Proyectos de infraestructura de redes: consejos a tener en cuenta

proyectos de infraestructura de redes

Cuando una empresa está en proceso de crecimiento, siempre es necesario hacer inversiones. Los proyectos de infraestructura de redes serán claves para conseguir una rápida recuperación del dinero invertido, porque te permitirán sacar el máximo provecho de los recursos digitales que te brindan las nuevas tecnologías.

Proyectos de infraestructura de redes: ¿en qué consisten?

Los proyectos de infraestructura de redes consisten en el diseño, el desarrollo y la implementación de estructuras, hardware y sistemas para proteger y optimizar las redes de una empresa. El objetivo principal será siempre construir redes más eficientes.

➤Conoce: ¿Para qué sirve la seguridad corporativa? Datos a tener en cuenta

proyectos de infraestructura de redes

5 consejos para lograr el mayor provecho de los proyectos de infraestructura de redes

1. Antes de invertir, hacer un inventario de todos los recursos preexistentes

El sistema de TI, es decir, la tecnología de la información de una empresa suele ser muy amplio y estar aplicado a todos los sectores de la organización. Es por esto por lo que, antes de invertir para mejorar la infraestructura de redes, o comprar nuevos elementos de hardware o software es importante saber con qué cosas se cuenta.

Este inventario te permitirá actualizar los elementos necesarios, y así ahorrarse los costos que puede tener una falla. Luego de hacer este paso de mantenimiento, y habituarse a hacerlo de manera periódica, ahora ya estás listo para tomar el próximo paso y comenzar a crecer.

2. Tener en cuenta que la infraestructura de redes debe ser flexible

Se trata de un concepto clave. Todas las empresas buscan crecer de manera continua, y por eso, nuestro proyecto de infraestructura debe ser funcional para el momento, pero también debe poder adaptarse en el futuro cercano. 

Es decir, la inversión y el sistema deben poder ser escalables cuando varíen las necesidades de la empresa, y no tener que volver a modificarlo todo. Esto suele requerir de una inversión un poco mayor, pero será mucho más rentable en el largo plazo.

3. Tomar las precauciones necesarias para evitar cortes eléctricos

Las organizaciones son cada vez más dependientes de la energía eléctrica y las redes de internet. Es por eso por lo que un corte de ser suministro puede detener completamente su operatividad. No solo esto: también puede dañar permanentemente el hardware de la empresa. 

Si bien es imposible controlar del todo este riesgo, sí es importante tomar los recaudos necesarios. Contar con un pararrayos y con sistemas de alimentación ininterrumpida son dos herramientas claves para evitar las posibles pérdidas económicas y operativas que puede generar un corte eléctrico.

➤Descubre también: 8 virus informáticos más peligrosos, ¿cómo protegernos de ellos?

4. Tener la seguridad del personal como primera prioridad en los proyectos de infraestructura de redes

Los principales riesgos de la estructura electrónica de una empresa son la pérdida de información y el peligro de incendios. Por eso, es imprescindible contar con un sistema de prevención de incendios, que te ayudará a disminuir los riesgos de su aparición, y a detectarlos y extinguirlos de manera rápida en el caso de que sucedan.

5. Automatizar todos los procesos posibles

Como ya mencionamos, la infraestructura de redes se encuentra en todas las áreas de una empresa, y por eso es importante aplicar un proyecto que busque integrar toda la estructura. Estandarizar procesos de control y mantenimiento te permitirá tomar las mejores decisiones a la hora de invertir y te ahorrará tiempo.

El servicio de Protek Next te brinda la tranquilidad de contar con redes eficientes. En Protek priorizamos adaptarnos a tus necesidades, y ayudarte a realizar proyectos de alta complejidad para tu empresa. Algunos de los ítems imprescindibles de este servicio para conseguir una infraestructura de redes sólida son: la infraestructura de cobre, las redes ópticas, la cobertura Wifi, la telefonía IP, las redes NGN y la integración de plataformas. 

Además, el apoyo de Protek en la construcción de redes te permitirá mantenerte siempre conectado. La conectividad estará asegurada porque tendrás internet de alta capacidad. Además, tendrás disponibles enlaces VPN y de Back up – Fail over, hosting y redes SD-WAN.

Esperamos que esta información acerca de la importancia de los proyectos de infraestructura de redes en empresas te haya sido de utilidad. En Protek queremos construir un mundo más seguro para tu compañía. Si todavía te quedaron dudas acerca de cómo mejorar la seguridad de tu empresa, ¡comunícate con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *