una organización no gubernamental independiente que agrupa a más de 162 entes nacionales de normalización. ISO ha publicado más de 22.000 normas internacionales y documentos relacionados que cubren casi todas las industrias. Precisamente una de estas es la ISO 45001, referida a salud y seguridad laboral. Te invitamos a conocerla y aplicarla.

Situación actual de la salud y seguridad laboral

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cada año se producen más de 2,78 millones de muertes como consecuencia de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Además, 374 millones de personas sufren lesiones y enfermedades no fatales.

El empleo es actualmente un gran determinante de la salud. La mayor parte de las horas diarias están dedicadas a trabajar o trasladarse hacia el lugar donde se realizarán las tareas. Por otra parte, los nuevos hábitos hacen que sea difícil establecer límites claros entre el tiempo laboral y personal.  Además los problemas en la oficina repercuten en la vida personal y familiar, generando estrés y causando repercusiones sociales y económicas.

Cada tarea y puesto de trabajo están sujetos a algún tipo de riesgo. En Paraguay más del 70% de los trabajadores no tiene cobertura de riesgos ocupacionales, siendo una de las más altas de la región.

Debe decirse que la existencia de un seguro de riesgos laborales no implica necesariamente que exista prevención. Lo que significa es la activación de una serie de mecanismos en caso de ocurrir un evento. Si bien existen estrategias nacionales en materia de salud y seguridad laboral, todavía son pocas las empresas que las cumplen.

Por ejemplo, la ley obliga a las empresas o instituciones con más de 100 trabajadores a conformar una CIPA (Comisión Interna de Prevención de Accidentes). En 2017, de las 353 empresas que debían crearlas, lo hicieron solo 23.

Lee también: Sistema de seguridad para negocios y empresas: todo lo que necesitas saber

ISO 45001

¿Qué es la norma ISO 45001?

La norma ISO 45001 establece los estándares mínimos para proteger a los trabajadores en todo el mundo mediante la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral (SGSST). Este programa permite administrar los riesgos y mejorar el desempeño en el trabajo.

Para elaborar esta norma se tuvieron en cuenta otras relacionadas y directrices de la Organización Internacional del Trabajo. Participaron expertos de más de 70 países. Así se creó una norma que tiene en cuenta el ambiente empresarial en forma integral. Está enfocada a la mejora continua y se integra fácilmente con otras normas ISO existentes en la organización.

¿Quiénes deben aplicar la ISO 45001 y cuáles son sus beneficios?

En realidad cualquier organización, independientemente de su tamaño o actividad, puede adoptar la norma ISO 45001. La misma no requiere certificación, por lo que puede convertirse en una herramienta útil para seguir sus criterios. Así, se pueden gestionar de manera diferente los riesgos de salud y seguridad laboral en la empresa.

Esta norma permite a las organizaciones el establecimiento de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional. De esta manera se facilita la administración de riesgos y mejora el desempeño, desarrollando e implementando políticas y objetivos efectivos. Algunos de los beneficios de implementar la norma ISO 45001 son:

  • Reducción de incidentes y accidentes laborales.
  • Disminución del ausentismo y rotación del personal, aumentando la productividad.
  • Baja el importe de las primas de seguros.
  • Creación de una cultura de la prevención, alentando a los empleados a desempeñar un papel activo en la gestión de su propia salud y seguridad.
  • Mejora el espíritu de equipo entre los trabajadores.
  • Fortalecimiento del liderazgo para mejorar proactivamente los estándares de salud y seguridad en el trabajo.
  • Aumento de la capacidad para cumplir con los requisitos legales.
  • Mejora la reputación.

Mira también: Conoce nuestra trayectoria como empresa de seguridad electrónica en Paraguay

Nuestras recomendaciones

¿Querés comenzar con la gestión de la salud y seguridad en tu empresa? Seguí estos pasos:

  • Realizá un análisis de la organización en cuanto a la salud y seguridad laboral, tratando de detectar los factores internos y externos que podrían afectar tu negocio.
  • Establecé una meta: qué querés lograr con el sistema OH&S.
  • Fijá un plazo para lograr estos objetivos.
  • Procurá contar con todas las competencias y recursos necesarios antes de comenzar a implementar el estándar.

No trabajes solo. Para lograr las metas y obtener los beneficios de la aplicación de la norma ISO 40001 es imprescindible la participación de todos los sectores involucrados. ¡Consultá con los especialistas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *