¿Qué hacer para prevenir situaciones de riesgo en la calle?

situaciones de riesgo en la calle

En la actualidad, la inseguridad crece cada día. No importa en la ciudad en la que estés, ya no nos sentimos seguros en la calle. Por eso, es importante saber qué hacer para prevenir ciertas situaciones de riesgo en la calle.

Las estadísticas nos indican que el mayor número de robos ocurre en la vía pública. Es por esto por lo que es importante estar alerta, para así evitar ser la próxima víctima de una situación de inseguridad.

Cuidarse en la calle no significa volverse paranoico, o desconfiar de todas las personas que te rodean, sino simplemente tomar algunas medidas que te ayudarán a disminuir las posibilidades de encontrarte con una situación de riesgo.

➤Descubre también: Robos en viviendas habitadas: ¿cómo actuar si estás dentro?

situaciones de riesgo en la calle

7 medidas para evitar situaciones de riesgo en la calle

1. No caminar con auriculares o mirando el celular

En la actualidad estas actitudes ya se volvieron regla. La mayoría de las personas caminan o viajan en el transporte público escuchando música o mirando las redes sociales. Si bien es tentador, lo cierto es que estas actividades te hacen estar mucho más desprotegido y despistado, aumentando las posibilidades de encontrarte en una situación de riesgo.

2. Cuando no se puede prevenir las situaciones de riesgo en la calle, mantener la calma

Si estás en una situación de robo, siempre es importante cooperar de manera tranquila y rápida. Lo más seguro es siempre entregar al delincuente todas las pertenencias. Discutir, ejercer violencia o intentar escaparse puede llegar a ser muy peligroso. Lo cierto es que ninguna pertenencia material vale más que tu vida o tu integridad física.

3. Evitar los bordes de las calles y las calles oscuras

Si bien no siempre podemos evitarlos, es importante que, mientras puedas, intentes no caminar por calles oscuras a la noche. Además, ir por el borde de la calle, cerca de los vehículos, aumenta el riesgo de ser robado por un ladrón en motocicleta. Este tipo de hurto es cada vez más habitual, y es posible evitarlo caminando en la parte interior de la senda peatonal.

4. No dar información personal a desconocidos

No importa que estén ofreciéndote ayuda, o sean personas aparentemente amables e inofensivas. Es importante no dar información personal, sobre todo acerca de tu lugar de residencia, a extraños en la calle. Idealmente, tampoco mandes tu dirección o tu nombre en un mensaje de voz en la vía pública.

5. Utilizar solo vehículos registrados

Al tomar un taxi o un vehículo privado, es muy importante asegurarse de que éste esté registrado. Si se trata de un taxi, asegurarse de que tenga el nombre y el número de la compañía, y que dentro tenga los datos del conductor. Además, al ingresar al vehículo, deberás prestar atención al correcto funcionamiento de las manijas.

6. Si estás en peligro, pedir ayuda

A veces por vergüenza o temor, evitamos pedir ayuda. Pero lo cierto es que, si pensás que estás en una situación de peligro, pedir ayuda podría salvarte.

7. Acudir a la policía ante situaciones de riesgo en la calle

No hay que olvidar que la policía está para cuidarnos. Es habitual que haya oficiales a pie por la calle, y si necesitás ayuda, siempre es una buena idea acudir a ellos. Si no hay policías en la zona, también podés pedir ayuda a través de tu dispositivo móvil.

➤Quizás te interese: Consejos para mejorar la seguridad para el hogar

Para sentirte más tranquilo en tu día a día, y estar protegido contra cualquier situación, Protek te ofrece Protek Personas. Solo tenés que contratar el servicio, descargar la app y registrarte. Con solo esos pasos ya podrás disfrutar de esta protección integral. 

¿En qué consiste? Protek Personas te brinda contención y asistencia ante una emergencia las 24 horas del día. Nuestro sistema tiene una respuesta de patrulla inmediata, además de un servicio de bomberos, ambulancia y asistencia vehicular. 

Esperamos que ahora ya sepas más sobre qué hacer para prevenir situaciones de riesgo en la calle. Saber cómo actuar en esos casos es muy importante para tu seguridad y la de tu familia. Si te sirvieron nuestros consejos, ¡compartilos en tus redes sociales! Si te quedaste con dudas, en Protek estamos disponibles para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *